Juan José Llena da Barreira
banner
llenadabarreira.bsky.social
Juan José Llena da Barreira
@llenadabarreira.bsky.social
37 followers 61 following 19 posts
Transustanciación barroca en carne mortal. 💀📜✍🏼 Historiador del arte, genealogista🌿y especialista universitario en archivística y documentación. Enséñame tu árbol y te diré quién eres. Sastre de dimes y diretes.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Sin perder las buenas costumbres, inauguro mi muro con algo de #Genealogía e #Historiafamiliar. Y celebrándose hoy #SanDemetrio, os traigo la descalabrada historia de mi tatarabuelo #Demetrio, del que he heredado por cruce la cualidad de #pelirrojo de la familia.

¿Os venís? Dentro hilo 🧵👇🏻
Qué casualidad! La verdad es que es algo que llevo muchos años diciendo. La Genealogía es un pañuelo
¡Vivan las Fuentes Documentales! Entre febrero y marzo participaré como docente en este taller de la
SIGEH sobre Documentos de interés genealógico, su tipología, contenido, etc. ¿Os animáis? 🔎📜

En el siguiente enlace tenéis el programa, fechas y más info:
www.sociedadgenealogia.com/cursos/las-f...
Permitidme que, desde el más alto roquedo de mi Toledo, os desee buena noche.
Como diría mi tía Margot: «Si me pierdo, que me busquen en Toledo».

“Fijaos bien en lo que os digo:
quinientos curas y ochocientos mendigos
forman este pueblo que corte ha sido.”
Gloria Fuertes
Este pelirrojo necesitaba retornar a sus siglos favoritos de la historia después de tres meses en 1900… aunque solo sea un espejismo temporal.
Hoy, el #AHN con fondos de Miraflores, Sieteglesias y San Pedro mártir, de Toledo, naturalmente.

Pronto, hilo.
Reposted by Juan José Llena da Barreira
1) Más de una década de trabajo después, por fin puedo anunciar que mi libro acerca de la pintura de género española en el siglo XVII está a punto de publicarse. Diez años investigando la pintura de Velázquez o Murillo, entre otros, en relación con la risa y la comedia.
Fantasmagórica y majestuosa mole.
#Madrid, el villorrio, bajo la niebla de enero.
En esta santa casa, tan indigna de toda hagiografía, somos muy y mucho de los Magos de Oriente, ya fuera por su inicial alegoría a las edades del hombre o por su representación de los continentes.
Y ellos lo saben, por eso hacen regalos de este cariz, genealógicos, como debe ser.
#Reyes2025 👑👑👑
Reposted by Juan José Llena da Barreira
Me encanta, por su particularidad iconogáfica, este capitel románico de la catedral de Autun que representa "Los Reyes Magos despertados por el ángel" (Maestre Gislebertus, h. 1130) 😍
Heme aquí, desentrañando redes clientelares y desmontando la "historia" de quienes quisieron mejorar su situación fiscal al albur de su "supuesta nobleza". Porque en esa España moderna, la necesidad hacía virtud y la picaresca resolvía desigualdades.
#hidalguía #fraude #Talavera #Genealogia
Pero, ¿de qué iba el post? Madre mía, no he visto nada ofensivo en tu post…
Reposted by Juan José Llena da Barreira
Hay edificios que están al filo de lo imposible. Obras que desafían el sentido común y la tecnología.

Y luego está Santa Sofía de Constantinopla.

Una idea tan loca que no podía funcionar.
Sin embargo, ahí sigue, 1.500 años después.

HILO🧵👇
Reposted by Juan José Llena da Barreira
Hoy me estreno en Bluesky. Aprovechando que soy pintora de historia, os presento este retrato de Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, soberana de los Países Bajos en el momento más álgido del Imperio Español.
Viudo, con cuatro hijos pequeños, enfermo y con un jornal precario, Demetrio dejó a sus hijos al cuidado de diferentes familiares y fue acogido por su padre. Fue en casa de este, en la Calle Segovia 23, donde una endocarditis bacteriana se lo llevó una tarde de septiembre de 1912... a los 39 años.
Pero ¡Ay! Aciago destino... No quiso Dios darles fortuna. Él enfermo, arrastrando fiebres desde su estancia en Cuba en 1898. Y ella malparada después del parto de su quinto hijo, lo que le llevaría a la tumba en una de las camas del Hospital Provincial de Madrid, actual Museo Reina Sofía.
Pero de sus mocedades guardaba ya el amor de una toledana, Leocadia Felisa Santos Varela (1872-1907), con la que casaría en julio de 1901 tras haber tenido ya dos hijos con el tercero a punto de salir del vientre. La boda, celebrada por don Víctor, se celebró en la Iglesia de San Millán de Madrid.
En la década de 1890 se vino a residir a Madrid, donde su tío, el capellán D. Víctor Fernández-Pedraza, estaba bien posicionado en el círculo de eclesiásticos que conformaron la diócesis de #Madrid desde 1885. Y durante uno breve espacio de tiempo, residió en la casa de San José, junto a Gran Vía.
A los 7 años quedó huérfano de madre, por lo que su padre casó en 2ª nupcias con su tía, Ciriaca, que junto al resto de la familia asistieron a los pequeños. Y entre ellos su #abuela paterna, María López de las Hazas Martín de la Torre (1823-ca.1910), de la que nos ha llegado un minúsculo retrato.
Pasó su infancia residiendo en la Calle del Sacramento nº 10 de #Toledo, donde su padre, Fermín Pablo Fernández-Pedraza López de las Hazas, tenía abierto negocio de tahona y #panadería, oficio que venía pasando de generación en generación desde la 1ª mitad del siglo XVIII.
Nacido a las 14:00 horas del domingo 22 de diciembre pero de hace 152 años, recibió las aguas del bautismo al día siguiente en la Iglesia de San Lorenzo Mártir de la ciudad de
Toledo, tristemente bombardeada por las tropas Franquistas en 1936.
Sin perder las buenas costumbres, inauguro mi muro con algo de #Genealogía e #Historiafamiliar. Y celebrándose hoy #SanDemetrio, os traigo la descalabrada historia de mi tatarabuelo #Demetrio, del que he heredado por cruce la cualidad de #pelirrojo de la familia.

¿Os venís? Dentro hilo 🧵👇🏻
En el peor de los casos, una visita al archivo es agridulce. Porque a la acidez de no encontrar lo que se busca, se suma el aroma del papel viejo, la paz de la sala de investigación, el crujir del legajo en las manos...
¡Cáspitas! Ha sido asomar la mirada por estos lares y recordarlo... pero tempus fugit, en efecto.
«Puesto ya un pie en el estribo
con las ansias de la muerte,
gran señor, esta te escribo»

Con el ojo puesto en este renovado soplo de aire en las redes, cual #curioso afina la mirada por el ojo de una ferrosa cerradura del #sigloXVII hacia el futuro. Así hago mi entrada en #bluesky
📜✍️👀