Alice Silver en X
aliciaplatas.bsky.social
Alice Silver en X
@aliciaplatas.bsky.social
170 followers 200 following 290 posts
Me gusta Madrid, viajar, pasear por las ciudades, descubrir su arquitectura, su gastronomía, hacer fotos...
Posts Media Videos Starter Packs
En 1918 Fernando Guerrero Strachan realizó otra iglesia neogótica bajo la advocación del Sagrado Corazón en la calle Roberto Cano, 1 de Melilla.
En los años 50 se añadieron dos plantas conservándose la puerta pero perdiéndose gran parte de la ornamentación original.
Central Telefónica de Málaga, 1926-1928
📷Archivo Telefónica
El de la derecha es de estilo neoplateresco. El zócalo es de cerámica vidriada y en la fachada destacan ricos detalles decorativos y llama la atención la elegante rejería de aire andaluz en puertas y ventanas.
Los dos edificios de la izquierda son de corte regionalista. Sobre un zócalo de piedra se levanta una fachada lisa con detalles en ladrillo y cerámica vidriada. Destacan los balcones sostenidos por columnas. Cada edificio está coronado por una torre cuadrada y una octogonal.
Aunque a primera vista se aprecia un único conjunto, en realidad nos encontramos ante dos modelos de edificación distinta.
Estos edificios fueron una iniciativa de Félix Sáenz como bloques de viviendas de alquiler.
📷Lucien Roisin, 1926-1927, Archivo Histórico de la Universidad de Málaga
Casas de Félix Sáenz - Pº de Reding, 37-39 y 41-43 - Málaga
📷La Ilvstración Vniversal, 4, 1925 / APL, 2025
En 2014 comenzaron las obras de reforma y en 2017 se inauguró de nuevo con el nombre de Gran Hotel Miramar.
En la segunda república cambió su nombre por Hotel Miramar. Durante la guerra civil fue hospital de sangre y al finalizar la misma recuperó su función como hotel. Cerró en 1967. Entre 1987 y 2007 fue sede de la Audiencia Provincial de Málaga.
📷 Tyk, Wikipedia
📷Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, Ceres / APL
Hotel Príncipe de Asturias es un proyecto de Fernando Guerrero Strachan de 1920. Su constructor fue Manuel Atencia. Se inauguró en 1926 con la presencia de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
📷1 y 2, La Ilvstración Vniversal, 5, 1925 / 3 y 4 Luis Lladó y Fábregas, Simurg
Hotel Príncipe de Asturias - Gran Hotel Miramar - Pº. de Reding, 22 - Málaga
Calle de Don Juan Díaz, 4, esquina a San Bernardo el Viejo, 1922
Iglesia del Sagrado Corazón - Plaza de San Ignacio de Loyola - Málaga. Fernando Guerrero Strachan realiza un proyecto neogótico en 1907 que se termina en 1920.
Banco Hispano Americano - Alameda - Málaga
Es un proyecto de 1914 donde colaboran Fernando Guerrero Strachan y Manuel Rivera Vera.
El autor de las figuras del frontón fue Francisco Palma.
Es un llamativo edificio neobarroco que constituye un catálogo exhaustivo de arquitectura decorativa: atlantes a modo de ménsulas, columnas, frontones neoclásicos, torreones y lámparas modernistas.
Casa Consistorial de Málaga - Av. de Cervantes, 4 - Málaga, en colaboración con Manuel Rivera Vera. El proyecto fue aprobado en 1911. El alcalde Ricardo Albert colocó la primera piedra el 31 de diciembre de 1911 y se terminó en 1919.
Calle Sebastián Souvirón, 8, 1911
En el edificio para Salvador Alvarez Net de 1909 en la calle Arquitecto Blanco Soler, 2, esquina a Nueva y Especería, se acerca más a la arquitectura francesa.
Fue un arquitecto ecléctico, uno de sus primeras obras es este edificio modernista de viviendas para Julián Silva de 1905 en la calle Carretería, 48, una reforma sobre un edificio anterior.
Fernando Guerrero Strachan nació en Málaga en 1879. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid siendo el primero de su promoción en 1904. Fue arquitecto municipal y ejerció como alcalde de Málaga entre 1928 y 1930. Falleció en 1930.