Andrés H. Gabrielli
andreshg.bsky.social
Andrés H. Gabrielli
@andreshg.bsky.social
22 followers 59 following 28 posts
Periodista. Conductor de los programas Primeras Voces y La Conversación en Radio Nihuil de Mendoza https://www.instagram.com/andres.gabrielli?igsh=enBxems4bDlwcmEw
Posts Media Videos Starter Packs
𝗠𝗮𝗿𝗶𝗻𝗮 𝗖𝗹𝗼𝘀𝘀 y su gótica danza de espectros en lo húmedo: "Pese a que Misiones es muy hermoso, me concentré en los mosquitos y en el agua y en el barro, que siempre fue mi área de interés" diariouno.com.ar/c1415311 a través de @diariouno @penguinlibrosar.bsky.social @anagramaeditor.bsky.social
Marina Closs y sus fantasmas bajo el agua: “Me molestaba escribir sobre Misiones como un lugar paradisíaco”
La escritora argentina dialoga con Radio Nihuil en el programa La Conversación. Es autora de más de diez libros
diariouno.com.ar
En 𝘼𝙣𝙞𝙢𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙙𝙞𝙛𝙞́𝙘𝙞𝙡𝙚𝙨, Bruna Husky, tecnohumana, clon futurista de 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗼, se bate, cuando "la humanidad está en juego", contra robots, IA y retronacionales mussolinianos.

Este sábado en #LaConversación @radionihuil @rosamontero.es @planetadelibros.bsky.social @seixbarral.bsky.social
El nuevo 'demonio' de 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗥𝗼𝗻𝗰𝗮𝗴𝗹𝗶𝗼𝗹𝗼 en 𝙀𝙡 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 tiene alma de mujer: "Los monstruos son creaciones de las sociedades para culpar a los diferentes".

diariouno.com.ar/c1401608 a través de
@diariouno

#SantiagoRoncagliolo @planetadelibros.bsky.social @seixbarral.bsky.social
diariouno.com.ar
𝘾𝙡𝙖𝙧𝙖 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙪𝙨𝙖 es una novela sucinta, singular, Premio Herralde, en la que 𝗖𝗶𝗻𝘁𝗵𝗶𝗮 𝗥𝗶𝗺𝘀𝗸𝘆, a partir de la voz de un plomero, reflexiona, ironiza, juguetea en torno al amor, el arte, el sindicalismo, la cubertería de cocina...

Este sábado, en #PrimerasVoces @radionihuil
@anagramaeditor.bsky.social
𝗔𝗯𝗿𝗮𝘀𝗵𝗮 𝗥𝗼𝘁𝗲𝗻𝗯𝗲𝗿𝗴 (1926), padre de Ariel y Cecilia Rot(h), vino, siendo niño, de un pueblo ucraniano a la Argentina. Cofundador de 𝘗𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘢 𝘗𝘭𝘢𝘯𝘢 y 𝘓𝘢 𝘖𝘱𝘪𝘯𝘪𝘰́𝘯. Empezó a escribir formalmente a los 75 años.
𝙀𝙡 𝙢𝙤𝙨𝙘𝙤𝙫𝙞𝙩𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙖𝙙𝙤 es su libro más reciente.

Este sábado en #LaConversación #radionihuil
𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹𝗮 𝗕𝗼𝗿𝗿𝗲𝗹𝗹𝗶 𝗔𝘇𝗮𝗿𝗮, escritora, conductora, comenta 𝘼𝙦𝙪𝙞́, 𝘼𝙧𝙜𝙚𝙣𝙩𝙞𝙣𝙖. 𝘾𝙧𝙪𝙚𝙡𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨, 𝙥𝙤𝙡𝙞́𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙢𝙖𝙧𝙞𝙘𝙤𝙣𝙚𝙧𝙞́𝙖𝙨, un libro sobre lo que nos pasa. Compromiso, sin arrugues.

