Ejecucion presupuestaria de la Seguridad Social. Enero-marzo 2025
bit.ly/44LaeMI
Déficit sistema de prestaciones contributivas (similar a estimación del impacto negativo del gran apagón s/ PIB).
Estimación (conservadora) para enero-diciembre 2025: 31,5 mil millones.
bit.ly/44LaeMI
Déficit sistema de prestaciones contributivas (similar a estimación del impacto negativo del gran apagón s/ PIB).
Estimación (conservadora) para enero-diciembre 2025: 31,5 mil millones.
Entrevista sobre mi participación ayer en
el Foro Económico de Galicia
www.galiciae.com/articulo/eco...
el Foro Económico de Galicia
www.galiciae.com/articulo/eco...
"El crecimiento de la productividad es clave para mantener nuestros niveles de vida"
España lleva años con un "bajo" crecimiento de la productividad, un concepto tan complejo como relevante: "Es la que sostiene el aumento de la renta per cápita". Lo explica Juan Francisco Jimeno Serra...
www.galiciae.com
Excelente nota de Angel de la Fuente de FEDEA sobre cómo AIReF se ha visto obligada a hacer las cuentas del sistema de pensiones y sobre cómo se deberían hacer.
Spoiler: Hay mucho gasto y déficit de diferencia.
fedea.net/sobre-la-apl...
Spoiler: Hay mucho gasto y déficit de diferencia.
fedea.net/sobre-la-apl...
Sobre la aplicación de la cláusula de salvaguarda del MEI
El Real Decreto-ley (RDL) 2/2023 modificó el diseño original del mal llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), entre otras cosas, para introducir una cláusula de salvaguarda que, en última...
fedea.net
Dicen que Churchill dijo “los americanos hacen lo correcto después de haber intentado todo lo demás”.
Pero no hay pruebas de que lo dijera, ni para confiar que estuviera en lo cierto de haberlo dicho, ni de que Donald Trump pertenezca a la categoría de "verdadero americano".
Pero no hay pruebas de que lo dijera, ni para confiar que estuviera en lo cierto de haberlo dicho, ni de que Donald Trump pertenezca a la categoría de "verdadero americano".
En la presentación de la obra excepcional de José Marín Arcas sobre la crisis 2007-2014
libros.cc/Spain-in-crisi…
Excepcional por la narrativa de lo que pasó y por el intento de “matar ideas descaminadas sobre la crisis”
libros.cc/Spain-in-crisi…
Excepcional por la narrativa de lo que pasó y por el intento de “matar ideas descaminadas sobre la crisis”
Cierre (provisional) de ejecución presupuestaria de la Seguridad Social en 2024.
seg-social.es/wps/portal/w...
Déficit en prestaciones contributivas: 29,8 miles de millones de euros (3 mm más que en 2023).
Sostenibilidad financiera sigue empeorando.
seg-social.es/wps/portal/w...
Déficit en prestaciones contributivas: 29,8 miles de millones de euros (3 mm más que en 2023).
Sostenibilidad financiera sigue empeorando.
Brechas de género en pensiones:
En corto plazo, participación femenina contribuye a aliviar carga financiera del sistema, con contribuciones mayores que pensiones.
En largo plazo, hombres terminan financiando parte significativa de pensiones femeninas.
nadaesgratis.es/admin/el-pap...
En corto plazo, participación femenina contribuye a aliviar carga financiera del sistema, con contribuciones mayores que pensiones.
En largo plazo, hombres terminan financiando parte significativa de pensiones femeninas.
nadaesgratis.es/admin/el-pap...
El papel de las mujeres en la financiación de las pensiones (I): Diagnóstico y Retos
Por Lidia Cruces
El envejecimiento demográfico está poniendo a prueba la sostenibilidad de los sistemas de pensiones en muchos países, y España no es la excepción. Con una natalidad cada vez más baja...
nadaesgratis.es
En situación de crisis demográfica secular, llegada de menores inmigrantes debería ser vista como bendición, no como castigo, salvo si se anticipa que su integración social fallará.
En ese caso, principal preocupación debería ser mejorar políticas de integración, no impedir su llegada.
En ese caso, principal preocupación debería ser mejorar políticas de integración, no impedir su llegada.
Sobre efectividad de políticas de conciliación familiar para revertir disminución de la natalidad soy muy escéptico; más en el caso de España tras ver este gráfico.
cepr.org/voxeu/column...
cepr.org/voxeu/column...
