Comisión de la Verdad Sanse
acvssr.bsky.social
Comisión de la Verdad Sanse
@acvssr.bsky.social
63 followers 76 following 32 posts
En la Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes trabajamos en pos de la reparación, la justicia y la memoria democrática.
Posts Media Videos Starter Packs
una institución supuestamente destinada a “proteger” a las mujeres jóvenes, casi niñas todavía, que por el mero hecho de querer ser libres, se les consideraba desobedientes, rebeldes, descarriadas... . Por no mostrarse suficientemente sumisas, devotas, silenciosas… tenían que ser "reeducadas".
Mañana jueves 16 de octubre tendremos otro jueves de la Memoria en el Auditorio del Centro Joven de Sanse (Avda. de Valencia, 3), a las 18:30h. Como siempre, la entrada es gratuita hasta completar aforo. Tratará sobre el Patronato de Protección a la Mujer,
Abrimos nueva temporada de "Los jueves de la memoria".
Este mismo jueves, 2 de octubre, a la 18:30h, en el TAM de San Sebastián de los Reyes se podrá disfrutar la obra de teatro "María Domínguez, una flor en el páramo"
La entrada es libre, hasta completar aforo.
Hoy estamos en la Feria de las Asociaciones de San Sebastián de los Reyes
La entrada es, como es habitual, libre hasta completar aforo. A partir de las 17:30h se podrán recoger las entradas en la puerta del TAM. ¡Os esperamos!
Su alcaldía sirvió de precedente en toda la España democrática y es un legado para todas aquellas mujeres que posteriormente han ocupado cargos políticos en los últimos años de democracia. En la misma población de Gallur, 83 años después, una mujer está gobernando ese mismo Ayto.
Logró sacar a Gallur, Zaragoza, del pozo en el que estaba sumido por anteriores corporaciones. Después, volvió a su verdadera vocación, la docencia. Es una de las precursoras del pensamiento feminista en Aragón. En 2021 se encontraron sus restos en el cementerio de Fuendejalón.
María Domínguez fue la primera alcaldesa democrática de España. Luchó por una sociedad igualitaria y justa, maltratada por su primer marido, consiguió hacerse un hueco en la intelectualidad de comienzos del s. XX convirtiéndose en periodista habitual de importantes periódicos.
Comenzamos la temporada de otoño de los jueves de la Memoria con la obra de teatro: "María Domínguez, una flor en el páramo". Tendrá lugar el 2 de octubre en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (TAM) de San Sebastián de los Reyes (Avda. Baunatal,18), a las 18:30h.
Queremos recordaros que está abierto el periodo para enviar trabajos al V Certamen de relato corto sobre Memoria Histórica Democrática. Podéis ver las bases en nuestra página web: memoriahistoricasanse.org/convocatoria...
memoriahistoricasanse.org
La duración prevista para hacer el recorrido, es de 2 horas.

Este año, debido a la lluvia que ha caído, hay mucha maleza. Nos proponemos en un futuro cercano desbrozarlas y marcarlas, para promover un mayor conocimiento del patrimonio histórico y cultural de San Sebastián de los Reyes.
Las explicaciones serán proporcionadas por un arqueólogo y llevaremos planos para comprender mejor la función de las posiciones defensivas.
Recomendaciones: llevar agua, gorra para el sol y zapato cómodo para caminar.
un poquito antes de llegar, a la derecha, se encuentra otra trinchera, que tiene un mayor campo de visión. Ahí será la última explicación y el final del recorrido.
Allí se hará una segunda explicación. Luego caminaremos por el interior de la Dehesa, pegados a la valla hasta otra trinchera, esta es mayor, con trazado sinuoso. Allí se hará una tercera explicación. Saldremos de la Dehesa y avanzando por el camino que va al Mirador,
Recorrido: Desde el Polideportivo hasta el Mirador (1,8 km prácticamente llanos).
Descripción: Se hará una primera explicación en el punto de encuentro, caminaremos unos 200 m hasta la primera trinchera que se encuentra muy cerca de la puerta de entrada a la Dehesa Boyal.
El próximo sábado, 7 de junio, vamos a participar en el "Día saludable al aire libre" con un paseo por las posiciones defensivas (trincheras) más próximas al pueblo.
Quedaremos a las 10:00h en la carpa que habrá instalada en la entrada del polideportivo.
Este próximo domingo, 1 de junio, a las 11:00h, tendrá lugar el acto de homenaje y recuerdo a los 108 fusilados en las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo. Almudena García-Rubio informará del estado actual de las exhumaciones. Os esperamos.
Este jueves 22 de mayo, a las 19:00h podremos asistir a la representación de "Las cartas de Ulpiano", en el pequeño teatro del TAM
Estamos en @rutopiafm.bsky.social para hablar sobre quien somos y qué hacemos
Presentando el libro "Las exhumaciones por Dios y por España" de Mirian Saqqa Carazo
Mañana martes a las 19:00 h en la biblioteca Marcos Ana presentamos el libro "Las exhumaciones por Dios y por España"
Este libro es la primera investigación histórica que estudia la gestión llevada a cabo por las fuerzas sublevadas y la Dictadura, tanto desde el punto de vista legal, como forense e ideológico.
Este proceso de exhumaciones se produjo entre 1936 y 1951 y estaba reservado exclusivamente a los vencedores de la guerra, que fueron considerados como «mártires y caídos por Dios y por España»
Este libro describe el proceso de exhumaciones que tuvieron lugar durante la guerra, en los lugares controlados por las fuerzas sublevadas, y posteriormente, durante los primeros años del franquismo.
Su autora, una joven historiadora, arqueóloga y antropóloga forense, tiene un currículum brillante. Será presentada por su director de tesis doctoral, Francisco Ferrándiz, profesor de investigación en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC.