Pamplona Actual
@pamplonactual.bsky.social
810 followers 880 following 13K posts
Primer diario digital de Pamplona, su Comarca y Navarra.Lo local, primero. Síguenos en FB https://facebook.com/pamplonaactual/ Instagram @pamplonaactual
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
pamplonactual.bsky.social
Ya estamos con nuestro perfil oficial en la red social Bluesky. A partir de ahora publicaremos también en este perfil
@pamplonactual.bsky.social
pamplonactual.bsky.social
Un estudiante de la UPNA recibe un premio europeo sobre energía solar fotovoltaica
Asier Murillo Marrero, estudiante de doctorado en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), ha sido galardonado con el Student Award 2025 en la 42.ª edición de la European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition - EU PVSEC. El evento, celebrado recientemente en Bilbao, premia las investigaciones más destacadas en energía solar fotovoltaica. Murillo fue reconocido por su trabajo en la categoría de módulos fotovoltaicos, centrado en mejorar la reciclabilidad de estos dispositivos. Un diseño innovador para paneles solares reciclables La investigación de Murillo, titulada «Towards Recyclable PV: High-efficiency encapsulant-free modules with nanostructured solar cells and glass», propone un diseño de paneles solares que prescinde del encapsulante, una capa plástica que protege las células fotovoltaicas pero complica su reciclaje. Al eliminar este material, el diseño facilita la separación y reutilización de componentes como el vidrio y las células solares, reduciendo residuos y costos de recuperación. Reconocimiento internacional a la excelencia académica El jurado de la EU PVSEC seleccionó inicialmente diecisiete resúmenes destacados de estudiantes de todo el mundo, y tras las presentaciones orales, eligió a seis ganadores en la ceremonia de clausura. La evaluación consideró tanto la calidad científica del trabajo como la exposición realizada. Este reconocimiento subraya la importancia de la investigación en el ámbito de la energía solar fotovoltaica y su potencial impacto en la industria. Colaboración en el desarrollo del estudio Murillo destacó la colaboración de Cristina L. Pinto Fuste, Iñaki Cornago Santos y Jaione Bengoechea Apezteguía, investigadores del CENER, en el desarrollo del estudio. Agradeció especialmente a Jaione Bengoechea, jefa del Servicio de Innovación y Desarrollo Tecnológico Fotoeléctrico y Fotovoltaico, por su apoyo en el proyecto. Esta colaboración ha sido clave para alcanzar los resultados obtenidos. EU PVSEC: Plataforma internacional de referencia La EU PVSEC es la mayor conferencia internacional sobre investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas. Además, es una feria donde la industria presenta innovaciones y nuevos conceptos en la cadena de valor de la energía solar. Reúne a la comunidad global para debatir avances, establecer contactos y desarrollar negocios, conectando la ciencia con la industria en un enfoque centrado en el sector solar fotovoltaico. Este evento internacional es coordinado por el Joint Research Centre de la Comisión Europea, destacando su relevancia en el ámbito de la energía renovable. La participación de jóvenes investigadores como Murillo en esta conferencia subraya la importancia de fomentar la excelencia académica y la visibilidad de contribuciones sobresalientes en el campo de la energía fotovoltaica.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
Denuncian dos hurtos por el "abrazo cariñoso" en San Juan y Milagrosa
Policía Municipal de Pamplona investiga dos casos de hurtos mediante el método del “abrazo cariñoso”, ocurridos recientemente en dos barrios de la ciudad. En ambos casos, las víctimas fueron hombres de 57 y 74 años. El primero de los hechos tuvo lugar el pasado 10 de octubre, sobre las 12:00 horas en el barrio de San Juan, cuando una mujer de acento extranjero se acercó a un hombre, le dio un abrazo de forma amistosa y, sin ejercer violencia, le sustrajo una cadena de oro. El segundo ocurrió días después, el pasado 13 de octubre,n el barrio de la Milagrosa, con un modus operandi idéntico: la mujer se acercó a un varón sentado en un banco y le quitó la cadena antes de desaparecer. Desde Policía Municipal recuerdan la importancia de extremar la precaución ante este tipo de engaños, especialmente entre personas mayores, y evitar el contacto físico con desconocidos en la vía pública. Otras intervenciones Por lo demás,durante la jornada del martes, la Policía Municipal atendió siete accidentes de tráfico, todos de carácter leve, y cuatro denuncias en el área de Atención Ciudadana. El cuerpo mantiene además campañas de control sobre el uso de patinetes eléctricos, centradas en la circulación por aceras y el uso del casco. Por otro lado, el tramo de la avenida de Zaragoza afectado por las obras de tráfico volverá a abrirse al tránsito a lo largo de la tarde de hoy, una vez concluyan los trabajos de mejora en la calzada.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
