Gladwyn Burks
banner
gladwynburks.bsky.social
Gladwyn Burks
@gladwynburks.bsky.social
210 followers 650 following 630 posts
Nostálgico videojugador y lector de lo humanístico, gótico, lovecraftiano y ficticio especulativo. #Humanidades #Literatura #Lovecraft #Pulp Facultad de Abhumanidades, sede América Latina, Universidad de Miskatonic https://substack.com/@gladwynburks
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Reposted by Gladwyn Burks
The perfect game doesn't exi-
ign.com IGN @ign.com · 10h
Become a legend in Bigfoot Life, a bigfoot life simulation game available now for PC!
En juegos como Skyrim, Diablo, Starcraft, Fallout, Los Sims, Age of Mythology la narratividad existe por el usuario, se nos presente preestablecida o no, un "aderezo" justificador, quien vive la experiencia del mundo creado es el usuario y es motor del significado del juego (tester queda limitado).
Reposted by Gladwyn Burks
Dilooo, es que cada medio tiene sus propiedades únicas, y lo suyo es aprovecharlas! Se me ocurren un montón de ejemplos, pero mira, del Skyrim he leído un montón de historias de jugadores que sudaban de la misión principal y se hacían su propio culebrón
Tal vez, en ludonarrativa deba hacerse sinónimo de textualidad, para que se entienda que el mínimo paratexto (en el menú) es parte de esa discontinuidad textual, con elementos audiovisuales que son textos también (no solo grafos), y el usuario (creador y consumidor) da valor (significa) al usar.
Pueda que lo narratológico ("narración, historia") sea visto de manera tradicional, pero el texto (¿ludotexto?) permite la narratividad y agencia, o una de estas, gracias a que es fuente de significación de la que el usuario es creador activo y necesario, dador de narratividad o ludicidad.
Ciertísimo, estudiar ludonarrativa y narratología misma, gracias a la teoría literaria desde el siglo pasado, ha permitido considerar el que el usuario/lector sea quien (re)significa el mundo ficticio, y por semiosis siempre ha sido "interactivo" o dialógico con el papel de quien consume el texto.
Desde la metanarrativa que te reconoce, hasta la ludonarrativa que surge de la integración de las mecánicas en el mundo, pasando por las narrativas emergentes fruto del azar o el storytelling ambiental, que seas tú como jugador el agente activo que define esa narrativa es su mayor potencial.
Yo soy feliz jugando para rolear como argoniano arquero ladrón o bretón mago dwemerólogo. Así como esperar la muerte del emperador para pedir matrimonio a mi seguidora.

Las posibilidades de "recrear" la historia son muchas, hasta los "dragon break" lo permiten y justifican.
Durante la "épica" batalla de ludología vs narratología ambos campos se dieron cuenta cómo la semiótica podía contar historias y tener que ver con la "agencia" del jugador, y aunque Tetris o Buscaminas no narre tradicionalmente hay estética y semiótica en la IU, íconos, opciones, instrucciones, etc.
Reposted by Gladwyn Burks
No se puede usar el arte ajeno sin permiso. El de Studio Ghibli, el de Bandai Namco y el de Cómic Independiente Pepito. Fin. Hay que legislar de forma tajante contra estas tropelías de caraduras y me alegra ver que se avanza aunque sea poco a poco en la dirección correcta. #IA #Arte
¿Será este el inicio del fin de los MMO?
Reposted by Gladwyn Burks
Ah, nineteenth-century Gothic novels--amazing stuff!
Eso sí, me acostumbré al estilo "revista" y me gusta buscar las narrativas de algunos catálogos de Weird Tales y leerlos, independientemente de "ciclos". Es desordenado pero es para más placer de lo pulp, extraño y especulativo.

tenor.com/es/view/home...
Homero Para Más Placer GIF - Homero Para Más Placer - Descubrir y compartir GIFs
Click to view the GIF
tenor.com
Recuerdo que para conseguir el certificado de "onvría" había que detectar el vello facial de una tipa ficticia al detalle, para demostrar que nunca hemos visto a una fémina de cerca ni tocado su rostro o lidiar con la depilación.

Fue una prueba muy difícil 🤯
www.reddit.com/r/facepalm/c...
From the facepalm community on Reddit: Kid thinks Aloy has beard
Explore this post and more from the facepalm community
www.reddit.com
Aclaro que el homoerotismo no es malo, el problema es ver señoros homofóbicos, misóginos y machistas prefiriendo estos héroes, mientras desprecian toda actriz más por su cara, cuerpo, color de piel o de cabello. Yo sobrepensando por si me toman mal. 😵‍💫
Se podría decir que la obra como fuente centra su razón y valor en sí, independiente del autor, pero la huella del autor es una "lectura emergente" para dialogar, porque igual pueden "errar", como son los de obras de ultraderecha o hasta Orwell sembrando el determinismo relativista ya refutado.
De acuerdo, y refuerzo: incluso para mí que soy extremista semiocentrista pro-autorreflexividad, en nuestra lectura eso debe ir dentro de la obra como fuente e intención misma.

Algo así pasó con Herbert y Lisan al-Gaib, cuando la obra era fuente de imaginar los líderes como algo peligroso.
a man with a beard and the name lisan al-gaib
ALT: a man with a beard and the name lisan al-gaib
media.tenor.com
Tanto en sentido como moral o político, como otros en sentido comercial. Que juegan en el mercado editorial como valor de cambio.
Y siempre ha sido debatido en teoría crítica, y algunos de orientación marxista cuestionaron la definición del arte como "representación" exclusivamente sociohistórica.

Pues obras como Finnegan's wake, Alice in Wonderland, Trilce, Poemas con olor a Nafta se leen como mofa del discurso "correcto".
Hay dos cosas problemáticas que salen de aquí además:

1. Asumir que la obra literaria de una persona refleja por sí sola la moralidad de una época o pueblo.
2. Asumir que, por ser de otra época, ese autor avala un elemento que nosotros percibimos incómodo, jodido o inmoral.
Lo curioso es que los mismos estudios en favor de la obra como discurso mimético evidencia que el autor puede rebelarse, mofarse y parodiar esa -realidad-. Auerbach, muy hegeliano, salvó esto de la obra cervantina y woolfiana, claro manteniendo un historicismo cuestionable.
Eso sí, huelga recordar que aunque el autor tenga una intención o establezca ideales, la obra literaria por "autorreflexiva" (Eco) no tiene que "entenderse" por mimético y monosémico, la obra puede ser fuente de significado dejado a la ambigüedad y arbitrariedad de los significantes (su lenguaje).
Reposted by Gladwyn Burks
Otro día en el que las mujeres solo pueden existir si se las quieren follar los incels.
He leído señoros que creen que hacer de crítico de estética y semiótica del cine, series y videojuegos es que las actrices o personales ficticios satisfagan su pajero afán por material, y puedan morbosesr, incluso pj infantiles o no humanos 🙄 creo que por eso piden más hombres en trajes apretados
Y tremenda labor se hizo Moore, mientras todos se vuelcan a Howard y "espada y brujería" posterior fácil de vender, en Hispanoamérica se olvida esta genialidad. Y las aventuras de Jirel continuarían creando un "ciclo".
El bautizo pulp y extraño de Jirel de Jory, publicada en Weird Tales en 1934, creación de Catherine Lucille Moore.