Carmen GB (0000-0002-6819-9525)
@manuscriptagraeca.bsky.social
180 followers 200 following 1K posts
📜 manuscritos griegos #paleography #PhD 🧑🏻‍🎓 · 🖥 #HumanidadesDigitales · posdoc Momentum @ ILC, CSIC ·😴 daydreamer
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
manuscriptagraeca.bsky.social
Tengo que crear un hilo de #reflexionesSobreIA 🧵⬇️
zequio.com
Zequio @zequio.com · Jun 5
Hace unos días estábamos hablando con familiares sobre el terrible accidente de avión de Tenerife Norte en 1977. Alguien preguntó cuántos habían ocurrido en total en ese aeropuerto, y otra persona consultó a ChatGPT, que le dijo que fueron 4.
Usé Wikipedia.
Fueron 9.
manuscriptagraeca.bsky.social
perfecto! Gracias por compartir también ese recurso
manuscriptagraeca.bsky.social
nunca fui muy fan de Alf, pero este si lo sacaras en patrón te lo compraba sin miramientos
manuscriptagraeca.bsky.social
⬅️ esta personita "fue" las RRSS de la SEB entre 2012 y 2022. Para bien y para mal 😅
manuscriptagraeca.bsky.social
¿Cómo se dice "chinchilla" en inglés? Es para una amIgA
en la imagen se muestra un producto de plástico con forma de bolso, la parte superior transparente y la inferior en azul opaco, que dice ser adecuado para el transporte de pequeñas mascotas roedores. De izquierda a derecha y de abajo a arriba se indica que se pueden transportar "hedgehog" (con la imagen de un erizo), "GoldenBear" (sic, con la imagen de un hámster dorado o sirio), "Totoro" (y la imagen de una chinchilla gris), "GuineaPig" (sic, con la imagen de una cobaya), "GoldenBear" (sic, con la imagen de otro hámster semejante al que han puesto en la otra mención de "GoldenBear") y "Hamster" (con la imagen de un hámster blanco del mismo tamaño que los que aparecen etiquetados como "GoldenBear")
manuscriptagraeca.bsky.social
Sí, amigos, todo eso me lo curré yo sola a manita. Y si en algún momento le fue útil a alguien, no lo sé, nunca recibí _feedback_ en ese sentido.
manuscriptagraeca.bsky.social
Veo que ahora hay alguna carpeta más. No sé quién las ha creado ni con qué idea ni si se sigue actualizando su contenido, pero lo importante es que si os interesa por alguna razón este ámbito y todas las cuestiones que lo rodean, aquí tenéis un punto de inicio para buscar
manuscriptagraeca.bsky.social
- _sueños y visiones. interpretaciones y poder mágico. ángeles y demonios_ surgió a raíz de publicaciones de Antonio Bravo, que había tratado ese tema en algunas ocasiones
- _tesis & tesinas_ creo que es suficientemente autodescriptivo
manuscriptagraeca.bsky.social
- en _revista Estudios Bizantinos_ se iban volcando y enlazando de manera individual los artículos que componían cada número
- _salud e higiene en Bizancio_ surgió a raíz de una consulta que nos hizo @javiertraite.bsky.social
manuscriptagraeca.bsky.social
- _historia bizantina_ nació porque por aquel momento era bastante frecuente que nos preguntaran por ese tipo de referencias para conocer Bizancio o seguir profundizando
- _literatura bizantina_ creo que la hice a partir de algún recurso que se había publicado en el primer blog que tuvo la SEB
manuscriptagraeca.bsky.social
Dentro de ella hice varias carpetas:
- _bibliografía hispánica_ recoge las publicaciones de los socios
- en _experto en Bizancio_ metí la bibliografía que se había consignado en cada asignatura del título de experto el primer año que se ofertó
manuscriptagraeca.bsky.social
📖 Bibliografía 📖
Una de las primeras cosas que me curré fue una bibliografía en @zotero.org . No sé su grado de actualización a fecha de este bluit desde que yo lo dejé.