El Parlamento de Navarra se suma a las actividades del Día Mundial de la Diabetes
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido este martes en la sede de la Cámara a una representación de la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI), encabezada por su presidente, Juantxo Remón, acompañado por el vicepresidente, Humberto Pérez, y la gerente, Cristina Azagra. Durante el encuentro, los representantes de ANADI han invitado al Parlamento a participar en las actividades que la asociación organizará el próximo 14 de noviembre con motivo del Día Mundial de la Diabetes, y han solicitado la implicación del Legislativo en la promoción y difusión de esta enfermedad. En este sentido, han planteado dar continuidad al acto institucional que cada año visibiliza en la Cámara la realidad de las personas con diabetes en Navarra. La delegación de ANADI ha aprovechado la reunión para subrayar la importancia de la detección precoz y reclamar la puesta en marcha de cribados que permitan diagnosticar la diabetes tipo 1 y retrasar el inicio del tratamiento con insulina. Remón ha recordado también algunas de las reivindicaciones históricas de la asociación, como la implantación de enfermeras especializadas en los centros educativos, la activación del Plan de Acción de Diabetes Tipo 2 en Atención Primaria o la creación de un hospital de día o una Unidad Multidisciplinar de Diabetes para adultos con tipo 1, “una demanda que mantenemos desde hace más de 15 años”, ha señalado. Por su parte, Unai Hualde ha reiterado el compromiso del Parlamento con las personas afectadas por la enfermedad y ha ofrecido nuevamente la posibilidad de visibilizar en la Cámara la situación de las más de 37.000 personas con diabetes en Navarra coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial. Fundada en 1983, ANADI es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, promoviendo la educación diabetológica, la asistencia médica adecuada y la plena integración social de quienes conviven con esta enfermedad crónica.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
Navarra celebra el Día de las Empresas de Inserción destacando su impacto económico, ético y social
Navarra ha celebrado este martes el Día de las Empresas de Inserción / Gizarteratze Enpresen Eguna, una cita que ha puesto en valor el papel de estas entidades como motor de inclusión y referente ético dentro de la economía social. La jornada, organizada por EINA —Asociación Navarra de Empresas de Inserción— con el apoyo del Gobierno de Navarra, ha tenido lugar en la Sala Pinaquy del espacio Las Salesas y ha reunido a representantes institucionales, empresariales y del ámbito social. La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, ha inaugurado el encuentro destacando el compromiso del Ejecutivo foral con el fortalecimiento de la economía social como herramienta de integración. Durante la jornada, Consuelo Corella, secretaria técnica de EINA, ha presentado el Balance Social 2024, que refleja el crecimiento y la consolidación del sector en la Comunidad Foral. Actualmente, existen 19 empresas de inserción activas en Navarra, que en conjunto emplean a 576 personas, de las cuales 396 se encuentran en itinerarios de inserción sociolaboral. Casi la mitad de ellas percibía la Renta Mínima de Inserción antes de incorporarse a estas empresas, lo que, según Corella, demuestra que “el trabajo es dignidad, espacio de socialización y creación de redes”. El informe también apunta que el 61,6% de las personas que finalizan su proceso logra acceder a un empleo en el mercado ordinario, una cifra que confirma la eficacia de este modelo. En términos económicos, el sector facturó cerca de 15 millones de euros en 2024, con un 72% de ingresos procedentes de su actividad propia, y generó un retorno social de 8.466 euros por plaza de inserción, por encima del coste real. Reconocimientos a entidades comprometidas Uno de los momentos más destacados ha sido la entrega de reconocimientos