👻SpookytaCuster🎃
@strellitacuster.bsky.social
360 followers 140 following 580 posts
Voy por ahí desarmada y analfabeta. Abalorio. Patrulla tanina. Profe, mádere, dostora y mosquita muerta en @editorialcerbero. He escrito una novela y tó.
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
bluedementia.bsky.social
A lo mejor es desayunar con los amigos o ir a mirar una obra de arte durante tres horas o jugar a un videojuego o pasear por un parque. Nos están intentando disputar la definición de humanidad y es muy importante que la defendamos. En la calle, pero también en el día a día.
strellitacuster.bsky.social
Sabéis que soy un poco tonta y lo que quería decir era el Día de la Escritora, berdat, pero hay que quererme iguá
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
caryannareuven.bsky.social
Hoy es el #Díadelasescritoras
así que leed muchas autoras, descubrid historias maravillosas y, sobre todo, recomendadlas.
Y barriendo para casa, que la promo no se hace sola, aquí podeis encontrar mis cosas:
caryannareuven.bsky.social
Bienvenides todes. Como pone en mi perfil, soy escritora de cifi y fantasía, así que, para quienes no me conozcáis aún, aquí os listo dónde leerme. Dentro hilo
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
elenatejedor.bsky.social
He escrito una novela sobre la lucha contra el poder, y el poder me la está censurando. Nada inesperado, pero no por ello me provoca menos rabia. En pocos días saldrá mi cuarta novela con @editorialcerbero.com.
Fotografía mía, con los brazos cruzados, en la frente con letras moradas pone "Bruja", en uno de los brazos "Rara", en el otro, "Loca". Llevo la camiseta de Cerbero de 2022, negra sin mangas, con un triángulo blanco invertido en el centro. Mi boca está tapada con cinta adhesiva negra.
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
loliperezescritora.bsky.social
También mi día
Hace ya dos años de aquella Hispacon en la que hice repetir 30 veces a Isra que era verdad que me aceptaban "Mira, Mateo"
Un ejemplar de mi libro apoyado en un paquete con más ejemplares. La portada pone "Mira, Mateo", es negra y verde, y se ve como media cabeza de un señor de la que sale humo
strellitacuster.bsky.social
Este año celebro yo también el Día de la Autora :)
Irra sujeta la Cubierta de mi novela “Creo en ti”, obra de Juan Alberto Hernández. Una niña en una cápsula futurista llena de cables y luces reza con los ojos cerrados, mientras una mano con garras se acerca en la oscuridad. Editada por Editorial Cerbero, la mejor del mundo entero.
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
elenatejedor.bsky.social
Hoy es el #DíaDeLasEscritoras y Bluesky está censurando la cubierta de mi próxima novela por ser "sexualmente sugestiva". ¿Me podéis ayudar con un rebluit a mi bluit fijado en el perfil?
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
canalnost.bsky.social
Hoy es el día de las escritoras. A pesar de lo que los llorones digan, las mujeres siguen siendo menos publicadas, traducidas, publicitadas, leídas y reseñadas que los hombres.
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
sira94mc.bsky.social
Día 7 de #LeoAutorasOct - La Serora de @nahidiosdado.bsky.social es perfecta para conocer la mitología vasca. Y pufff qué edición tiene, de las buenas con dibujitos. Pero es que con su Prácticas Mágicas, además te ríes mucho. Otra autora que todo lo que he leído suyo me ha parecido de 10.
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
sira94mc.bsky.social
Día 3 de #LeoAutorasOct - Hoy salto de la fantasía al terror para recomendaros a @eneriodima.bsky.social y su trilogía de la precariedad. 3 historias independientes que la editorial Cerbero acaba de publicar en un único tomo. Enerio sabe representar tan bien lo que pasa hoy en día que duele
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
nahidiosdado.bsky.social
Firmando libritos en el mangamore en Amorebieta, como todos los años ❤️

@editorialcerbero.com en todos los saraos, para variar !
Una foto de Nahikari Diosdado con sus libros.
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
chaoticseijo.bsky.social
BILBAINOS, YO OS CONVOCO

¡¡¡Presentación de Isphanya el jueves 16 en el Joker!!!
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
pablofluiters.bsky.social
Nos planteamos el poder político representativo desde una óptica muy naif en la que el que gana hace lo que quiere, pero sabemos que tampoco es así. ¿Y si ganas pero no tienes mayoría de 2/3? ¿Qué parte de tu programa es prescindible? ¿Qué concesiones estás dispuesto a hacer para conseguir el resto?
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
evcdmr.bsky.social
Hay personas, ideas y recuerdos que se instalan en un circuito onírico concreto. Conquistan una determinada parcela de tu cerebro y allí despliegan su arquitectura (adornada con todo aquello que te suscitan) que permanece más o menos estable cada vez que sueñas con ellos.