Este sábado, en #LaConversación
@radionihuil #penguinlibrosar @penguinlibros.bsky.social
Aquí nos quedamos atentos, las antenas apuntando hacia ustedes
Nos hemos metido en un mundo fascinante -y controvertido- que no conocíamos. Gracias, Naief
El escritor, periodista y pornografógrafo mexicano 𝗡𝗮𝗶𝗲𝗳 𝗬𝗲𝗵𝘆𝗮 nos comenta su libro 𝙀𝙡 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙚𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙝𝙤𝙣𝙜𝙤𝙨 y los secretos y la actualidad de la cultura psicodélica.
En #PrimerasVoces de Radio Nihuil.
@nyehya.bsky.social @anagramaeditor.bsky.social
Cuentos de 𝗙𝗮𝗯𝗶𝗼 𝗠𝗼𝗿𝗮́𝗯𝗶𝘁𝗼 con voz de mujer, mirando desde el porche, gin-tonic en mano: "El jardín tiene esa ambigüedad. Es un lugar de serenidad, de belleza y de armonía, pero fácilmente se puede convertir en un lugar de peligro".
diariouno.com.ar/c1392485 a través de
@diariouno
#EdhasaArgentina
Fabio Morábito y sus cuentos desde el jardín: “Me sentí muy a gusto hablando en primera persona con una voz femenina”
Considerado uno de los principales escritores mexicanos -aunque nació en Egipto y se crió en Italia- Fabio Morábito publicó "Jardín de noche". Son 12 historias breves, de mujeres maduras que reflexion...
diariouno.com.ar
Qué hace Maritza cuando sus columnas centrales colapsan: madre, esposa, abogada, empresaria? Con quién transa? Con las fuerzas de la ley o del hampa?

𝙀𝙡 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 confirma a 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗥𝗼𝗻𝗰𝗮𝗴𝗹𝗶𝗼𝗹𝗼 en el cenit del canon peruano.

Este sábado, en #LaConversación
@radionihuil
@seixbarral.bsky.social
𝗠𝗮𝗿𝗴𝗮𝗿𝗶𝘁𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮 𝗥𝗼𝗯𝗮𝘆𝗼, clasemediera colombiana, calcula la distancia entre la intimidad del adentro y las acechanzas del afuera: "Cuando uno se reproduce, se vuelve más mezquino y más egoísta"
diariouno.com.ar/c1390368 a través de @diariouno

@anagramaeditor.bsky.social #margaritagarciarobayo
Margarita García Robayo, íntima: “Los matrimonios son una gran patraña. El amor no resiste la sobreexposición”
Radicada desde hace dos décadas en Argentina, la colombiana Margarita García Robayo, es autora de El Afuera un ensayo al que ella califica como un texto híbrido de no ficción
diariouno.com.ar
𝙅𝙖𝙧𝙙𝙞́𝙣 𝙙𝙚 𝙣𝙤𝙘𝙝𝙚, otro elogiado título del ítalomexicano 𝗙𝗮𝗯𝗶𝗼 𝗠𝗼𝗿𝗮́𝗯𝗶𝘁𝗼. Doce relatos iniciados por la misma frase sobre otras tantas almas grises que hallan un destino en los fondos de su jardín, bebiendo gin-tonic en el porche.

Este sábado, en #LaConversación #radionihuil

#Edhasa #fabiomorabito
𝗠𝗮𝗿𝗴𝗮𝗿𝗶𝘁𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮 𝗥𝗼𝗯𝗮𝘆𝗼, colombiana en Argentina, cavila en 𝙀𝙡 𝙖𝙛𝙪𝙚𝙧𝙖 sobre la vibrante línea que separa lo público (el afuera) de lo privado (el adentro),
sobre la maternidad, el encierro en pandemia, la vida misma...

Este sábado, en #LaConversación
@radionihuil

@anagramaeditor.bsky.social
𝗔𝗹𝗲𝗷𝗼 𝗦𝗰𝗵𝗮𝗽𝗶𝗿𝗲 y la cultura de la cancelación, una de las tantas claves de 𝙀𝙡 𝙨𝙚𝙘𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙊𝙘𝙘𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚: "El derecho a no ser ofendido está puesto por encima del de la libertad de expresión". diariouno.com.ar/c1386301 a través de @diariouno

@aschapire.bsky.social
#librosdelzorzal
Schapire y el secuestro de Occidente: “Francisco es el papa más amado por la gente que detesta a la Iglesia”
Escritor y periodista, Alejo Schapire nació en Argentina y ahora reside en Francia. Su ensayo reciente -"El secuestro de Occidente"- tiene características de provocativo
diariouno.com.ar
𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗧𝗮𝗿𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗕𝘂𝗹𝘁𝗼́ halla, en 𝙀𝙡 𝙝𝙞𝙟𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙍𝙚𝙞𝙘𝙝, otro ángulo de interés sobre la Segunda Guerra Mundial: la fascinación inicial de la aristocracia británica por el fascismo y los nazis.
diariouno.com.ar/c1383877 a través de @diariouno

@planetadelibros.bsky.social
Tarradas Bultó, autor de “El hijo del Reich”, cuenta por qué tantos nazis acabaron en la Argentina
El escritor Rafael Tarradas Bultó dialogó con Andrés Gabrielli en el programa La Conversación por radio Nihuil
diariouno.com.ar
𝗔𝗹𝗲𝗷𝗼 𝗦𝗰𝗵𝗮𝗽𝗶𝗿𝗲 desmonta en 𝙀𝙡 𝙨𝙚𝙘𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙊𝙘𝙘𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 la maquinaria progresista, bajo barniz 𝘸𝘰𝘬𝘦, que derivó en ola cancelatoria, antisemitismo, dogmatismo intelectual...

