Rebeca Martín
@rebecaml.bsky.social
850 followers 600 following 590 posts
Doctora en Filología Española. Profesora de literatura en la UAB. También soy madre de dos niñas.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
En vuestras librerías. Encontraréis un avance en editorialcontrasena.es/catalogo/cri...
Todo puede empeorar. El año que viene se superan, ya verás.
«Es que el Planeta ya no es lo que era…», hay que oír año tras año tras año tras año…
No se entiende tanto aspaviento escandalizado cuando, en efecto, no se podía esperar menos del Planeta.
Juan del Val es un tipo mediocre que estaría escribiendo el texto de las etiquetas de las botellas de champú de no ser por el nepotismo, lo que le convierte en excelente candidato y justo merecedor del Premio Planeta.
No se podía esperar menos del Planeta, que nunca decepciona.
El discurso colonialista de Perreteverte es incluso peor que el yoísmo del director del Cervantes. Es realmente difícil tomar partido por alguien.
Sí, claro que te explicas. Jane Austen es, además, un caso bien bonito, porque todo está en su mundo novelesco. No creo que sea necesario saber mucho más de ella para disfrutar de su obra.
Y es importante hacer estas advertencias, porque, curiosamente, los estudiantes jovencillos suelen tener dos fijaciones: la crítica social como motor (extratextual, claro) de la obra y la biografía del autor («Esto lo escribió Pepete porque se le había muerto el canario y estaba muy triste y…»).
Pero incluso cuando hablo a mis estudiantes de la vida y el contexto de los autores siempre siempre siempre les advierto contra las lecturas biográficas, porque, sean más o menos oportunas, ¿qué nos dicen de las obras?
Y la academia, ay, nos corrompe.
A veces pienso que las mejores lecturas son las que se hacen desde la ignorancia más absoluta. Eso fue para mí «Jane Eyre», que leí sin saber nada de la autora, cuando era yo una cría… Y luego llegaron «Cumbres borrascosas» y «Oliverio (ejem) Twist».
Reposted by Rebeca Martín
La obligada foto una vez al año (diez años tiene la fotito)
Estoy en un momento peligro en el que se me mezclan y confunden en la cabeza las mujeres criminales del XIX, los preparativos de un Halloween escolar, la novela realista española y no sé cuántas cosas más. De aquí puede salir algo apabullante.
La definición de Rico y Amat (1855) de opinión pública.
Reposted by Rebeca Martín
En realidad esto es el sueño húmedo de los LET. Siempre han vendido crecimiento antes que redistribución y corregir desigualdades. Es necesario meter mano en vivienda, servicios publicos y demás. Pero ya.
🔴 ÚLTIMA HORA | El FMI sitúa a España como la gran economía avanzada que más crece por segundo año consecutivo tinyurl.com/4tr6j98p
Reposted by Rebeca Martín
esto se recordará dentro de unos años como La Singularidad
Todo lo que está mal en el mundo, en una sola imagen:
Reposted by Rebeca Martín
Está confundiendo deliberadamente una pérdida involuntaria con una interrupción voluntaria. En castellano llamamos a todo "aborto", pero son cosas distintas y en otros idiomas usan palabras diferentes (por ej. abortion/miscarriage). Está usando esa ambigüedad malintencionadamente para hacer trampa.
🔴 DIRECTO | Ayuso critica que Sánchez se ha dirigido a ella "en tono machito" y que trate de darle “lecciones” sobre el aborto: “He sufrido la pérdida de dos bebés” tinyurl.com/fcmts3ay
«Quiero decir que yo soy filólogo y soy experto en esos temas». Mira, no, por ser filólogo uno no se proclama automáticamente experto en «mestizaje, lenguaje claro e inteligencia artificial».
Oh, no se me había ocurrido, ¡pero sí!
Reposted by Rebeca Martín
Como el año pasado me divertí mucho haciendo una lista con 31 películas de terror para celebrar Halloween, aquí vuelvo con un nuevo concepto: cada día, un clásico de los años 40, década realmente fascinante para el género.
¡Oh, muchas gracias! No puedo imaginar mejor editor ni mejor editorial para estos «Crímenes pregonados».
Hoy, Día de las Escritoras, quiero recordar que la última escritora española a la que hemos publicado es @rebecaml.bsky.social, autora de este ensayo, modélico por muchos motivos (todos confesables también). La ilustración de la cubierta es de Óscar Sanmartín.
Reposted by Rebeca Martín
Buscando críticas de una peli (una que sé mala) me encuentro con esta frase maravillosa que debería figurar en cualquier antología de la crítica destructiva: "La historia es pequeña, pero la narración la destruye".