Puedes acceder a ella en zotero.org/bizantinisti...
manuscriptagraeca.bsky.social
🧵 de recursos y publicaciones sobre Bizancio y postBizancio que hice en La Otra Red™️cuando gestionaba la cuenta de Bizantinística, por si a alguien le son de interés o utilidad ⬇️
manuscriptagraeca.bsky.social
que se junte con el mío y sus "limpiezas de garganta"...
manuscriptagraeca.bsky.social
Estoy pensando en recuperar para esta red algunos hilos que hice cuando llevaba la Otra Red^TM de la SEB (Bizantinística). No creo que sean muchos ni muy largos. ¿Os hace?
manuscriptagraeca.bsky.social
El sintagma "pérdida de dos bebés" también se puede interpretar como que llegaron a nacer...
manuscriptagraeca.bsky.social
Si eres de Humanidades, Artes o Ciencias Sociales o, simplemente, una persona curiosa. Si pasas por Madrid y se da la conjunción astral ¡no te lo pierdas! Además los compis de la biblioteca son de lo más majo (y resilientes) que vas a encontrar por estos lares
bibtntcsic.bsky.social
✨ ¡Anímate a conocer la Biblioteca Tomás Navarro Tomás!

📅 Fecha: 24 de octubre
📍 Lugar: Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC). Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, C/Albasanz, 26-28, San Blas-Canillejas, 28037 Madrid
✉️ Inscríbete escribiendo a: [email protected]
manuscriptagraeca.bsky.social
sí, la gente se salta las vallas para meterse a beber en los parques que están en obras...
Tampoco dicen nada de mejorar la calidad de vida de los que vivimos aquí. Al contrario, vivir (sobre todo vivienda) se encarecerá mucho más
manuscriptagraeca.bsky.social
Lees la noticia y todo es "van a hacer, será, llevará a...". Las obras empezaron hace meses, esta zona del distrito está patas arriba y de que todos los días aparece la zona llena de basura no dice nada, supongo que porque no está en el pliego del ayuntamiento
somosmadrid.bsky.social
El Gobierno de Almeida apuesta por turistificar Usera con el sello "Chinatown de Madrid" y empieza a levantar sus arcos
El Gobierno de Almeida apuesta por turistificar Usera con el sello "Chinatown de Madrid" y empieza a levantar sus arcos
Aprueba un programa de formación en los comercios para "mejorar la calidad de la oferta turística" y "atraer nuevos públicos locales, nacionales y extranjeros", acompañando la reforma urbanística que está transformando sus plazas Cómo será el Chinatown de Madrid: planos y detalles del proyecto El Ayuntamiento de Madrid comenzará en las próximas semanas una campaña para atraer turistas a Usera mejorando el aspecto de sus comercios. Lo hará a través de un contrato con el que implantará de un programa de “calidad turística” que culminará con la creación de un sello llamado “Chinatown de Madrid”, a través del que el consistorio quiere reconocer a las tiendas mejor preparadas para este servicio. El objetivo del Gobierno de Almeida con este distintivo es “realzar el valor turístico de Usera ampliando la oferta cultural y gastronómica del distrito, atrayendo a nuevos públicos y promoviendo un turismo sostenible y competitivo”, según los pliegos del contrato que prepara la Junta de Usera y a los que ha tenido acceso este periódico. En ellos, señala cuatro metas básicas: “Posicionar Usera como destino atractivo para la captación de turismo familiar, cultural y gastronómico”. También busca “atraer y captar nuevos públicos locales, nacionales y extranjeros” a este distrito, además de mejorar “la calidad de la oferta turística de Usera”. El último de los cuatro objetivos del contrato es “reforzar la idea de diversidad e identidad diferencial de Usera y su naturaleza multicultural”. Los trabajos incluyen un primer diagnóstico de la calidad de los establecimientos existentes (se analizarán al menos 280 comercios “con potencial turístico”) y de su interés “para turistas y clientes”. A estos comerciantes el consistorio les ofrecerá formación y apoyo individualizado para adaptarse mejor a las exigencias de los turistas y, los que consigan superar los estándares mínimos, serán reconocidos con el sello de calidad de turística “Chinatown de Usera” o “Chinatown de Madrid” (el contrato menciona ambos términos). Los comercios participantes podrán participar de un seminario profesional con tres sesiones formativas virtuales sobre el sistema de certificación de mejora de la calidad turística. La actuación se completa con una página web donde alojará informaciones de relevancia “que permitan a los turistas tener acceso online a la oferta actualizada de los establecimientos de Chinatown”, explican los pliegos del contrato. El Ayuntamiento defiende que con esta actuación busca “descentralizar” el turismo de Madrid, a la vez