Este sábado, #LaConversación de Radio Nihuil
@aschapire.bsky.social
Forster: "Los autores de Borges, Stevenson, Mark Twain, Dickens, son los autores de mi propia infancia también. Pero su modo de concebir la ciudad, de amar esas caminatas nocturnas por esa Buenos Aires un tanto fantasmagórica, a mí siempre me atrajo".
𝙇𝙖 𝙗𝙞𝙗𝙡𝙞𝙤𝙩𝙚𝙘𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙞𝙣𝙞𝙩𝙖, un canto de amor al libro, para leer y desleer a Borges y a Ricardo Forster, con la mente abierta.

"En estas épocas muy despiadadas se tiende a la simplificación, al dogmatismo, al totalitarismo interpretativo". diariouno.com.ar/c1381487

@planetadelibros.bsky.social
Ricardo Forster ante la infinita experiencia de leer a Borges: “Sentí la necesidad de romper prejuicios”
Ricardo Forster es autor de "La biblioteca infinita" libro con el que busca demoler prejuicios de su antagonismo con Jorge Luis Borges
diariouno.com.ar
𝙇𝙖 𝙗𝙞𝙗𝙡𝙞𝙤𝙩𝙚𝙘𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙞𝙣𝙞𝙩𝙖, un canto de amor al libro, para leer y desleer a Borges y a Ricardo Forster, con la mente abierta.

"En estas épocas muy despiadadas se tiende a la simplificación, al dogmatismo, al totalitarismo interpretativo". diariouno.com.ar/c1381487

@planetadelibros.bsky.social
Ricardo Forster ante la infinita experiencia de leer a Borges: “Sentí la necesidad de romper prejuicios”
Ricardo Forster es autor de "La biblioteca infinita" libro con el que busca demoler prejuicios de su antagonismo con Jorge Luis Borges
diariouno.com.ar
𝙀𝙡 𝙝𝙞𝙟𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙍𝙚𝙞𝙘𝙝, Segunda Guerra Mundial, trama de espías que va desde Inglaterra a Argentina, con una madre defendiendo a su cría de las garras nazis.

𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗧𝗮𝗿𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗕𝘂𝗹𝘁𝗼́́ en su salsa.

Este sábado en #LaConversación @radionihuil
𝙇𝙖 𝙗𝙞𝙗𝙡𝙞𝙤𝙩𝙚𝙘𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙞𝙣𝙞𝙩𝙖, una viva y envolvente manera de 𝘓𝘦𝘦𝘳 𝘺 𝘥𝘦𝘴𝘭𝘦𝘦𝘳 𝘢 𝘉𝘰𝘳𝘨𝘦𝘴 en nuestro tiempo, por el profesor 𝗥𝗶𝗰𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗙𝗼𝗿𝘀𝘁𝗲𝗿.

Este sábado, en #LaConversación @radionihuil

@PlanetaLibrosAr
𝙇𝙖𝙨 𝙤𝙧𝙞𝙡𝙡𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙖𝙧 𝘿𝙪𝙡𝙘𝙚, el retorno de 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗔𝗹𝗰𝗼𝗯𝗮, desde su exilio en París, a las heridas abiertas del país setentista: "Tenía la impresión de que no me acordaba, pero mi cuerpo se acordaba".

diariouno.com.ar/c1376610 a través de
@diariouno

@AlcobaLalcoba @EdhasaArgentina
Las memorias de Laura Alcoba para exorcizar el fantasma de una casa asolada, la dictadura, el exilio...
"Desde París, Laura Alcoba, la autora de La casa de los conejos vuelve a las heridas de su infancia"
diariouno.com.ar
“Como la prosa es tan visual, tan finamente descriptiva, más que lectores nos convertimos en espectadores de los cuentos de Rivas”.

Héctor Abad Faciolince
𝙇𝙤𝙨 𝙖𝙢𝙞𝙜𝙤𝙨 𝙢𝙞́𝙤𝙨 𝙨𝙚 𝙫𝙞𝙫𝙚𝙣 𝙢𝙪𝙧𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 es el libro de relatos con que se dio a conocer el escritor colombiano 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗥𝗶𝘃𝗮𝘀. Todo el germen de su ocurrente y filoso talento ya está ahí.

Este sábado nos lo cuenta en #LaConversación de Radio Nihuil
#planetadelibrosar #seixbarral