Durante 2011-2019 en Europa el empleo femenino aumentó más en ocupaciones más expuestas a Inteligencia Artificial; en mayor medida en aquellos países donde participación laboral y nivel educativo inicial de las mujeres eran mayores.
cepr.org/voxeu/column...
cepr.org/voxeu/column...
AI, automation, and the rise of female employment in Europe
The diffusion of AI-enabled technologies is transforming labour markets. This column examines the link between the diffusion of these technologies and changes in the female employment share in 16 European countries from 2011 to 2019. Average female employment shares increased over the period in occupations more exposed to AI. Countries with high initial female labour force participation and higher initial educational attainments of women relative to men show a stronger positive association.
cepr.org
Pero en muchos países, entre ellos España, solo estamos viendo la desaceleración, no el boom de inversión ni tampoco perspectivas de rápida aceleración.
Más sobre medición de la productividad: Booms en inversión, como los asociados con introducción de nuevas tecnologías de uso general (robótica, AI, por ejemplo) producen primero una desaceleración y luego una aceleración de la productividad.
cepr.org/voxeu/column...
cepr.org/voxeu/column...
New developments in total factor productivity measurement reflecting innovative activities: Evidence from the productivity J-curve in advanced countries
Despite digitalisation in the 21st century, productivity growth rates in advanced economies seemed to stagnate in the 2010s. One hypothesis to explain this phenomenon is the ‘productivity J-curve’, which suggests that the high costs associated with digitalisation during an investment boom induce an underestimation of productivity growth. This column tests the hypothesis using data from five advanced economies. It finds evidence that conventional total factor productivity growth rates in advanced economies were negatively biased in the 2010s, particularly in the US. These results have important implications regarding government investment support policies.
cepr.org
"Coordinación de política industrial en UE es imprescindible para lograr resultados exitosos, mitigar riesgos de fragmentación del mercado único y abordar contexto de crecientes tensiones geopolíticas"
Juntos lo haremos bien.
cepr.org/voxeu/column...
Juntos lo haremos bien.
cepr.org/voxeu/column...
Industrial policy in the EU: Working together to get it right
EU countries are increasingly turning to industrial policy to boost growth and productivity, while accelerating the green transition, in an environment of limited fiscal space. This column uses a multi-country general equilibrium model to compare the effects of unilateral industrial policies by individual countries to coordinated policies at the EU level. It argues that deeper coordination of industrial policy initiatives at the EU level is essential to achieving successful outcomes, mitigating inefficient relocation of resources and fragmentation risks within the Single Market.
cepr.org
En Economía (y, en general, en todo en la vida) siempre que puedas, pinta toda la distribución (no te conformes con media y varianza)
De lo más reciente, lo que más ha llamado mi atención es esto:
press.uchicago.edu/ucp/books/bo...
press.uchicago.edu/ucp/books/bo...
The Measure of Economies
Innovative new approaches for improving GDP measurement to better gauge economic productivity. Official measures of gross domestic product (GDP) indicate that productivity growth has declined in the U...
press.uchicago.edu
Ni unos ni otros se pueden producir inmediatamente. Y si sus resultados son positivos solo se verá en el largo plazo.
En definitiva, para mejorar la productividad se necesita determinación, inteligencia y esfuerzo. Y paciencia, porque resultados tardarán en hacerse notar.
En definitiva, para mejorar la productividad se necesita determinación, inteligencia y esfuerzo. Y paciencia, porque resultados tardarán en hacerse notar.
En el mundo académico, abundan estudios sobre los determinantes de la productividad con recomendaciones para mejorarla. Muchos lugares comunes pero ninguna panacea. Nuevos enfoques y medidas con mayores posibilidades de éxito requieren nuevos datos y nuevos análisis.
O sea que casi todo influye en la productividad y en los debates políticos es muy fácil encontrar chivos expiatorios: para unos, son el Gobierno y sus (malas) políticas, para otros, los empresarios o la falta de capacitación profesional de los trabjadores.
Según indicador y ámbito, factores que determinan productividad son muchos y de muy distinta naturaleza: capital humano, capital y su composición del capita (tangibles, intangibles), asignación de trabajo y capital, creación y destrucción de empresas. Inversiones en I+D, etc...
Existen muchos indicadores de productividad (por hora trabajada, del capital, del trabajo, total de los factores, etc.). Y muchos ámbitos en los que es relevante medirla: países, regiones, sectores, empresas, individuos...