a entidades que impulsan la inclusión laboral mediante la contratación con empresas de inserción. Los galardones han recaído en el Ayuntamiento de Pamplona, el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare y el Club de Marketing de Navarra, en reconocimiento a su compromiso con la contratación responsable. Los premios han sido entregados por el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, en un acto en el que también han intervenido Iñaki Mendióroz, director general de Economía Social y Trabajo, y Estela Rubio, representante de EINA. Ética, dignidad y transformación social La jornada ha incluido además la ponencia “Construyendo oportunidades con valores: Ética en las Empresas de Inserción”, impartida por María Jesús Úriz Pemán, profesora de la UPNA. Úriz ha defendido que la labor de estas empresas es “profundamente ética”, porque se fundamenta en la dignidad de las personas, el respeto y la lucha contra la exclusión. “Las empresas de inserción son motor de cambio y transformación social —ha afirmado—, construyen comunidades más justas, libres de aporofobia y comprometidas con el bien común”. La directora-gerente del Servicio Navarro de Empleo, Miriam Martón, abordó a continuación el papel de las empresas de inserción en la mejora de las oportunidades laborales de las mujeres en situación de vulnerabilidad. La clausura corrió a cargo de Inés García Pérez, presidenta de EINA, quien subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo este modelo “que une empleo digno, sostenibilidad social y ética empresarial”.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
Koldo y Ábalos tienen este miércoles una declaración clave ante el juez del Supremo que podría enviarles a la cárcel
José Luis Ábalos, actual diputado y exministro de Transportes, y Koldo García, su exasesor más cercano, y ex edil del PSN en Huarte, se enfrentan a una cita clave este miércoles ante el magistrado Leopoldo Puente del Tribunal Supremo, que investiga la trama de presuntas comisiones ilegales relacionadas con contratos públicos. Tras la declaración, tendrá lugar una vistilla donde la fiscalía Anticorrupción podría pedir su prisión preventiva-y si se acepta por el juez- ambos podrían ser enviados a prisión provisional debido a los nuevos indicios aportados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que revelan ingresos irregulares y vínculos económicos directos entre ellos. Hoy mismo, el medio digital The Objetive revelaba unas imágenes donde se veían billetes abundanfes en el despacho ministerial-domicilio de Ábalos, fechadas en marzo de 2020, justo cuando España enfrentaba lo peor de la pandémia de coronavirus.  Estos días, y ante lo que se cierne en el horizonte judicial,  Ábalos intentó prescindir de su defensa jurídica y presentó un cambio de abogado, pero el juez Puente decidió no permitirlo para evitar dilaciones en el proceso. De esta manera, se mantiene la declaración de Ábalos para este miércoles, con una estrategia de defensa que hasta ahora se ha basado en negar su implicación en las irregularidades señaladas y cuestionar la validez de las pruebas, incluidos audios grabados por Koldo. Se trata de la cuarta ocasión en la que Ábalos y Koldo comparecen ante el magistrado, en un caso que ha escalado tras los informes de la UCO que incluyen grabaciones muy expresivas y elocuentes que podrían consolidar la acusación de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Las acusaciones populares, dirigidas por el PP, han pedido prisión provisional para ambos por riesgo de fuga y destrucción de pruebas, aunque hasta ahora la Fiscalía Anticorrupción no había visto imprescindible esta medida. La importancia de la declaración de este miércoles radica también en la presión judicial por avanzar en el caso, pese a solicitudes de aplazamiento presentadas por la defensa y otros investigados. Koldo declarará el jueves, manteniendo la incógnita sobre su postura. Así, la situación de Ábalos y Koldo se complica exponencialmente, con la sombra de la cárcel muy cerca, en un proceso que continúa sacudiendo a la política española y al PSOE en particular, entre acusaciones que involucran pagos paralelos con dinero en efectivo de contratos públicos en la etapa en la que Ábalos fue ministro. Medios como La Sexta subrayan que la Justicia quiere acelerar el avance del caso y que mañana miércoles puede ser un día decisivo en el devenir judicial de ambos investigados, tras años de investigación y múltiples declaraciones ante el Supremo.  
