Mempleo Salud Mental y Empleo
banner
mempleo.bsky.social
Mempleo Salud Mental y Empleo
@mempleo.bsky.social
5 followers 15 following 73 posts
Buscamos el éxito en la creación de #empleo de calidad para personas con problemas de #saludmental. #MolinadeSegura #Murcia Descubre más sobre nosotros en este enlace 😉👇. https://m.mtrbio.com/mempleoes
Posts Media Videos Starter Packs
M.ª Reyes Sánchez Gómez, subdirectora general de la Subdirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del IMAS de la Consejería de Politica Social, Familias e Igualdad y Myriam Arnáiz, directora del área de Autonomía Personal y Vida Independiente en Impulsa Igualdad.
Una charla para explorar de primera mano cómo la asistencia personal potencia la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad.

Y que contó con dos magníficas ponentes:
Ayer nuestra compañera Pilar Ramírez Tovar, (responsable de Recursos Humanos) acudió a las Jornadas de Visibilización del Servicio de Asistencia Personal de Impulsa Igualdad Región de Murcia.
Gracias a la Universidad de Murcia y a la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa en especial a Federico Martínez-Carrasco Pleite por contar con nosotros.
Nuestra directora Naira Torralba Topham explicó cómo aplicamos economía circular para dar una segunda vida a los residuos plásticos mientras creamos puestos de trabajo para personas con problemas de salud mental.
Ayer participamos en las XVIII Jornadas de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia presentando MEDERA, el proyecto de MEMPLEO que convierte plástico de rechazo en mobiliario exterior sostenible… y en empleo inclusivo.
y a la Federación Salud Mental Región de Murcia por reunir a más de medio millar de personas, en un espacio emotivo y enriquecedor de aprendizaje compartido.
Felicidades por su 45º aniversario a la Asociación Salud Mental AFES Murcia que este año ha ejercido como anfitriona realizando una excelente organización de las actividades y visitas guiadas por la capital,
Diego Noriega Barrionuevo, responsable de comunicación de MEMPLEO (entidad de la Federación Salud Mental Región de Murcia), asistió al XXIII Encuentro Regional de Familias de las Asociaciones de Salud Mental. 

#SaludMental #Familias #Murcia #MEMPLEO #AFES
¡Nueva noticia sobre igualdad en el blog!

Claves de la jornada del Instituto de las Mujeres sobre la Ley de Paridad, la Guía para la Igualdad en el Liderazgo Empresarial y los distintivos DIE 2024.

Léelo aquí 👇

https://acortar.link/NvriDD

#LeyDeParidad #LiderazgoFemenino  #RedDIE #Empresas
Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, se pone el foco en los efectos psicológicos a nivel individual y colectivo. Gracias a Fundación ONCE y al Ministerio de Derechos, Consumo y Agenda 2030 se lleva a cabo la campaña #EmergenciasySaludMental.
La Confederación subraya que en emergencias la #SaludMental debe estar en el centro de la prevención, intervención y reconstrucción, y Nel González Zapico, presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, recuerda que este abordaje exige financiación y políticas públicas estables.
Rosana Salas, directora de Salud Mental Lorca (ASOFEM) relata que, tras asumir lo vivido en el terremoto de Lorca, comenzó la reconstrucción de la ciudad y de la propia mente.
Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el #DíaMundialdelaSaludMental 2025. En la campaña #EmergenciasySaludMental compartimos el vídeo “La ciudad y la mente: una reconstrucción”, sobre apoyo mutuo y recuperación.
Iniciativa de SALUD MENTAL ESPAÑA, con apoyo de Fundación ONCE y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Con motivo del #DíaMundialDeLaSaludMental 2025 (10 de octubre) y bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, la campaña recuerda que cualquiera puede verse afectado y reclama prevención, atención y reconstrucción con la salud mental en el centro.
Paqui López, socia de ASOFEM, recuerda el terremoto de Lorca y subraya que el apoyo recibido desde la entidad fue determinante en aquellos momentos. El nuevo vídeo de #EmergenciasySaludMental muestra los primeros pasos de ASOFEM y Salud Mental La Palma tras emergencias que marcaron a sus comunidades
Iniciativa de Confederación Salud Mental España con apoyo de Fundación ONCE y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El vídeo recoge testimonios de ASOFEM (terremoto de Lorca) y Salud Mental La Palma. Con motivo del #DíaMundialDeLaSaludMental (10 de octubre), la campaña, bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, visibiliza que cualquiera puede ser vulnerable ante catástrofes.
En el primer vídeo de la campaña #EmergenciasySaludMental, El día que todo cambió, María de la Paz Magdalena Pérez (Salud Mental La Palma) explica cómo la erupción del volcán afectó la calidad de vida y la salud mental.
Propone prevención, refuerzo de redes comunitarias, mejora de la atención y una cultura de empatía, cuidado y reconstrucción colectiva. La campaña se realiza gracias a Fundación ONCE y al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
La iniciativa subraya que todas las personas podemos ser vulnerables ante catástrofes y que estos eventos impactan el bienestar psicosocial.
Con motivo del #DíaMundialDeLaSaludMental (10 de octubre), Confederación Salud Mental España lanza la campaña #EmergenciasySaludMental, bajo el lema votado “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.
Una cita imprescindible para acercar el talento a las empresas y a la oferta formativa en la Región de Murcia.

#Empleo #Formación #Murcia #SEF
El mes pasado, Mempleo estuvo presente en la IV Feria Regional de Empleo y Formación, celebrada en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, bajo el lema «Generando futuro».