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
elenatejedor.bsky.social
Cada vez que compráis libros a @editorialcerbero.com hacéis llorar a un fascista. (Que no es difícil, también os digo, lloran por todo).
strellitacuster.bsky.social
Bsky está censurando la portada de Elena porque sale un pecho, así que vamos a llenar esta red de tetas, por favor. Y más en unos días como estos.
elenatejedor.bsky.social
Dentro de poco @editorialcerbero.com publicará #ProyectoMuertos, Reyes y muertos. Con portada de @welderwings.bsky.social y prólogo de @ladycoco27.bsky.social. A pesar de su apariencia oscura, es una historia de amor de fantasía hopepunk.
En primer plano, yace una mujer desnuda, recostada sobre un lecho de vegetación y telas que mezclan lo natural con lo regio. Su cuerpo tiene la languidez del abandono y la serenidad del sueño profundo, pero también una vulnerabilidad inquietante. La piel clara resplandece bajo una luz que parece venir de ningún lugar concreto, un resplandor suave que la separa del fondo oscuro y pesado. Una tela verde azulado se arremolina bajo su cuerpo. A su lado, una flor amarilla, una margarita o un girasol marchito, introduce una nota de fragilidad, un recordatorio de la vida en medio de la muerte. La mujer tiene una mano en el vientre, relativamente cerca del sexo, pero mantiene las piernas cruzadas, como si le vedara el camino a su tacto o como si estuviese guardando el calor de un orgasmo. Sobre ella, emergiendo de las tinieblas como un espectro o un dios antiguo, aparece un hombre de rostro pétreo y mirada fosforescente. Sus ojos blancos, casi sin pupilas, arden con una luz antinatural. Su cuerpo apenas se distingue, fundido con las sombras, pero su expresión mezcla la vigilancia con la condena: un vigilante, un demonio o un rey tirano, que observa desde el más allá. Su mano sostiene el mentón con gesto pensativo, casi melancólico, como si reflexionara sobre la mujer dormida o sobre su propia existencia. Como si, de alguna manera, la poseyera y poseyera su sueño y su vigilia. El fondo es un abismo de sombras y tonos terrosos, una cueva o vacío primordial que parece tragarse la luz. Todo está envuelto en una penumbra pictórica donde lo sobrenatural y lo carnal se entrelazan en un mismo suspiro. El título, «Reyes y Muertos», brilla con un tono sobrio pero majestuoso, en un gris verdoso que complementa la paleta de la imagen. Debajo, el nombre de la autora, Elena Tejedor, resalta en un azul glaciar. En la parte inferior, el logotipo de Editorial Cerbero. En conjunto, la cubierta sugiere una historia de poder, deseo, muerte y renacimiento.
Reposted by 👻SpookytaCuster🎃
elenatejedor.bsky.social
Dentro de poco @editorialcerbero.com publicará #ProyectoMuertos, Reyes y muertos. Con portada de @welderwings.bsky.social y prólogo de @ladycoco27.bsky.social. A pesar de su apariencia oscura, es una historia de amor de fantasía hopepunk.
En primer plano, yace una mujer desnuda, recostada sobre un lecho de vegetación y telas que mezclan lo natural con lo regio. Su cuerpo tiene la languidez del abandono y la serenidad del sueño profundo, pero también una vulnerabilidad inquietante. La piel clara resplandece bajo una luz que parece venir de ningún lugar concreto, un resplandor suave que la separa del fondo oscuro y pesado. Una tela verde azulado se arremolina bajo su cuerpo. A su lado, una flor amarilla, una margarita o un girasol marchito, introduce una nota de fragilidad, un recordatorio de la vida en medio de la muerte. La mujer tiene una mano en el vientre, relativamente cerca del sexo, pero mantiene las piernas cruzadas, como si le vedara el camino a su tacto o como si estuviese guardando el calor de un orgasmo. Sobre ella, emergiendo de las tinieblas como un espectro o un dios antiguo, aparece un hombre de rostro pétreo y mirada fosforescente. Sus ojos blancos, casi sin pupilas, arden con una luz antinatural. Su cuerpo apenas se distingue, fundido con las sombras, pero su expresión mezcla la vigilancia con la condena: un vigilante, un demonio o un rey tirano, que observa desde el más allá. Su mano sostiene el mentón con gesto pensativo, casi melancólico, como si reflexionara sobre la mujer dormida o sobre su propia existencia. Como si, de alguna manera, la poseyera y poseyera su sueño y su vigilia. El fondo es un abismo de sombras y tonos terrosos, una cueva o vacío primordial que parece tragarse la luz. Todo está envuelto en una penumbra pictórica donde lo sobrenatural y lo carnal se entrelazan en un mismo suspiro. El título, «Reyes y Muertos», brilla con un tono sobrio pero majestuoso, en un gris verdoso que complementa la paleta de la imagen. Debajo, el nombre de la autora, Elena Tejedor, resalta en un azul glaciar. En la parte inferior, el logotipo de Editorial Cerbero. En conjunto, la cubierta sugiere una historia de poder, deseo, muerte y renacimiento.