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
Osasuna tiene dos nuevos directivos: Miguel Salcedo e Ignacio Busto
Miguel Salcedo Arrondo e Ignacio Busto Basarte se han incorporado esta tarde a la Junta Directiva del Club Atlético Osasuna. Asimismo, Manuel Piquer ha formalizado, tal y como anunció durante el proceso electoral del pasado mes de agosto, su salida de la Junta Directiva por motivos profesionales, aunque continuará como Secretario de la misma. De esta forma, la Junta Directiva queda conformada por Luis Sabalza como presidente, César Muniáin, José Andrés Burguete, Josetxo Pérez de Zabalza, Miguel Salcedo e Ignacio Busto. La Junta Directiva anuncia nuevos nombramientos en El Sadar Este jueves, la Junta Directiva se reunió en el estadio de El Sadar para llevar a cabo una serie de decisiones clave. Durante este encuentro, se produjo el nombramiento de dos importantes cargos que desempeñarán un papel crucial en el futuro de la organización. La reunión, que tuvo lugar en un ambiente de colaboración y diálogo, permitió a los miembros de la Junta discutir y evaluar las mejores opciones para estos puestos. El nombramiento de ambos individuos fue el resultado de un proceso de selección riguroso en el que se consideraron diversas candidaturas. La Junta Directiva, comprometida con la transparencia y la eficiencia, evaluó cada propuesta con detenimiento antes de tomar una decisión final. Este enfoque garantiza que los nuevos nombramientos estén alineados con los objetivos y valores de la organización. Un proceso de selección riguroso y transparente La reunión en El Sadar no solo se centró en los nombramientos, sino también en la planificación estratégica a largo plazo. Los miembros de la Junta discutieron diversas iniciativas destinadas a fortalecer la posición de la organización en el ámbito nacional e internacional. Estas discusiones reflejan el compromiso de la Junta con el crecimiento sostenible y la innovación continua. Los nuevos nombramientos representan un paso significativo en la evolución de la organización. Los individuos seleccionados aportan una amplia experiencia y un enfoque innovador que será fundamental para enfrentar los desafíos futuros. La Junta Directiva confía en que estas incorporaciones fortalecerán el liderazgo y la capacidad de adaptación de la organización en un entorno en constante cambio. Miguel Salcedo Arrondo (Pamplona, 18 de abril de 1963) tiene una larga trayectoria como abogado, profesión que viene ejerciendo durante más de 30 años. Ha participado en distintas reformas estatutarias y actualmente desempeñaba su función como presidente del Órgano de Disciplina Social del club. Miguel Salcedo es el socio de Osasuna número 607. Por su parte, Ignacio Busto Basarte (Pamplona, 23 de marzo de 1983) es director general de la empresa peraltesa IBConnect, cargo que ocupa desde hace 12 años. Continuador de una saga familiar de emprendedores iniciada por su padre, recientemente recibió junto a él el Premio Navarra Empresarial 2025 como reconocimiento a su labor en la empresa privada. Ignacio Busto es el socio de Osasuna número 6.384.  
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
Desarticulan una red de falsificaciones en Mallorca con doce detenidos y 30.000 artículos incautados
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una presunta red de venta de productos falsificados en Mallorca, culminando un operativo con doce detenidos y la intervención de cerca de 30.000 artículos fraudulentos. Las detenciones se practicaron en las localidades de Palma, Muro y Manacor, como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial. La investigación se inició a raíz de las denuncias presentadas por los representantes legales de marcas de reconocido prestigio dirigidas contra establecimientos abiertos al público ubicados en estas zonas turísticas. Los locales identificados estaban dedicados al almacenamiento, oferta y comercialización de numerosos artículos falsificados, con especial foco en productos textiles y de marroquinería. Colaboración internacional y 17 inspecciones a establecimientos Para la ejecución del dispositivo policial, que actuó sobre los locales denunciados y otros sospechosos, se contó con la presencia de un agente especializado de INTERPOL. Esta colaboración internacional fue crucial, ya que permitió realizar trazabilidades internacionales sobre las empresas, mercancías y personas involucradas en la importación y distribución de los productos falsificados. En el operativo participaron más de 50 agentes de diversas unidades, como la Comisaría General de Policía Judicial (UDEV Central), el Grupo de Blanqueo de la Policía Nacional en Palma y el Grupo de Policía Judicial en Manacor. Se realizaron un total de 17 inspecciones en establecimientos y almacenes en diferentes puntos de Palma de Mallorca, lo que resultó en la incautación total de 29.216 efectos falsificados. Además de los doce detenidos, hay un investigado no detenido y se prevé realizar más detenciones vinculadas a los hechos. Los productos se encontraban listos para su distribución y comercialización ilícita.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
