Renaciendo del hierro: la Vía Verde Montes de Hierro brilla en la 12ª edición del European Greenways Award.
Ayer asistí a la "International Conference on Greenways" dentro de la 12ª edición del… | Chus Blázquez Sánchez
            Renaciendo del hierro: la Vía Verde Montes de Hierro brilla en la 12ª edición del European Greenways Award.
Ayer asistí a la "International Conference on Greenways" dentro de la 12ª edición del European Greenways Award (EGA 2025) organizada en Abanto-Zierbena, Bizkaia. 
Fue una jornada para reencontrarse con el poder transformador de las infraestructuras olvidadas —aquellas vías y caminos que una vez respiraron humo industrial y ahora laten con naturaleza y memoria.
El congreso se ha centrado en cómo las vías verdes pueden ser herramientas potentes de turismo industrial sostenible, combinando patrimonio ferroviario, memoria minera y desarrollo local. 
En total se presentaron 33 candidaturas de 13 países al premio europeo de vías verdes 2025, lo que demuestra el interés creciente por este tipo de iniciativas. 
Además, la ruta de los Montes de Hierro fue seleccionada como una de las rutas técnicas para la visita en bici integrada el contexto local con el marco europeo del congreso. 
Destaca también que esta conexión en bici con Bilbao ha sido posible gracias a inversiones del Gobierno Vasco mediante Fondos de Zonas de Acción Prioritaria. 
🏆 Europa premia el “renacer” del hierro
Entre proyectos de toda Europa, el protagonismo fue para un ejemplo perfecto de esa transformación:
la Vía Verde de los Montes de Hierro, en Bizkaia.
Una ruta que une patrimonio minero, naturaleza y memoria.
Donde antes hubo minas, hornos y humo… hoy hay caminos que huelen a bosque.
💚 Una despedida que marca una época
Ayer, además hubo un momento muy emotivo, fue la despedida oficial de Mercedes Muñoz Zamora como directora de la Asociación Europea.
Mercedes se ha jubilado. La echaremos mucho de menos. Han sido muchos años de trabajo, de empuje y de saber hacer. Su labor ha sido clave para consolidar las Vías Verdes en toda Europa.
Como te decía fue una despedida muy emotiva —y totalmente merecida— con txistu, danza y flores, en un marco incomparable: la mina Concha II, la mina a cielo abierto más profunda de Europa.
Se sentía el orgullo de muchas personas, muchos de ellos amigos después de una relación de décadas, al ver que aquel esfuerzo de tantos años, donde Mercedes ha sido protagonista, encuentre ahora resonancia en rutas como la de los Montes de Hierro. 
Aquí, donde el pasado minero dialoga con la naturaleza renacida.
🙌 Gracias, Mercedes
Por tantos años de trabajo, por tu visión y por demostrar que las Vías Verdes no solo unen territorios,  también conectan personas, historias y generaciones.
https://lnkd.in/dSRxjkWk