Belén Sánchez Talavera
@bestalavera.bsky.social
420 followers 1.2K following 670 posts
Aquí, dándole a la lengua: correctora, traductora EN-ES, copywriter/redactora. Filóloga en el más estricto sentido de la palabra. Socia de @uniondecorrectores.bsky.social. Busy being born.
Posts Media Videos Starter Packs
bestalavera.bsky.social
«Los mismos informadores que procuran pronunciar bien los nombres en inglés renuncian a hacer lo mismo en francés porque les da miedo parecer unos cursis. Pero con esto pueden transmitir una idea de descuido, desatención, desgana. Rasgos todos ellos inconvenientes para el buen periodista».
‘Lecornú’ se llama ‘Lecojní’
Durante días se ha oído en emisoras y televisiones el nombre mal pronunciado del guadianesco primer ministro francés
elpais.com
bestalavera.bsky.social
«La calidad de la escritura ya no es un atributo fundamental del periodismo actual, las universidades imparten una formación periodística deficiente, y los correctores de estilo son una especie en extinción». Palabras de Ricardo Kirschbaum, editor general de "Clarín".
La lengua de las redacciones: ¿vale aún la pena discutir por una coma en un mundo que depende de las máquinas?
Los periodistas Álex Grijelmo, Ricardo Kirschbaum, Cecilia Valenzuela, Sarah Castro y Daniel Pacheco reflexionan sobre las fronteras del lenguaje en el Congreso de la Lengua de Arequipa
elpais.com
bestalavera.bsky.social
«Al comienzo de la era moderna, y durante un largo período de esta, los lectores eran una minoría de privilegiados. Al final, se han convertido en una minoría de derrelictos, abandonados por las despiadadas corrientes —políticas y tecnológicas— de la nueva era».
Declive de la literatura, amenaza para la democracia
La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo
elpais.com
bestalavera.bsky.social
«Son solo dos letras las que hay dentro de ese le, pero dicen muchas cosas sobre cómo se usa, se regula y se prestigian rasgos dentro del idioma y cómo las instituciones contribuyen a ello».

Si lo explica @lolaponsrodriguez.bsky.social, lo entiendes.
#leísmo.
El lenguaje nuestro de cada día dánosle hoy
El idioma estándar tiene una función necesaria en la educación, la comunicación y la cohesión social, pero eso no supone defender que ha de ser uniforme
elpais.com
bestalavera.bsky.social
«Desde hace más de un siglo en la Sierra de Guadarrama ha habido un fuerte ambiente intelectual al que el chalet contribuyó con actividades deportivas, pero también culturales como el concierto de 1928 que tanto hubiera gustado a Wagner».
Precioso artículo de @laurabarrachina.bsky.social.
Una joya de 1918 en ruinas y abandonada: el futuro incierto del gran refugio de la sierra de Guadarrama
El chalet de Peñalara contribuyó con actividades deportivas y culturales al fuerte ambiente intelectual que caracteriza a esta zona desde hace más de un siglo
elpais.com
bestalavera.bsky.social
«Su mirada se dirige a los invisibles de la historia y los convierte en protagonistas de una reflexión humana y profunda sobre el pasado, con la que demuestra que la literatura puede ser un acto de verdad y reparación sin renunciar a la belleza».
Paco Cerdà, premio Nacional de Narrativa 2025
El jurado le ha galardonado por su obra ‘Presentes’, donde relata la mitificación del falangista José Antonio Primo de Rivera con su traslado a hombros desde Alicante a El Escorial
elpais.com
bestalavera.bsky.social
«La evolución de ‘random’ desde su contraparte más formal, ‘aleatorio,’ es un fenómeno lingüístico intrigante. Este cambio refleja cómo las palabras pueden adaptarse y transformarse para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunicación humana».
Random: Significado para los Jóvenes y Redes Sociales
Descubre cómo random se ha convertido en un término esencial en el vocabulario de los jóvenes, explorando sus múltiples significados y usos en la comunicación moderna
yorokobu.es
bestalavera.bsky.social
«Como filólogo, yo estaba acostumbrado a hablar en la RAE con Lázaro Carreter, García de la Concha, Darío Villanueva... grandes filólogos y grandes hombres de la cultura. Y ahora está en manos de un catedrático de Derecho Administrativo experto en llevar negocios para empresas multimillonarias».
García Montero, director del Cervantes: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”
El responsable de la institución que difunde la cultura española en el mundo habla de su relación con Muñoz Machado a menos de una semana de que comience el congreso internacional de la lengua español...
elpais.com
bestalavera.bsky.social
Podemos leer en español al nuevo #PremioNobel de #Literatura gracias a @acantiladoeditor.bsky.social. ¡Enhorabuena!

