Antiguos Cafés de Madrid
banner
antiguoscafesdemadrid.com
Antiguos Cafés de Madrid
@antiguoscafesdemadrid.com
150 followers 34 following 270 posts
Blog que trata de rescatar del olvido a los cafés y personajes de #Madrid que ya no existen y fueron tan importantes para esta ciudad ☕ 👉 https://linktr.ee/antiguoscafesdemadrid
Posts Media Videos Starter Packs
Con el nombre de “Polo Norte – Fábrica de Sodas de Rivero y Compañía, Sucs.” escrito sobre unos azulejos confeccionados en #Madrid por “Casa González” Gran Vía, número 11 podemos descubrir mucho sobre la historia de la ciudad de San Juan 👇😮☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2012/01/un-p...
UN PEDAZO DE LA GRAN VÍA DE MADRID EN LA CALLE DE TETUÁN DEL VIEJO SAN JUAN (PUERTO RICO).
El número 260 (antiguo 26) de la calle de Tetuán del Viejo San Juan, nos reserva sorpresas.
www.antiguoscafesdemadrid.com
A pesar del espléndido diseño del Palacio de la Música de #Madrid, su local destinado a ser sala de fiestas no pareció llamar la atención... Todo cambiaría con la inauguración de Pompeya, el viernes 27 de septiembre de 1935 a las once de la noche 👇😮☕️
POMPEYA EN EL PALACIO DE LA MÚSICA
Pompeya fue una sala de fiestas, music-hall y cabaré donde se podía cenar. Situado en el cine Palacio de la Música, junto a la Gran Vía de Madrid.
www.antiguoscafesdemadrid.com
Síguenos. Cada mes publicamos un vídeo sobre los comercios, personajes y edificios históricos de Madrid 😊☕️
Hoy, a las 19:45 (GMT+1) os vamos a contar la historia y las leyendas que rodean al convento de San Plácido y visitaremos su maravillosa Iglesia, que es una de las joyas del barroco de #Madrid
👇😊☕️
youtube.com/@antiguoscaf...

¡Os va a sorprender!
Corría el año 1923 cuando el arquitecto Antonio Palacios ponía fin al edificio comercial llamado Casa Matesanz. La esquina de este inmueble con la calle de la Salud fue convertida en uno de los más novedosos y conocidos cafés de la moderna Gran Vía de #Madrid
👇😊☕️
EL CAFÉ SPIEDUM Y LOS ALMACENES QUIRÓS DE LA GRAN VÍA.
El café Spiedum fue inaugurado el 25 de febrero de 1924 y su dueño, Enrique del Rey, no dudó en invitar a toda la prensa de Madrid para presentarlo
www.antiguoscafesdemadrid.com
La semana que viene lo descubriremos 😉☕️
Este archiconocido cuadro fue encargado al pintor Diego Velázquez para decorar una sala del lugar de #Madrid que vamos a visitar en nuestro próximo vídeo?
¿Sabéis dónde estamos? 😉☕️
Cuando en #Madrid se escucha hablar de Pontejos surge de inmediato la idea de botones y cremalleras. Pero Joaquín Vizcaíno Martínez - Marqués Viudo de Pontejos, bien poco tuvo que ver con la mercería y mucho con la modernidad de esta capital 👇😉☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2012/04/pont...
PONTEJOS, MERCERÍAS Y JACINTA.
Hablar de mercerías en Madrid es hacerlo de Pontejos. Esta plaza aparece en la obra de Benito Pérez Galdós "Fortunata y Jacinta".
www.antiguoscafesdemadrid.com
Una avería en el suministro dejó sin luz a toda la zona centro de #Madrid interrumpiendo las funciones del teatro Eslava, el circo Parish y también a cafés como El Diván, en el que los parroquianos tuvieron que alumbrarse con cerillas o poniendo velas en las botellas 👇😅☕️
EL CAFÉ DE EL DIVÁN Y J.C. WALKEN DE LA CALLE DE SEVILLA.
El café de El Diván estuvo situado en el número 16 (hoy nº 6) de la calle de Sevilla, junto al popularísimo café Suizo
www.antiguoscafesdemadrid.com
Manuel Daza Gómez, ante la inminente Guerra Hispano-Estadounidense de 1898, concibe un proyectil aéreo, cónico, con aletas en sus lados y que lleva explosivos en el interior. Este cohete, al que llamó “Tóxpiro" 👇😮😉
www.antiguoscafesdemadrid.com/2012/01/el-c...
