Sabaté
trencavel.bsky.social
Sabaté
@trencavel.bsky.social
110 followers 240 following 580 posts
Versos de ayer para hoy
Posts Media Videos Starter Packs
Ramas y frutos de ayer,
sueños de un mañana humano
al alcance de la mano
para quien lo quiere ver.
Nacidos para crecer
al alba de los caminos.
¿Quién cruza nuestros destinos?
¿Cómo sabremos del día
si somos alegoría
como halcones peregrinos?

Sabaté
Aves en el árbol seco,
en la noche de tu ausencia,
renacen en mi consciencia
de hombre enamorado, y peco.
Es un pecado en tu eco
de mujer de acción valiosa.
Irreverente y hermosa,
hoja de hierba amarilla,
trigal del hielo y semilla
y ventisca siempre airosa.
"Entre la noche y la almohada"
la vigilia me podía
y entre tanto no dormía
hasta que llegó la albada.
¡Qué noche! ¡Qué inapropiada!
parezco pasta de engrudo.
Y sin voz me quedé, mudo
ahora no podré cantar,
fue por querer conciliar
"un sueño que no se pudo".

Sabaté
Se encuentran en los acordes
de guitarra y mandolina
tus andanzas bailarina,
y se asoman a los bordes
de unos compases discordes
junto a una jarra de vino,
geometrías de un destino
que al aire suenan y olvidan
y en sus colores convidan
a un caminar peregrino.

Sabaté
Amor de indeleble tinta
lleva en tu palabra alada
esta copla enamorada
en el color de tu cinta.
Recuerda mi bien y pinta
de amarillo y amaranto.
De color lucero el llanto
y alegría de verbena,
de hueso y carne la arena
y de amiga fiel tu manto.

Sabaté
La serena y el lucero
dicen que cantan y pierde
si escucha su canto verde
de lunas el marinero
su rumbo, sin paradero
de aquí allá como una ola,
desanclado y sin serviola,
amurado con el viento,
sin timón y sin sustento,
sin guía en su cabriola.

Sabaté
Antigüedad de vidrieras
en un cambalache extraño,
mármol y aluminio, estaño,
figuras arrabaleras.
Dispara por las troneras
estas letras sin aristas.
Inspiración para artistas
este humano ir por la rúa
palíndromo capicúa
para conquistar turistas.

Sabaté
Anda que no vuela el arco
por las cuerdas montaraces,
mitos alegres vivaces
en el rabelillo parco.
Navega este mismo barco
por el átomo y la mar.
Tiende, cuando al terminar,
a romperse entre las olas
en un vals de caracolas
que se advierte en suspirar.

Sabaté
Los ojos elementales
pasean por la lectura
de un libro y en su estructura
nos conforma fraternales.
Tanto lees, tanto vales,
dando la vuelta al refrán.
No solo vive de pan,
dice la máxima antigua,
el hombre por esta exigua
existencia en otro afán.

Sabaté
Sin reglas ni reglamento
esta pasión me obsesiona,
ni es culpable, ni perdona,
es un tupido argumento.
La fuerza del elemento
algo utópico y veraz.
Mundo ensimismado, en paz
sobre el muro recreado,
como dije, complicado
y mutuamente incapaz.

Sabaté
De colmillo retorcido
y con la piel del caimán
tembloroso como un flan
ante lo desconocido.
Más son las nueces que el ruido
cuando la cosecha es mucha.
Al jabalí y a la trucha,
y al oso de las montañas
y al pueblo de las españas
ha tiempo que nadie escucha.

Sabaté
Eres única y precisa,
la levedad de un adagio,
leyenda en los manglares,
la canción de los almendros.
Lluvia repetida cada noche
en el vacío de este arroyo.
No te alejas de la torre ni del silo
cuando la campiña te llama,
su voz remedia los rayos
que provoca el renuncio.

