@antelmpujol.bsky.social
8 followers 5 following 29 posts
Posts Media Videos Starter Packs
Y tú, ¿sabías que el cerebro también se cuida con el tenedor? 🍴🧠
Te leo 👇
Finalmente, agradezco a todas las personas que han hecho posible esta investigación.
Como decía I.Newton: "Si he podido ver más allá, es porque me he subido a hombros de gigantes".
Esta es mi tesis doctoral.
Un viaje entre el laboratorio, el hospital… y la cocina.
Una investigación que une nutrición, neurociencia y prevención para mejorar la vida de millones de personas.
El resumen de mi tesis:
✔️ Podemos predecir quién tiene más riesgo
✔️ Podemos detectarlo con herramientas simples y baratas.
✔️ Podemos prevenirlo con algo tan accesible como la alimentación
¿Por qué importa tanto?
Porque si actuamos tarde, el deterioro es irreversible.
Pero si lo detectamos pronto, podemos frenarlo.
Y eso puede marcar la diferencia entre vivir con autonomía… o perderla.

Por tanto, queremos añadir vida a los años y no solo años a la vida.
Esto no es solo ciencia básica.
Es una propuesta para cambiar la atención clínica:
👉 Cribado cognitivo rutinario en personas con diabetes
👉 Uso de biomarcadores simples
👉 Potenciar una dieta mediterránea de verdad
a doctor talking to a young boy in a hospital room
ALT: a doctor talking to a young boy in a hospital room
media.tenor.com
Pero no nos quedamos ahí.
Estamos probando el fitato en un ensayo clínico: el proyecto PHYND.
Queremos saber si este compuesto natural puede frenar el deterioro cognitivo, el daño en la retina y los depósitos de hierro en el cerebro.
Sí: una semilla como tratamiento preventivo.
En nuestro estudio, los pacientes con más fitato en la dieta tenían menos riesgo cardiovascular y menor inflamación.
¡Y todo con algo tan cotidiano como cereales integrales, legumbres y frutos secos!
Hablando de proteger... Aquí aparece un viejo conocido con superpoderes olvidados: el fitato, un compuesto natural presente en cereales, legumbres y frutos secos.
¿Qué hace?
🔹 Reduce inflamación
🔹 Mejora el control de la glucosa
🔹 Protege el sistema vascular
🔹 Y podría frenar el deterioro cognitivo
También descubrimos que la proporción entre proteínas y carbohidratos en la dieta predice cómo estará tu memoria. Es decir, incluir proteínas de calidad en nuestra alimentación ejercería un papel protector.
two cats are hugging each other with the caption i will protect you r raffy
ALT: two cats are hugging each other with the caption i will protect you r raffy
media.tenor.com
Por ejemplo, descubrimos que el índice FIB-4, que usamos en una analítica rutinaria para ver si el hígado está dañado, también nos alerta del riesgo cognitivo.
En mi tesis descubrimos que el deterioro cognitivo empieza antes de que se noten los síntomas.
Además, hay personas con mayor riesgo:
🔹 Mayores de 70 años
🔹 Con mal control glucémico
🔹 Hígado graso o fibrosis hepática
🔹 Dieta pobre en proteínas y rica en carbohidratos
¿Sabías que más del 50% de los mayores con diabetes tipo 2 tienen ya algún grado de deterioro cognitivo?
Y lo más grave: muchos ni lo saben.
No se evalúa. No se detecta.
Pero ya afecta su día a día: memoria, decisiones, incluso cómo se controlan la glucosa.
a cat is making a surprised face and says omg .
ALT: a cat is making a surprised face and says omg .
media.tenor.com
¿Puedes perder memoria por la diabetes… y no saberlo?
🧠 La ciencia dice que sí.
Y también nos da pistas para evitarlo: una analítica, tu dieta… y un aliado: un nutriente olvidado.
Acompáñame en mi #HiloTesis 👇 @crueuniversidades.bsky.social
@filarramendi.bsky.social @culturacientifica.uib.cat
Y tú, ¿sabías que el cerebro también se cuida con el tenedor? 🍴🧠
Te leo 👇
Finalmente, agradezco a todas las personas que han hecho posible esta investigación.
Como decía I.Newton: "Si he podido ver más allá, es porque me he subido a hombros de gigantes".
Esta es mi tesis doctoral.
Un viaje entre el laboratorio, el hospital… y la cocina.
Una investigación que une nutrición, neurociencia y prevención para mejorar la vida de millones de personas.
El resumen de mi tesis:
✔️ Podemos predecir quién tiene más riesgo
✔️ Podemos detectarlo con herramientas simples y baratas.
✔️ Podemos prevenirlo con algo tan accesible como la alimentación
¿Por qué importa tanto?
Porque si actuamos tarde, el deterioro es irreversible.
Pero si lo detectamos pronto, podemos frenarlo.
Y eso puede marcar la diferencia entre vivir con autonomía… o perderla.

Por tanto, queremos añadir vida a los años y no solo años a la vida.
Esto no es solo ciencia básica.
Es una propuesta para cambiar la atención clínica:
👉 Cribado cognitivo rutinario en personas con diabetes
👉 Uso de biomarcadores simples
👉 Potenciar una dieta mediterránea de verdad
a doctor talking to a young boy in a hospital room
ALT: a doctor talking to a young boy in a hospital room
media.tenor.com
Pero no nos quedamos ahí.
Estamos probando el fitato en un ensayo clínico: el proyecto PHYND.
Queremos saber si este compuesto natural puede frenar el deterioro cognitivo, el daño en la retina y los depósitos de hierro en el cerebro.
Sí: una semilla como tratamiento preventivo.
En nuestro estudio, los pacientes con más fitato en la dieta tenían menos riesgo cardiovascular y menor inflamación.
¡Y todo con algo tan cotidiano como cereales integrales, legumbres y frutos secos!
Hablando de proteger... Aquí aparece un viejo conocido con superpoderes olvidados: el fitato, un compuesto natural presente en cereales, legumbres y frutos secos.
¿Qué hace?
🔹 Reduce inflamación
🔹 Mejora el control de la glucosa
🔹 Protege el sistema vascular
🔹 Y podría frenar el deterioro cognitivo
También descubrimos que la proporción entre proteínas y carbohidratos en la dieta predice cómo estará tu memoria. Es decir, incluir proteínas de calidad en nuestra alimentación ejercería un papel protector.
two cats are hugging each other with the caption i will protect you r raffy
ALT: two cats are hugging each other with the caption i will protect you r raffy
media.tenor.com