EL CAFÉ DEL DESENGAÑO, EL “TÓXPIRO DE DAZA” Y EL CAFÉ DE LOS BASILIOS.
La calle del Desengaño, donde estuvo el Café de su mismo nombre, hubo un tiempo en que se llamó calle de San Basilio.
www.antiguoscafesdemadrid.com
La historia de este edificio se remonta al siglo XVI, cuando María de Aragón -una de las damas de Ana de Austria, esposa de Felipe II- fundó el convento y colegio de San Agustín, que allí se mantuvo hasta el siglo XIX 👇😮☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2022/11/sena...
SENADO DE ESPAÑA
El Senado de España es la Cámara Alta de las Cortes Generales y también se conoce como Palacio del Senado. Su edificio es del s. XVII y está en Madrid
www.antiguoscafesdemadrid.com
A las 10 horas de la mañana del día 8 de mayo de 1956, un automóvil negro se detuvo delante de la puerta principal de la joyería Aldao. Dos hombres vestidos con rudimentarios uniformes militares descendieron de él y atravesaron la acera de la Gran Vía de #Madrid👇😮☕️
TAPICERÍAS PEÑA, JOYERÍA ALDAO Y UN ATRACO EN LA GRAN VÍA.
La primera ubicación de Tapicerías Peña habría sido la entonces muy comercial calle del Caballero de Gracia, a espaldas de la Gran Vía.
www.antiguoscafesdemadrid.com
Aquel antiguo de San Plácido fue un convento con #historias truculentas de amores prohibidos, amores libidinosos, posesiones diabólicas y exorcismos, donde la misma Inquisición hubo de intervenir en varias ocasiones para imponer su propio orden 👇😮☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2013/01/un-c...
UN CONVENTO Y UN COLISEO QUE ESTUVIERON EN LA CALLE DEL PEZ.
En la calle del Pez de Madrid, esquina con las de San Roque y Madera Baja, hoy existe un convento que se denomina de las Benedictinas de San Plácido
www.antiguoscafesdemadrid.com
Parece que el tiempo se detuvo un día en el desvencijado edificio de la calle del Pez, número 3, de #Madrid, que da la vuelta hasta incluir el 18 de la calle de San Roque, donde vivió la familia Modlin 👇😮☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2013/02/call...
CALLE DEL PEZ, 3. LA CASA DE LOS MODLIN.
Parece que el tiempo se detuvo un día en el desvencijado edificio de la calle del Pez, número 3
www.antiguoscafesdemadrid.com
Se podría decir que al grito de ¿Cuántas? ¡Calentitas! quedaba inaugurada la época de frío en #Madrid. Las castañeras, con sus anafes y espuertas, solían ocupar las aceras de las calles más o menos transitadas, dispuestas a pasar inmóviles sus largas jornadas laborales de frío o de lluvia 👇☕️
CASTAÑERAS DE MADRID
Las castañeras anunciaban el invierno de Madrid. Casi siempre mujeres, ponían sus negocios en las calles y pasaban frío. Homenaje.
www.antiguoscafesdemadrid.com
El del Pez era un café de cante y baile flamenco en #Madrid, al que asistían a él con asiduidad los hermanos Antonio y Manuel Machado y también el dramaturgo Joaquín Dicenta Benedicto, quien allí conoció a la bailaora Amparo de Triana 👇😮☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2012/10/cafe...
CAFÉ DEL PEZ.
Cura. Fue allí precisamente, en la última casa de la calle del Pez y que hacía esquina con la de Pozas, donde estuvo el afamado Café del Pez
www.antiguoscafesdemadrid.com
En un año impreciso y anterior a 1910, abriría en Las Cuatro Calles el bar llamado ¡Alegría! famoso en todo #Madrid por sus bajos precios, sus murales decorativos con caricaturas de políticos y personajes célebres del momento y por su servicio muy decente
👇😊☕️
EL BAR ¡ALEGRÍA! Y SU MOSTRADOR.
El antecedente de lo que hoy conocemos como la plaza de Canalejas de Madrid fue llamado popularmente, que no de manera oficial, Las Cuatro Calles.
www.antiguoscafesdemadrid.com