que refuerza “la identidad cultural de la comunidad china y la integración social del distrito”. El contrato para implantar y difundir este distintivo de calidad turística está dotado de 202.309,53 euros (impuestos incluidos) y será financiado con Fondos Europeos Next Generation Llegan los arcos a la gran reforma de Usera El distrito convoca este contrato para turistificar los comercios a la vez que el área de Obras está completando en las últimas semanas el programa de regeneración urbana “Itinerarios Habitables”, que está peatonalizando y creando un amplio recorrido por una zona de la capital con amplia presencia asiática, sobre la que el Ayuntamiento quiere desarrollar su propio Chinatown con algunos de sus elementos característicos. Los más llamativos serán los arcos de entrada a la zona, cuya cimentación ya ha comenzado en la zona de la plaza del Hidrógeno. También se están llevando a cabo allí las acometidas para que luego la Junta de Usera remate la construcción con la estructura del arco, que será después decorado. Esta parte se llevará a cabo a través de un acuerdo marco municipal para obras en el distrito, ya que el contrato inicial para levantar los arcos fue declarado desierto, al no postularse ninguna empresa. Diseño inicial para los arcos chinos de Usera El contrato inicial incluía un segundo arco en la calle Evangelios, junto a una iglesia, fuera de la zona más poblada de comercios chinos. Sin embargo, el consistorio aún no ha decidido si será esa su localización definitiva, ya que de momento va a construir el del citado cruce de las calles Dolores Barranco e Isabelita Usera. A la vez que las cimentaciones para el primer arco, siguen avanzando las obras del paseo de casi dos kilómetros desde Madrid Río, jalonado de referencias decorativas al gigante asiático, que está ejecutando el área de Obras. La primera parte, que lleva a los peatones desde el extremo norte de Usera hasta el mercado con el mismo nombre, ya está casi acabada a falta de los últimos remates. La segunda conectará este último lugar con la plaza del Hidrógeno y será la que mayor impacto urbanístico provoque en la zona. Proyecto de obras de la reforma para abrir el Chinatown de Madrid en Usera La actuación está abriendo grandes zonas peatonales en un recorrido a través de varias plazas: en la de Julián Marías se está renovando su fuente e instalando una pérgola sobre la que crecerán plantas trepadoras. Además, con el objetivo de aprovechar mejor el ciclo del agua se van a disponer varios jardines de lluvia. A esta plaza se accederá mediante un gran paso de cebra, al estilo del que existen en Gran Vía para cruzar desde Fuencarral a la Red de San Luis. Este espacio se conecta con el resto de plazas a través de un desnivel entre Ortiz Campos y Gabriel Ruiz, que será jalonado de árboles para dar sombra. En la siguiente zona, la de Pablo Ortiz habrá nuevos parterres, más aceras y una zona de ejercicios, para llegar después a la plaza de las Tizas, donde habrá dos nuevas fuentes: una de carácter ornamental y otra área de agua pulverizada que servirá para el refresco de los vecinos durante los meses de verano. También se renueva el área de juegos. Por último, se peatonaliza parte de la calle José Bielsa y también el final de Isabelita Usera, hasta llegar a la citada plaza del Hidrógeno, donde esperará el nuevo arco. La última manzana de la calle del Jaspe queda también sin tráfico, como sucede en Isidra Jiménez. La calle Dolores Barranco será además reformada en este punto con una elevación de la calzada hasta la altura de la acera, aunque mantiene su doble sentido para la circulación de tráfico rodado.
dlvr.it
manuscriptagraeca.bsky.social
¿Arroyo-La Flecha después del pelotazo urbanístico de comienzos de los 2000?
Reposted by Carmen GB (0000-0002-6819-9525)
meriendismo.bsky.social
Para todo el que lo necesite, esta foto del intelectual palestino Edward Said enfermo de cáncer tirando piedras en la frontera.
El único profesor de Columbia que tenía cristales blindados y botón rojo de seguridad de todas las veces que habían intentado atacarle en la oficina.
manuscriptagraeca.bsky.social
Este hilo tiene muy buena pinta: ¿qué significa "IA centrada en humanos"?
bsky.app/profile/oliv...
olivia.science
Boiling here at home in Cyprus but I put the finishing touches a couple of days ago on this preprint: What Does 'Human-Centred AI' Mean? doi.org/10.48550/arX...

Wherein I analyse HCAI & demonstrate through 3 triplets my new tripartite definition of AI (Table 1) that properly centres the human. 1/n
title and abstract from https://arxiv.org/pdf/2507.19960 table 1 from https://arxiv.org/pdf/2507.19960