www.acantilado.es/persona/lasz...
bestalavera.bsky.social
Según todos los indicios, Pasolini empezó a trabajar en esta novela en enero de 1967, y se dedicó a ella hasta el momento mismo de su asesinato. «Lo que he hecho desde que nací no es nada en comparación con la obra gigantesca que estoy llevando a cabo. Contiene todo lo que sé, será mi última obra».
nordicalibros.bsky.social
Ya llega a las librerías nuestro libro más importante del año: «Petróleo», de Pier Paolo Pasolini.

Tras varias décadas de trabajo llega la edición definitiva de una de las obras maestras del siglo XX.

nordicalibros.com/product/petr...

#pierpaolopasolini
#librosrecomendados
bestalavera.bsky.social
«Supongo que sigue existiendo esa forma insólita de soledad, la de enterarse de la muerte de una madre por el periódico, pero estoy seguro de que existe la siguiente: la de querer a alguien que te desprecia por la única razón de no tener a nadie más».
La esquela de una madre
Supongo que sigue existiendo esa forma insólita de soledad, la de enterarse de la muerte del ser más querido por el periódico
elpais.com
Reposted by Belén Sánchez Talavera
museodelprado.es
El color del arte. El Museo del Prado reabre su Galería Central www.museodelprado.es/actualidad/n...
bestalavera.bsky.social
«En nuestra forma de trabajar el cliente nunca se queda solo, pero tampoco se le agobia: si necesita algo, estamos ahí, atentos. Y sobre todo, quien entra por primera vez tiene que querer volver. La experiencia con el libro debe ser buena desde el primer momento».
La Botica de Lectores: «Los libreros unidos podemos conseguir cosas ante las instituciones que por separado serían imposibles»
En Sevilla saben bien que de un naufragio puede nacer una travesía. Cuando la librería Beta cerró tras casi cuarenta años, tres de sus libreros —María Eu
www.jotdown.es
bestalavera.bsky.social
«La editorial Fritzcarraldo ha dado en el clavo en cuatro ocasiones (Aliexievich en 2015, Tokarczuk en 2018, Ernaux en 2022 y Fosse en 2023). Su fundador, Jacques Testard, achacaba su fortuna a haber seguido de cerca las traducciones y el eco que ciertos autores tienen en distintos países».
¿Quién ganará el premio Nobel de literatura?
El indio Amitav Gosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas
elpais.com
Reposted by Belén Sánchez Talavera
bestalavera.bsky.social
«Podríamos decir que se trata de un homenaje, quizá el último, a esa enfermedad del mundo moderno, el estrés. Homenaje crítico, irónico, pero con un punto de cariño, y un tratamiento casi nostálgico. Quizá sea ansiedad, depresión, pero el estrés es otra cosa y se retrata muy bien en "Mil cosas"».
Juan Tallón rinde un homenaje al estrés en 'Mil cosas' - República de Las Letras
El orensano Juan Tallón (1975) ofrece un registro cómico y urbano en Mil cosas (Anagrama), un divertimento sobre una pareja en apuros que retrata la sociedad actual pero bien podría retratar la de hac...
republicadelasletras.acescritores.com
bestalavera.bsky.social
«Este es un libro sobre la culpa, el azar, el infortunio, la supervivencia. Es un libro de la cobardía y de la muerte, de la vida, de la escritura y de la piel blanca, casi transparente de una escritora ucraniana muerta a los 37 años cuando bromeaba sobre un vaso de whisky».
🎙️PODCAST | Lectura 5: 'Ahora y en la hora', de Héctor Abad Faciolince
Dirigido y presentado por la escritora y periodista Irene Lozano, ‘La trama’ es un podcast mensual en el que acudimos a los libros para entender mejor el mundo que nos rodea
www.eldiario.es
bestalavera.bsky.social
Magnífico artículo (en todos los aspectos) de @borjateran.bsky.social
bestalavera.bsky.social
«Al final, uno es verdaderamente libre cuando se percata de que jamás será autosuficiente. Nos sobran discursos que suenan a televenta y faltan canciones que despiertan la conciencia crítica desde las emociones compartidas que nos ponen a bailar a todos. Nos sobran frases de taza y falta lírica».
La victoria del miedo a significarse políticamente
www.20minutos.es