El PSN de Tudela acusa a UPN de "hipocresía" por anunciar como propio el proyecto socialista para el recinto ferial
El grupo municipal PSN-PSOE en Tudela, a través de su portavoz Olga Chueca, ha denunciado la "hipocresía" y "falta de coherencia" del alcalde Alejandro Toquero y su equipo de UPN. La controversia surge a raíz del anuncio por parte del equipo de gobierno de adecuar un espacio para grandes eventos en la antigua Cooperativa de Labradores, una propuesta que, según los socialistas, fue inicialmente rechazada por UPN cuando la presentó el PSN-PSOE. Olga Chueca ha recordado que fue el PSN-PSOE quien defendió por primera vez la creación de un recinto ferial y polivalente en la Cooperativa de Labradores, destacando su "gran potencial y la ausencia de afecciones vecinales" para acoger eventos culturales, sociales y deportivos. "Lo que hoy presenta Toquero como una idea novedosa es exactamente la misma propuesta que rechazó en el Pleno", ha señalado Chueca, acusando a UPN de no tener proyecto y basar su gestión en "ocurrencias y postureo". Valoración positiva de la ampliación del campus de la UPNA En contraste con la crítica a la gestión municipal, el PSN-PSOE ha valorado "muy positivamente" la modificación del PSIS del campus de la UPNA en Tudela, anunciada por la presidenta María Chivite. Los socialistas consideran que esta actuación del Gobierno de Navarra permitirá ampliar la oferta educativa, mejorar las infraestructuras universitarias y reforzar la igualdad de oportunidades en la Ribera. La portavoz socialista afirmó que mientras el Gobierno de Navarra y el PSN-PSOE trabajan con "visión y planificación", UPN "improvisa y se apunta al carro" de proyectos que demuestran funcionar. Pese a la crítica, Chueca celebró la rectificación de Toquero, aunque sea tardía, y concluyó que el PSN-PSOE continuará impulsando propuestas transformadoras, coherentes y realistas para el avance de Tudela.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en el túnel de Larrakaitz, en Sunbilla
Cuatro personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, en una colisión múltiple registrada la tarde de este martes en el interior del túnel de Larrakaitz, en el término municipal de Sunbilla. El siniestro se ha producido sobre las 16:25 horas en el punto kilométrico 54 de la carretera N-121-A, cuando, por causas que investiga la Guardia Civil, han colisionado dos turismos, un camión rígido y un camión articulado. Hasta el lugar se han desplazado bomberos del parque de Oronoz, dos ambulancias medicalizadas, dos de soporte vital básico, los equipos médicos de Doneztebe y Lesaka, un helicóptero medicalizado, personal de Obras Públicas y varias patrullas de la Guardia Civil. Los servicios de emergencia han evacuado al Hospital Universitario de Navarra a las cuatro personas implicadas. Una mujer de 39 años, con un traumatismo abdominal grave, ha sido trasladada en helicóptero; un varón de 82 años, con traumatismos torácico y pélvico graves, en ambulancia medicalizada; y otras dos personas —una mujer con politraumatismos de pronóstico reservado y un hombre de 50 años con contusiones leves— en ambulancias de soporte vital básico. Como consecuencia del accidente, la carretera ha permanecido cortada en ambos sentidos y la Guardia Civil ha habilitado un desvío alternativo por la NA-1210. Los agentes del Cuerpo investigan ahora las causas y la dinámica de la colisión.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
Bizilabe impulsa la ciencia y tecnología entre jóvenes de Pamplona