SABAT
Los esos nos han tronchado
por su larga cabellera
y esa boca chancletera
como ajuste de mercado.
Convencido y entregado
el paraguas al cajón.
Al cabo algún remojón
es simplemente un envite;
sigue dando a quien te quite,
vas en buena dirección.

Sabaté
El color de tu vestido
es arco iris y añil,
ya ves, desmañado alfil,
que pronto te he conocido.
Eres sólo divertido
pero te falta paciencia.
Burlas y es toda tu ciencia
la carcajada miedosa,
porque olvidaste la prosa
en el bolsón de tu herencia.

Sabaté
La sombra de un azadón
reflejada en la pared
¿Qué me ha de decir usted?
Ponga más que la intención.
Si comienza la función
tendría que terminar.
El sol quería bailar
y yo le presté mi mano,
que no se hace nada en vano
si nos sonríe el azar.

Sabaté
A Quino. A Mafalda.

¡No tengo apego a la sopa!
no apetezco sino amores,
florilegios, rustidores,
milicos tampoco en tropa.
Viento al árbol y en su copa,
susanitas, manolitos,
felipes y miguelitos,
un mundo azul, astronautas,
pobreza no, perro flautas,
gente sin hambre, infinitos.

Sabaté
En la Arcadia, rumorosas,
las musas tejen de tul
un temprano cielo azul,
sin precipitarse, airosas.
La madrugada celosa
pone mohines de acero
al poeta, que embustero,
en la palabra se esconde;
y no sabe y no responde
ni a un desprecio ni a un te quiero.

Sabaté
¿Quiere que convierta en hadas?
Algo, quizá la respuesta,
esta sublimada apuesta
de rimas alborozadas.
Permíteme las azadas
de un pueblo trabajador.
El primigenio candor
de quien de este mundo avisa
que nos traiciona la brisa
de un viento acaparador.

Sabaté
Con la falta de un abrazo
en mi nostalgia camino,
un viento humano y divino
me susurra su embarazo.
Soy apenas un retazo
del paisaje, niebla, nada.
Ola que a tierra llegada
se diluye entre la arena,
un recuerdo en color siena
de mi alma atribulada.

Sabaté
Habrá que darse a la rima,
troquelarse en el jardín,
apañando el vigulín,
bordón, cuarta, quinta y prima.
En el ajuste la lima
y por ácido el limón.
De provecho en ocasión
siendo viñedo y guitarra,
sueño de verde pizarra
y navegante al timón.

Sabaté
Gaviota de un mar guerrero
será mi décima, vela
al viento raudo en la estela
de tu bajel marinero.
Como escolar pinturero
que acierta en su catecismo.
Aprendiz del cataclismo
que da al verso fuerza atlante
cuando viras viento avante
un martes de repentismo.

Sabaté
El cielo de gris se pinta
de nubes y de renglones,
se escriben las oraciones
en el color de la tinta.
Cada mañana es distinta
cuando amanezco a tu lado.
El bosque es lugar sagrado
donde en tanto amor el sueño
me vuelve humilde y pequeño
"porque el otoño ha llegado".

Sabaté
Carnaval de los tramposos
en este mundo de pillos
se enmascaran tras los brillos
del disfraz los mentirosos.
Delirantes y furiosos
juegan al gato y ratón
en su fugaz condición,
híbridos carantamaulas
escapados de sus jaulas
van al baile del salón.

De mis coplas de ceniza y carnaval.

Sabaté
Será eso, según alguien,
la libertad coartada
por un trozo de jabón,
un peine, el agua en la cara;
oler a cebolla y ajo
en el metro de mañana
es sin duda el manifiesto
de revolución que cala
en este lugar y hora
de quien libre no se baña
ni tira de cortaúñas
y apesta con mucha gracia.
Ojos que se deterioran
en la abstracción de la nada,
ocultos a la mirada
entre la niebla que lloran.
Ojos que ven y no ignoran
del tiempo en cruz y espiral
mágica en ningún grial
figurado en la leyenda.
Ojos para quien entienda
esta visión natural.

Sabaté