Vicente Moreno
@vimoga.bsky.social
280 followers 210 following 1.4K posts
En ocasiones veo westerns.
Posts Media Videos Starter Packs
vimoga.bsky.social
Buscando a Mr. Goodbar (Richard Brooks, 1977).
Que haya tenido que morir Diane Keaton para que descubra esta película es un precio demasiado alto, pero vaya película.
Una historia perturbadora de liberación sexual, rodada con un realismo sobrecogedor y un final demoledor.
vimoga.bsky.social
Un revolver solitario (Harry Horner, 1956).
Redención, hipocresía, traición y romance en un notable western de bajo presupuesto muy bien construido. Quinn borda un personaje complejo, en una historia con tensión creciente y un emocionante desenlace.
#DomingoDeWestern.
vimoga.bsky.social
Annie Hall (Woody Allen, 1977).
Inteligente, con chistes geniales, rupturas de la cuarta pared, secuencias que son ya historia del cine...e inconcebible sin ella, Diane Keaton. La de hoy es una pérdida dolorosa.
vimoga.bsky.social
Estoy desolado ahora mismo 💔💔
vimoga.bsky.social
Caught stealing (Darren Aronofsky, 2025).
Pues resulta que Aronofsky también sabe ser comercial y divertido. Atrapado robando es un entretenimiento caótico y violento, de buen ritmo, con cierto parecido al cine de Guy Ritchie, que se ve con agrado.
vimoga.bsky.social
El hombre de Londres (Béla Tarr, 2007).
Noir sombrío, sobre la culpa y el azar, en el que asisto, hipnotizado, al devenir de unos seres sin esperanza ni ilusión.
El cine del húngaro es exigente, con su ritmo pausado y largos planos, pero siempre ofrece recompensa.
vimoga.bsky.social
This is England (Shane Meadows, 2006).
Drama social, historia iniciática y, sobre todo, retrato de una juventud perdida. El huevo de la serpiente de Meadows, con tratamiento neorrealista, una banda sonora magnífica y un trabajo descomunal de Stephen Graham...para no perder la costumbre.
vimoga.bsky.social
Jajajajajajajajaja...eso también es buenísimo.
vimoga.bsky.social
Del Vaticano a Segovia en Vespa...ese viaje tendría que haberlo filmado Lynch 😂😂
vimoga.bsky.social
El tercero, el de 2001.
vimoga.bsky.social
Me alegro que te haya gustado. Tengo en mi lista Cita con Rama.
vimoga.bsky.social
Thirst (Park Chan-Wook, 2009).
Una algo atípica película de vampiros, de trama erotico-festiva, cargada de asesinatos, sangre y humor negrísimo. Muy divertida, aunque algo irregular y repetitiva a causa del excesivo metraje.
vimoga.bsky.social
La película es de 2010, es Dolan el que es del 89 🙏🏻
vimoga.bsky.social
Los amores imaginarios (Xavier Dolan, 1989)
Una comedia agridulce tan sencilla como cotidiana, de relaciones fallidas y amores no correspondidos...y de pajas mentales. Una segunda película, rodada con tan solo 21 años, visualmente magnífica y musicalmente fascinante.
vimoga.bsky.social
Ensayo de un crimen (Luis Buñuel, 1955).
Una joya de la etapa mexicana del genio de Calanda. Una divertida comedia negra en la que un juguetón Buñuel, con sus fetichismos y obsesiones, escuadriña con acidez en la burguesia. Sobresaliente.
vimoga.bsky.social
El placer de los extraños (Paul Schrader, 1990).
Fascinante drama sobre el deseo y la represión sexual. Fascinante y perturbadora gracias a la lúgubre fotografía de los callejones venecianos, así como a la cautivadora música de Badalamenti. El monólogo de Walken es, sencillamente, espeluznante.
Reposted by Vicente Moreno
joan1986.bsky.social
#DomingoDeWestern BUFFALO BILL (Cecil B. DeMille, 1936). Tras un excelente prólogo con Lincoln pidiendo que los soldados que regresaban del frente se fueran al Oeste, la película se centra, más que en Buffalo Bill, en su amigo Wild Bill Hickcok (Gary Cooper). Tiene… ⬇️
#TFT30s
vimoga.bsky.social
Apache (Robert Aldrich, 1954).
Buen western desde el punto de vista de los indios, con estupendos escenarios y un magnífico tramo final. Gran trabajo de Lancaster dando vida a Massai, ese guerrero apache que busca morir con dignidad.
#DomingoDeWestern.
vimoga.bsky.social
Cujo (Lewis Teague, 1983).
Buena adaptación de una de las primeras novelas que leí de Stephen King. Una historia de supervivencia bien rodada, claustrofóbica y tensa, que sigue funcionando la mar de bien 42 años después.
vimoga.bsky.social
Las chicas del balcón (Noémie Merlant, 2024).
Comedia feminista que, aderezada con un toque de terror sobrenatural, sirve a Merlant para hablarnos del consentimiento y la violencia machista. Interesante y algo almodovariana.
Premio del público en el #AMFF2025