arqueologia prehistoria historia y arte
arqueophehisehisto.bsky.social
arqueologia prehistoria historia y arte
@arqueophehisehisto.bsky.social
10 followers 22 following 74 posts
#Arqueología #Prehistoria #Historia #Arte 🏺🔍 Exploramos los orígenes de la humanidad a través de sus huellas, símbolos y creaciones. ⛏️✨ https://www.facebook.com/profile.php?id=61574021526944 https://www.instagram.com/prehistoria.arqueologia.arte/
Posts Media Videos Starter Packs
7/ Si te apasiona la prehistoria, la evolución y los misterios del pasado, seguime.
📚 Estoy armando contenido sobre arqueología, museología y patrimonio.
#HomoJuluensis #EvoluciónHumana #Arqueología #Prehistoria
6/ ¿Qué aprendemos de esto?
Que nuestros orígenes son más complejos de lo que pensábamos.
Cada nuevo fósil nos obliga a revisar la historia que creíamos cerrada.
La ciencia sigue sorprendiendo.
5/ ¿Por qué importa?
Porque muestra que la evolución humana NO fue lineal.
No hubo una sola especie “mejorando”, sino muchas coexistiendo y adaptándose.
🌍 Un árbol evolutivo, no una escalera.
4/ ¿Con quién convivía?
Mientras este Homo vivía en Asia, en otros rincones del mundo andaban:
🧠 Neandertales
🦧 Denisovanos
👣 Homo sapiens primitivos
El planeta estaba lleno de diversidad humana.
3/ ¿Qué lo hace especial?
Tiene una mezcla única de rasgos:
✅ Cráneo pequeño y robusto
✅ Mandíbula sin mentón
✅ Caras planas como los sapiens
Un "mosaico evolutivo" que no encaja en las especies conocidas.
2/ ¿Dónde lo encontraron?
En una cueva del sur de China (Hualongdong), donde ya habían hallado restos enigmáticos en 2019. Ahora confirman que se trata de una especie distinta.
📍Asia, una vez más, clave en la evolución humana.
🧵1/ ¡La familia humana crece!
Científicxs acaban de identificar una nueva especie: Homo juluensis.
🦴 Fue hallada en China y vivió hace 300.000 años.
Te cuento por qué es un descubrimiento revolucionario. 👇
8/📚
La leona íbera de La Rambla es mucho más que una escultura: es un testimonio vivo de una civilización que aún guarda muchos secretos.
Y vos, ¿ya habías oído hablar de ella?
#ArteÍbero #Arqueología #Córdoba #LaRambla #HistoriaAntigua #BlueskyEspañol
7/🏺
La Junta de Andalucía ya prepara una prospección arqueológica. Si todo va bien, podríamos estar frente a un conjunto funerario o un santuario perdido en la campiña cordobesa. La historia sigue escribiéndose... bajo nuestros pies.
6/⚖️
Hoy la escultura está en el Museo Arqueológico de Córdoba, pero aún no puede ser expuesta: un litigio legal está en curso. A pesar de eso, su importancia arqueológica es inmensa. Y podría haber más restos bajo ese olivar...
5/❓
¿Y qué hace un animal que no habitaba la Península Ibérica en una tumba íbera? Fácil: los íberos adoptaron simbologías orientales. Leones, grifos o esfinges eran figuras apotropaicas (de protección). Algunos creen que remiten a diosas como Astarté o Sekhmet.
4/🌍
El arte íbero no era una copia del arte griego o fenicio. Tenía estilo propio. Y esta escultura lo deja claro: dinamismo, fuerza, una escena en movimiento... Muy distinta de otras esculturas felinas íberas, normalmente más estáticas.
3/🔍
No se trata solo de una escultura: es un mensaje del pasado. La leona —o tal vez una loba— con las mandíbulas sobre su presa, podría haber estado sobre un pilar funerario. Un símbolo de poder, protección o tránsito al más allá.
2/🦁
La pieza fue hallada en La Rambla (Córdoba), en la zona de Cañablanquilla. Mide más de un metro de largo y pesa 166 kilos. Tallada en piedra caliza, está tan bien conservada que parece salida de un taller actual. Pero es del siglo V a. C.
1/🧵
En 2020, un agricultor cordobés arando su olivar encontró algo insólito: una escultura íbera de más de 2.500 años. Representa a una leona atacando a un carnero. ¿Qué hacía allí? ¿Qué significa?
Sigue el hilo y viajá al corazón de la protohistoria peninsular. 👇
Reposted by arqueologia prehistoria historia y arte
“Tax revenue could drop by 10 percent amid turmoil at IRS
Staff cuts and disruptions related to the U.S. DOGE Service have officials bracing for a sharp loss of revenue.”
@washingtonpost.com

wapo.st/4iPfJ0O
Tax revenue could drop by 10 percent amid turmoil at IRS
Staff cuts and disruptions related to the U.S. DOGE Service have officials bracing for a sharp loss of revenue.
wapo.st
10/ La arqueología sigue demostrando que el pasado no está muerto.
Está enterrado… esperando a ser descubierto.
⛏️✨

#Egipto #Arqueología #MineríaDeOro #AntiguoEgipto #Sukari #MarRojo #Descubrimiento #Historia #TurismoCultural
9/ Este descubrimiento no solo es impresionante por su antigüedad, sino por lo que revela sobre la organización, el conocimiento técnico y la vida cotidiana de los antiguos egipcios.
8/ Para proteger el sitio, se trasladaron estructuras a una zona segura.
Y además se construyó un moderno centro de visitantes con pantallas interactivas, artefactos y material educativo.
7/ El lugar fue ocupado incluso en épocas romana e islámica.
Más de 1.000 años de historia minera, con capas culturales superpuestas como estratos arqueológicos.
6/ La mina de Sukari sigue activa hoy, siendo una de las más grandes del mundo.
Pero este hallazgo nos muestra que la actividad minera en esa zona tiene raíces muy profundas... y muy antiguas.
5/ Además:
🏺 Vasijas, perfumes, quemadores de incienso
💎 Joyas con piedras preciosas
🪙 Monedas de bronce
🪷 5 mesas de ofrendas
📝 ¡628 ostracas! con escrituras jeroglíficas, demóticas y griegas.
4/ Se hallaron fábricas especializadas para triturar cuarzo, piscinas de purificación y hornos de fundición.
🔬 ¡Los antiguos egipcios dominaban procesos mineros muy sofisticados!
Una tecnología avanzada para su época.
3/ El complejo incluye:
🏠 Casas de mineros
⚒️ Talleres de procesamiento
🛁 Baños ptolemaicos
⛏️ Zonas de extracción
🕌 Lugares de culto
📜 Estructuras administrativas

Un verdadero ecosistema laboral y espiritual en pleno desierto.
2/ Tras dos años de excavaciones, el Ministerio de Antigüedades egipcio reveló un complejo minero que operó durante siglos.
La zona fue clave en la producción de oro durante el Tercer Período Intermedio (Egipto), hace 3 milenios.