Pau · Inteligencia Social
banner
socialpau.bsky.social
Pau · Inteligencia Social
@socialpau.bsky.social
0 followers 1 following 720 posts
Desarrolla tu carisma y confianza con recursos científicos 👉 https://habilidadsocial.com/newsletter
Posts Media Videos Starter Packs
No desees ser feliz.
La obsesión por sentirte bien genera ansiedad.
El cerebro no está diseñado para la felicidad perpetua.
Los psicólogos lo llaman "la paradoja hedonista": perseguir el placer garantiza el sufrimiento.
Aprende a aceptar tu malestar y paradójicamente te sentirás mejor.
✨ Conclusión: Hablar con firmeza no es gritar ni imponerse.

Es comunicar con respeto, claridad y empatía.

Y si quieres recibir más consejos como este para mejorar tu carisma e inteligencia emocional, suscríbete a mi newsletter semanal (es gratuita) 👇

Newsletter | Habilidad Social
Aquí encontrarás las anteriores newsletters de Habilidad Social.
f.mtr.cool
“Entiendo que necesitas esto para mañana y no puedo quedarme hoy porque tengo un compromiso familiar.

Puedo enviártelo a primera hora o delegarlo en María, que conoce el tema.”

Así no cierras puertas, das opciones.
🙅‍♀️ 3. Di “no” con empatía

Negarte no tiene por qué sonar frío o egoísta.

Hazlo así:

1️⃣ Reconoce la petición
2️⃣ Expón tu limitación
3️⃣ Ofrece alternativa

Ejemplo 👇
❌ “¿Me ayudas con el informe?”

✅ “¿Me ayudas con el informe? Estoy bloqueado con las fórmulas y necesito entregarlo mañana para no retrasar al equipo.”

Ese detalle aumenta un 34% las probabilidades de que te digan que sí.
🧩 2. Rellena la información que falta

Muchas discusiones no nacen de lo que dices… sino de lo que no dices.

Aclara siempre:

✅ QUÉ
✅ POR QUÉ
✅ PARA QUÉ

Ejemplo 👇
“Valoro mucho compartir piso contigo y cómo nos organizamos.

Pero he notado que últimamente no cumples con la limpieza que acordamos.

¿Revisamos el calendario para buscar horarios que te vayan mejor?”
🥪 1. Usa el mensaje sándwich

Si lanzas la crítica directo (“¡Siempre me interrumpes!”), el otro se pone a la defensiva.

Mejor:

1️⃣ Reconocimiento genuino
2️⃣ Crítica concreta
3️⃣ Propuesta positiva

Ejemplo 👇
😬 ¿Alguna vez intentaste poner un límite y terminaste sonando agresivo… o creando un drama?

La clave está en expresarte con firmeza sin perder la calma.

Aquí tienes 3 técnicas para lograrlo 🧵👇
Crees que sentirte mal por sentirte mal es normal.
Pero esa doble capa de sufrimiento es opcional.
El dolor es inevitable, el sufrimiento sobre el dolor es elección.
Como compadecerte de ti mismo por estar deprimido.
Acepta tus emociones y no te juzgues por sentirlas.
✨ Recuerda:

Proteger tu paz no es rechazar al otro.

Es cuidar de ti y, al mismo tiempo, crear relaciones más sanas.

Y si quieres recibir más consejos como este para mejorar tu comunicación y asertividad, suscríbete a mi newsletter semanal (es gratuita) 👇

Newsletter | Habilidad Social
Aquí encontrarás las anteriores newsletters de Habilidad Social.
f.mtr.cool
💬 Ejemplo práctico:

“Últimamente noto que nuestras charlas giran siempre en torno a tus problemas.

Entiendo que estés pasando un mal momento, pero también necesito espacio para compartir lo que me pasa.

¿Qué tal si dedicamos un rato a hablar de mí también? Así nos apoyamos los dos.”
🛡️ Protégete con límites asertivos

No hace falta discutir ni cortar la relación.

Usa esta fórmula en 5 pasos:
1️⃣ Describe el hecho
2️⃣ Muestra empatía
3️⃣ Expón tu necesidad
4️⃣ Propón una solución
5️⃣ Explica el beneficio
🤔 ¿Cómo saber si te afecta?

👉 Sientes que debes justificarte todo el tiempo
👉 Sus problemas se vuelven tu responsabilidad
👉 Acabas dudando de ti mismo tras cada charla

Si notas el patrón, es momento de actuar.
⚠️ Una persona no es “tóxica”.

Lo que puede ser tóxico es su comportamiento.

Señales claras:

🚩 Siempre tiene problemas pero no busca soluciones
🚩 Usa la culpa o el victimismo
🚩 Minimiza tus logros (“Tampoco es para tanto”)
😓 ¿Alguna vez terminas una conversación más cansado que antes de empezarla?

Puede que esa persona esté drenando tu energía sin que lo notes.

Hoy aprenderás a detectarlas y proteger tu paz mental 🧵👇
Cuando conozcas por primera vez a alguien, levanta las cejas y sonríe genuinamente.
Nuestra amígdala tarda 33 milisegundos en descifrar estos gestos de confianza.
Y la neurociencia lo confirma: tu cara habla antes que tu boca.
✨ Recuerda: no necesitas sentirte seguro para actuar con seguridad.

Y si quieres recibir más consejos como este cada semana para mejorar tu carisma e inteligencia emocional, suscríbete a mi newsletter (es gratuita) 👇

Newsletter | Habilidad Social
Aquí encontrarás las anteriores newsletters de Habilidad Social.
f.mtr.cool
💁‍♂️ 5. La técnica de la máscara

Si no te sientes seguro, interpreta a alguien que sí lo sea.

Ejemplo: Beyoncé creó “Sasha Fierce” para superar el miedo escénico.

👉 Imagina tu versión segura.
👉 Actúa como ella.
👉 Con el tiempo, te convertirás en esa persona.
👀 4. La mirada en triángulo

¿Evitas mirar o fijas demasiado?

Prueba esto:

✅ Imagina un triángulo entre ojos y boca.
✅ Mira esa zona unos segundos.
✅ Luego aparta la vista con naturalidad.

Natural y firme al mismo tiempo.
💬 3. Habla despacio y usa pausas

Los inseguros hablan rápido.

Los seguros controlan el ritmo.

👉 Baja la velocidad.
👉 Haz pausas antes de responder.
👉 Usa el silencio breve: proyecta autoridad.
💪 2. Usa una postura de poder

Tu cuerpo engaña a tu mente.

Antes de una reunión, prueba:

✅ Piernas separadas
✅ Mentón elevado
✅ Manos en la cintura

Mantén 2 minutos esa postura. Siente el cambio.
🔥 1. Actúa sin esperar a sentirte seguro

La confianza no viene antes, viene después.

👉 No esperes a sentirte listo.
👉 Da el paso aunque tengas miedo.
👉 Con la acción, la seguridad llega sola.
😳 ¿Quieres parecer más seguro aunque por dentro estés lleno de dudas?

La seguridad no es una emoción, es una percepción.

Aquí tienes 5 trucos psicológicos para que te respeten y escuchen (aunque dudes por dentro) 🧵👇
"No hables con desconocidos" te dijeron cuando eras niño.
Pero esa creencia sabotea tu vida adulta.
Asumes que molestarás, cuando la realidad es que hay mucha gente deseando socializar.