Plataforma14
banner
plataforma14.bsky.social
Plataforma14
@plataforma14.bsky.social
90 followers 80 following 660 posts
Sitio web dedicado al ferrocarril argentino.
Posts Media Videos Starter Packs
Asimismo, se modernizan las instalaciones contra incendio, el mobiliario y las pantallas en andenes y se cambian los cableados eléctricos y de datos. Se realizan tareas de pintura, la mejora de los entornos y la iluminación.
La obra integral contempla, además de la elevación de los andenes 1 y 2; la refacción completa de boleterías, pisos, cerramiento, cielorrasos y sanitarios; la adecuación de los accesos, rampas, escaleras, barandas, pasamanos y la colocación de ascensores.
Adecuación de la estación

Luego de que ninguna de las gestiones anteriores concretara la intervención, la Secretaría de Transporte retomó los trabajos de acondicionamiento general de la estación del partido de Avellaneda.
Hasta ese momento, los usuarios debían utilizar andenes provisorios de madera, desplazados de la estación, lo que generaba incomodidades y riesgos para los pasajeros.
se lleva adelante dentro de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Estado Nacional.

La elevación de andenes era una obra postergada desde diciembre de 2015, fecha en que comenzaron a circular los trenes eléctricos en esos ramales. En septiembre de 2025 había sido recuperado el andén 2.
Trenes Argentinos informa que todos los andenes de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki ya se encuentran adaptados para la detención de los trenes eléctricos luego de que hoy quedara habilitada la plataforma número 1 para el ascenso y descenso de
Prensa Trenes Argentinos - 22/10/2025.

DESPUÉS DE 10 AÑOS, SE HABILITÓ LA PLATAFORMA 1 DE KOSTEKI Y SANTILLÁN Y LA ESTACIÓN TIENE TODOS SUS ANDENES ADAPTADOS
Un día como hoy - Anversario de Chivilcoy - 22/10/2025

Saludamos hoy 22 de octubre a la ciudad de #Chivilcoy en el 171° aniversario de su fundación
Ferrocarril Oeste de Buenos Aires
Estación Chivilcoy
Provincia de #BuenosAires
#ArgentinaRailways
#FerrocarrilesArgentinos
Un día como hoy - Aniversario de Gualeguaychú - 18/10/2025.

Saludamos hoy 18 de octubre a la ciudad de #Gualeguaychu en 242° aniversario de su fundación
Ferrocarril Central Entrerriano
Estación Gualeguaychú
Provincia de #EntreRios
#FerrocarrilCentralEntrriano
#FCCE
#FerrocarrilGeneralUrquiza
#FCGU
Este Jueves nos acompañará, el Sr. Daniel Velazquez, minutos después de las 21:00 hs, con la conducción de Aurelio Antonio Di Francesco y Pablo Smargiassi, dejanos tú comentario en el chat de YouTube.

Los esperamos!!

Link del programa.
www.youtube.com/live/BqCzria...
Café, trenes y amigos - 16/10/2025
YouTube video by Plataforma14
www.youtube.com
Hola Amigos, nuevamente estaremos en vivo por el canal de YouTube Plataforma14, en una mesa de café virtual, hablando del quehacer ferroviario, con
historias, anécdotas, viajes, y hasta entrevistados.
El 1° de enero de 1955 el tranway a vapor rural hizo su último recorrido, perteneciendo al Ferrocarril General Belgrano. Más adelante sus vías fueron levantadas, perdiéndose para siempre este servicio local.

Foto: Ugo Lencioni
era el traslado de la producción agrícola para su colocación en el mercado.

En 1939 la concesión pasa al Ferrocarril Central Norte Argentino.
realizó hasta lo que hoy es Pueblo Marini.
Esta ampliación del recorrido se concretó en 1893.

El Tranvía fue comprado por el entonces Ferrocarril Central Córdoba continuando con los servicios que prestaba: correo, transporte de pasajeros y su fuerte que
Marini y Cía.» tenía como socios a los señores Avanthay, Sphar, Belayolé y al mismo Marini.

En febrero de 1889, por decreto provincial se le otorga la concesión para la extensión de la línea desde Vila hasta Josefina al sur y Carolina al norte. El tramo norte solo se
Baltasar y Arturo Flajollet (de la Ciudad de Santa Fe) con Ángel Marini y Pedro Avanthay (de Rafaela) para construir y explotar una línea de tranway a vapor que partiendo de la colonia de Rafaela pasaba por las colonias de Roca, Castellanos y terminaba en Vila. La empresa «Ángel
de Rafaela. Nacido en 1890 en la ciudad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, nació como una necesidad de la gente de movilizarse a pueblos aledaños a aquella Rafaela de fines de siglo 19.

En junio de 1888 celebraron un contrato los señores José
Una sombra ya pronto serás, parte 53 – "Cuando el tren ya no llega: “El viejo Tranway a Vapor” – Tranvía a Vapor de Rafaela - 13/10/2025.

Una imagen poco conocida de 1905, tomada por Ugo Lencioni, por los habitantes de a pie, del ex Tranvía a Vapor
A mediados de la decada del 80's , la traza fue devuelta a la provincia de Buenos Aires, mediante un convenio con la nación y desde ahí es todo lo que conocemos ahora.

La estación Monte Chingolo, sigue siendo un testigo mudo de un tiempo ferroviario, que ya no volverá.

Foto: Bob Cable.
que quedaron truncos, que tras en la Nacionalización de 1948, llevo el raro nombre de Ferrocarril Nacional provincial de Buenos Aires, y que tenía bajo su control, el Ex Compañía General de Buenos Aires y el Midland y que posteriormente se unió al Ferrocarril General Belgrano.
Fue un ferrocarril mítico, a decir de un gran historiador ferroviario, nacido de un capricho de Marcelino Ugarte, que termino llegando a Mira Pampa, Azul, Olavarría, Pehuajo entre otras, y que algunos ramales proyectados,
Monteverde y después nunca más volvió, los terrenos fueron “cedidos” a los municipios, y otros fueron intrusados, por lo cual, no creemos que el tren vaya a volver por ese lugar, una pena, viendo el crecimiento demográfico monstruoso que tuvo la zona.
podría haber sido estratégico, dado el crecimiento demográfico de la zona.

Más allá de posteriores proyectos y un atisbo, en los 90’s en la época en que era Gobernador Eduardo Duhalde, de correo una formación, que llego a Gobernador