  El programa Bizilabe, promovido por Elhuyar junto con el Ayuntamiento de Pamplona, busca acercar la ciencia y la tecnología a estudiantes de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO. Con sede en el Museo de Educación Ambiental, el programa se ofrece en castellano y euskera, y ha recibido la inscripción de 54 estudiantes, 24 chicas y 30 chicos. Inauguración institucional de Bizilabe en Pamplona Este martes, miembros de la Corporación municipal visitaron las instalaciones para inaugurar oficialmente el programa, que comenzó la última semana de septiembre. Durante la visita, los concejales observaron a los estudiantes de Primaria mientras elaboraban pelotas saltarinas, aplicando conceptos científicos y tecnológicos. El concejal Mikel Armendáriz Barnechea compartió los resultados del diagnóstico previo realizado entre el alumnado de Secundaria. La coordinadora de la Unidad de Ciencia de Elhuyar, Garazi Andonegi Beristain, explicó a los presentes los detalles del programa y la red de centros existentes. Bizilabe ofrece a los estudiantes la oportunidad de asumir roles de investigadores e inventores, guiados por expertos en ciencia y tecnología. A través de juegos y experimentos, desarrollan proyectos científicos que fomentan el pensamiento crítico.   Bizilabe: un espacio para la igualdad en ciencia y tecnología   El programa no solo acerca la ciencia y tecnología a los jóvenes, sino que también promueve la igualdad socioeconómica y de género. Los precios son accesibles, y al menos un 40% de las plazas son ocupadas por chicas, promoviendo así la representación femenina en las habilidades STEM. Las sesiones se realizan los lunes en euskera y los martes en castellano, con horarios adaptados para Primaria y ESO. Bizilabe se presenta como una actividad extraescolar que permite a los estudiantes adquirir conocimientos científicos y tecnológicos de manera práctica y lúdica. Los participantes, bajo la orientación de expertos, desarrollan proyectos que les permiten experimentar y asimilar conceptos de manera innovadora. El enfoque del programa busca romper estereotipos y fomentar la curiosidad científica desde edades tempranas. El programa, que se extiende desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026, se lleva a cabo en el Museo de Educación Ambiental. Las actividades están diseñadas para ser inclusivas y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en un entorno seguro y estimulante. Bizilabe se consolida como una iniciativa que busca formar a la próxima generación de científicos y tecnólogos. Para más información sobre el programa y cómo participar, los interesados pueden visitar la web de Bizilabe o contactar a través del correo electrónico [email protected] y el teléfono 747413981. Bizilabe continúa su misión de inspirar a los jóvenes a explorar el mundo de la ciencia y la tecnología.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
El Supremo solicita el suplicatorio de ‘Alvise’ Pérez al Parlamento Europeo en la causa por delito electoral y financiación ilegal de su partido
El magistrado de la Sala Penal, Julián Sánchez Melgar, ha dictado un auto en el que se acuerda solicitar al Parlamento Europeo el suplicatorio de suspensión de la inmunidad del eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como ‘Alvise’. La investigación contra él se centra en un presunto delito electoral y de financiación ilegal de partido político, vinculado a la recepción de 100.000 euros en efectivo de un empresario de criptomonedas, Álvaro R., quien también está siendo investigado.   Investigación por financiación ilegal y delito electoral   El suplicatorio se dirigirá al presidente del Parlamento Europeo a través del presidente de la Sala Penal del Supremo y de la presidenta del alto tribunal. Este es el segundo suplicatorio elevado a la Eurocámara de las cuatro causas que tiene dicho eurodiputado en el Supremo. En julio pasado, ya se había remitido uno relacionado con presuntos delitos de acoso, de los que habría sido víctima la fiscal delegada contra delitos de odio en Valencia.   El auto del juez Sánchez Melgar señala que los hechos investigados, basados en una denuncia de Álvaro R., se refieren a una reunión entre ambas partes antes de las últimas elecciones al Parlamento Europeo. En esa reunión, ‘Alvise’ Pérez habría solicitado dinero a Álvaro R. para financiar su partido político de forma oculta, sin que constara en documentación alguna ni se reflejara en su contabilidad. A cambio, Álvaro R. le habría pedido influencias y contactos derivados de su actuación como parlamentario europeo.   Según el auto, ambos habrían acordado que la entrega del dinero se haría a través de un tercero, comisionado del Sr. R., quien entregaría a Pérez una mochila con la cantidad de 100.000 euros. Estos detalles se habrían fraguado mediante mensajería instantánea, comprobado a través del teléfono móvil del Sr. R. El comisionado habría llevado una mochila de color oscuro, que entregó al Sr. Pérez, quien afirmó haberla llevado a su casa sin ingresar la cantidad de dinero.   Declaraciones y pruebas periciales complican la situación de 'Alvise'   En su declaración voluntaria ante el instructor, ‘Alvise’ Pérez explicó que recibió el dinero como pago por una conferencia en el hipódromo de Madrid. Sin embargo, el auto califica esta explicación de poco verosímil. La prueba pericial del teléfono intervenido a Álvaro R., practicada por la policía judicial, acredita indiciariamente los extremos aludidos, incluyendo conversaciones y detalles de una presunta financiación irregular.   