En teoría, es un concepto simple: Qué consigues en relacion con lo que utilizas para conseguirlo.
En la práctica, su diagnóstico, análisis y tratamiento mediante políticas económicas son extremadamente complejos.
En la práctica, su diagnóstico, análisis y tratamiento mediante políticas económicas son extremadamente complejos.
La productividad, hasta hace poco tiempo de preocupación casi exclusiva de economistas académicos, está ahora (por fin) en centro del debate político. Es muy importante para casi todo (renta per cápita, tiempo de ocio, recursos públicos...).
Reflexiones a tener en cuenta:👇👇👇
Reflexiones a tener en cuenta:👇👇👇
Cambio en estructura por edades de la población (2, tanto de la total como de la que está en edad de trabajar) tiene implicaciones sociales y económicas más amplias y profundas. Y este sí que es ineludible y drástico.
No obstante, seguimos pensando más en el menos importante (1)
No obstante, seguimos pensando más en el menos importante (1)
La pérdida del dividendo demográfico (1) reduce crecimiento potencial. Se puede compensar (parcialmente) con más inmigración y retrasando la edad de jubilación. (En mi opinión, ni en los escenarios más favorables de inmigración se podrá evitar totalmente).
De qué hablamos cuando hablamos de crisis demográfica en Europa:
Son dos cosas:
1. Disminución del tamaño de la población en edad de trabajar, que ya ocurre en muchos países y ocurrirá pronto en el resto.
2. Peso creciente de la población en edades avanzadas y menguante de la población juvenil.
Son dos cosas:
1. Disminución del tamaño de la población en edad de trabajar, que ya ocurre en muchos países y ocurrirá pronto en el resto.
2. Peso creciente de la población en edades avanzadas y menguante de la población juvenil.
Aranceles y productividad.
Se olvida que comercio internacional es, junto con aumentos de productividad, otra manera de expandir frontera de posibilidades de producción.
O sea, que los que proponen aranceles y los que los defienden son como los luditas, contrarios al progreso.
Se olvida que comercio internacional es, junto con aumentos de productividad, otra manera de expandir frontera de posibilidades de producción.
O sea, que los que proponen aranceles y los que los defienden son como los luditas, contrarios al progreso.
Reposted by Juan F. Jimeno
BBVA Foundation Frontiers of Knowledge Award to Olivier Blanchard (PSE, MIT), Jordi Galí (UPF, PhD MIT) and Michael Woodford (Columbia) in recognition of their profound influence on modern macroeconomics and the design of monetary and fiscal policy rules. Fantastic trio of aces!
shorturl.at/Wfd3w
shorturl.at/Wfd3w
The Frontiers of Knowledge Award goes to Blanchard, Galí and Woodford in recognition of their profound influence on modern macroeconomics and the design of monetary and fiscal policy rules
The BBVA Foundation Frontiers of Knowledge Awards in Economics, Finance and Management has gone in this seventeenth edition to Olivier Blanchard (Paris School of Economics and MIT), Jordi Galí (CREI a...
www.frontiersofknowledgeawards-fbbva.es
Reposted by Juan F. Jimeno
Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA a Olivier Blanchard (PSE, MIT), Jordi Galí (UPF, PhD MIT) y Michael Woodford (Columbia) por su profunda influencia en la macroeconomía moderna y en el diseño de reglas de política monetaria y fiscal. ¡Fantástico trío de ases!
bbva.info/41eHA39
bbva.info/41eHA39
Premio Fronteras del Conocimiento a Blanchard, Galí y Woodford por su profunda influencia en la macroeconomía moderna y en el diseño de reglas de política monetaria y fiscal - Premios Fronteras
El jurado les reconoce como “arquitectos centrales del paradigma neokeynesiano” por haber integrado “la competencia monopolística y las rigideces nominales y reales en modelos dinámicos de equilibrio ...
bbva.info
3. Para calcular bien la contribución fiscal de inmigrantes, hay que incluir el efecto positivo que estos tienen sobre la productividad de los nacionales y, por tanto, sobre la contribución fiscal de estos últimos.
2. En largo plazo, no hay razones para que la contribución fiscal de los trabajadores inmigrantes sea distinta a la de los nacionales. Si acaso es más positiva por los que retornan a su país de origen
En definitiva, asimilación laboral y pautas de retorno de inmigrantes son fundamentales.
En definitiva, asimilación laboral y pautas de retorno de inmigrantes son fundamentales.