El magistrado considera que los hechos investigados podrían calificarse como delitos de financiación ilegal de partidos políticos y delito electoral. No obstante, la investigación no puede continuar sin el plácet del Parlamento Europeo, que debe autorizar la suspensión de la inmunidad del eurodiputado. Mientras se espera la resolución, las actuaciones se suspenden, salvo las urgentes que no comprometan los derechos esenciales del investigado.   El instructor argumenta que este procedimiento judicial no guarda relación con las actividades parlamentarias de Luis Pérez Fernández. Los hechos imputados y los delitos considerados se centran en su actuación anterior a su condición de diputado del Parlamento Europeo.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
DNA 2025 cierra con éxito su edición en Navarra
El programa de Danza Contemporánea de Navarra, DNA 2025, ha concluido su edición con una jornada de clausura celebrada el lunes 13 de octubre en la Casa de Cultura de Burlada / Burlata. Este encuentro reunió a compañías, gestoras culturales y representantes institucionales para evaluar las residencias artísticas desarrolladas entre mayo y septiembre, destacando la interacción con el público y la proyección futura de las propuestas. Durante la jornada, se compartieron las experiencias de las residencias artísticas, tanto desde la perspectiva de las compañías como de los espacios participantes, todos ellos integrantes de la Red de Teatros de Navarra. Se discutió la evolución de los proyectos creativos a lo largo de las cuatro semanas de trabajo y se resaltó la importancia de programas como DNA para el desarrollo del tejido profesional de la danza contemporánea en Navarra. Residencias artísticas: un espacio para la investigación Cuatro residencias artísticas fueron desarrolladas en 2025, cada una con cuatro semanas de duración. La propuesta 'ULTIMATUM' de Led Silhouette se llevó a cabo en agosto en Lesaka, explorando la transición entre el derrumbe de un mundo antiguo y la gestación de uno nuevo. Por su parte, 'MI CARRERA' de Ane Sagüés y Paula Puchalt, investigó los roles sociales y la construcción del individuo en Zizur Mayor. La residencia 'ETENA EZ DENA' de Olatz Larunbe, realizada en Altsasu, presentó una pieza colectiva de danza y sonido, mientras que 'ALTO VOLTAJE' de Dinamo Danza, desarrollada en Ribaforada, propuso una investigación escénica que conecta cuerpo, imaginación y mecánica cuántica. Estas experiencias generarán futuros estrenos en DNA 2026, fortaleciendo la conexión entre artistas y comunidades locales. Colaboraciones transfronterizas y comunidad artística El programa DNA 2025 mantuvo su colaboración con la red Atalak, impulsada por Dantzaz, que integra diversas entidades culturales del Estado español y el Estado francés. En 2025, Atalak ofreció laboratorios de investigación con Joseba Yerro y las compañías Qabalum y Erain, fomentando el intercambio de conocimiento y la promoción de la danza contemporánea. Además, DNA continuó su colaboración con el festival Dansa València, celebrado en abril, para promover la diversidad cultural y fortalecer los lazos entre comunidades autónomas. La compañía navarra Qabalum presentó su obra Todo este ruido, consolidando el festival como un espacio de encuentro y diálogo en la escena artística estatal. DNA y Museo en Danza: un puente entre creación y público En 2025, el programa DNA siguió construyendo puentes con entidades de la Comunidad Foral que promueven la danza contemporánea. Dentro del ciclo Museo en Danza, organizado por el Museo Universidad de Navarra, se programaron dos producciones surgidas de las residencias DNA 2024: Todo este ruido de Qabalum y Sin fichero adjunto de Erain, que se presentarán el 22 y 23 de octubre. Estas producciones, junto con proyectos de Akira Yoshida y Aimar Odriozola, se han exhibido en 18 espacios de la Red de Teatros de Navarra. El ciclo Museo en Danza refuerza la conexión entre la creación artística y el público, ofreciendo un espacio para la difusión de nuevos lenguajes coreográficos y el intercambio cultural. El programa DNA 2025 ha demostrado ser un catalizador para la investigación y la experimentación en la danza contemporánea. Las residencias artísticas han permitido a los creadores explorar nuevas formas de expresión y conectar con el público en diferentes territorios. Con la vista puesta en el futuro, DNA 2026 promete seguir consolidando este espacio de encuentro y colaboración en el ámbito de la danza.
dlvr.it
pamplonactual.bsky.social
La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra recibe la medalla obtenida por el deportista Iosu Martín
La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, liderada por el especialista en medicina intensiva, José Roldán Ramírez, recibió este viernes la medalla de oro obtenida por el deportista trasplantado renal, Iosu Martín. Este reconocimiento coincide con la celebración del Día Mundial de la Donación de Órganos y Trasplantes, destacando la importancia de la donación y el trasplante en la vida de muchas personas. Iosu Martín logró el oro en lanzamiento de peso en los XI Juegos Nacionales de Trasplantados 2025, celebrados en Lorca, Murcia, el pasado junio. Representó a los deportistas trasplantados navarros y a todos aquellos que han recibido una segunda oportunidad gracias a la donación. En el acto de entrega, que tuvo lugar en la oficina de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, en Pamplona/Iruña, se reconoció la dedicación de los profesionales sanitarios. El deporte y la donación: valores compartidos El doctor José Roldán Ramírez expresó su agradecimiento por el gesto: «El deporte y la donación comparten valores como el esfuerzo, la generosidad y la esperanza. Acciones como la de Iosu nos recuerdan que cada trasplante es una historia de vida que continúa. Su historia da sentido a nuestro trabajo diario y motiva a seguir promoviendo la cultura de la donación». Por su parte, Iosu Martín declaró: «Esta medalla simboliza la vida que me fue devuelta gracias a la generosidad de una persona donante y al trabajo de todo el equipo médico. Representa mucho más que un logro deportivo: es el símbolo de una segunda oportunidad. Quiero que esta medalla quede en la Coordinación como muestra de mi agradecimiento y del de todos los trasplantados que seguimos adelante gracias a ellos». Homenaje a donantes y compromiso con la donación La jornada también sirvió para rendir homenaje a las personas donantes y sus familias, reforzando el compromiso de Navarra con la promoción de la donación de órganos, tejidos, médula ósea y sangre. Este acto solidario salva vidas y es esencial para la comunidad. La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, bajo la dirección del doctor José Roldán Ramírez, trabaja incansablemente para promover y supervisar la actividad de donación y trasplante. Iosu Martín es miembro activo de la Asociación Deporte y Trasplante España. Ha obtenido diversas medallas en los Juegos Nacionales de Trasplantados, destacando su reciente oro en los XI Juegos Nacionales de Lorca 2025. Su trayectoria personal y deportiva representa un ejemplo de superación, gratitud y compromiso con la donación de órganos. Asociación Deporte y Trasplante España: promoviendo la salud y el deporte La Asociación Deporte y Trasplante España es una organización sin fines de lucro que busca concienciar sobre la importancia de la donación, transmitir un mensaje de esperanza a quienes necesitan un trasplante y fomentar la salud y el deporte en las personas trasplantadas. Según la asociación, «el trasplante no es solo un procedimiento médico, sino el inicio de una nueva etapa vital». Los Juegos Nacionales y Mundiales de Trasplantados son un marco inigualable para la convivencia, la competición y el estímulo dirigido a todas las personas trasplantadas. La actividad física es importante antes y después del trasplante, contribuyendo a la recuperación física, emocional y social de los participantes. La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, dependiente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, impulsa la concienciación ciudadana y la excelencia médica en cada proceso de donación. Bajo la dirección del doctor José Roldán Ramírez, se garantiza que cada acto de generosidad se traduzca en una nueva oportunidad de vida, promoviendo la cultura de la donación en la comunidad.
dlvr.it