Rodolfo Ríos
banner
rizr2511.bsky.social
Rodolfo Ríos
@rizr2511.bsky.social
45 followers 5 following 870 posts
Fotografía, versos y buena vibra.. Custom ArtWork DM me. Commissions Open.
Posts Media Videos Starter Packs
Marqués de Zapata.
Suscríbete a mi marquesado literario.
loabsurdo.substack.com
Lilith no necesita ser “real” para ser verdadera.
Es la memoria de lo que el canon no pudo nombrar:
una mujer que existe por sí misma,
no por el deseo, la soledad o la costilla de un hombre.
Y por eso, sigue viva.
La Biblia menciona “lilith” solo una vez (Isaías 34:14),
como criatura del desierto —no como persona.
Las traducciones la convirtieron en “lechuza” o “demonio”.
Nunca en la primera voz que dijo: “No me someto.”
¿Fue Lilith censurada? No.
Fue excluida desde el principio.
El canon eligió la narrativa que sostiene el orden patriarcal:
una mujer hecha de la carne del hombre, para su compañía y su servicio.
Lilith representa a la mujer de Génesis 1:27.
Eva, a la de Génesis 2.
Una huye. La otra obedece.
Una es borrada del relato. La otra, canonizada como modelo de sumisión.
Siglos después, en la Edad Media, nace Lilith:
una mujer hecha del mismo barro que Adán,
que se niega a acostarse “abajo”,
invoca el nombre de Dios y se va.
No es bíblica. Es simbólica. Es necesaria.
Pero esa igualdad en el origen fue ignorada.
La tradición leyó Génesis 1 a través de Génesis 2…
y así enterró la posibilidad de una mujer que no nace para servir, sino para existir.
Esa igualdad no era feminismo moderno.
Era una afirmación teológica:
en un mundo que humillaba a los vencidos, el texto proclamaba que todo ser humano —hombre y mujer— lleva en sí la imagen de lo sagrado.
Génesis 1 (más reciente, s. VI–V a.C.) dice:
“Varón y hembra los creó.”
Ambos, al mismo tiempo.
Ambos, directamente por el acto divino.
Sin costilla. Sin soledad previa. Sin jerarquía en el origen.
Génesis 2 (el más antiguo, s. X–IX a.C.) dice:
Dios forma al hombre del polvo.
Luego, de su costilla, crea a la mujer como “ayuda adecuada”.
Aquí, ella es secundaria, subordinada, hecha para él.
Lilith no fue “borrada” de la Biblia.
Nunca estuvo en ella.
Su figura nació siglos después, en textos marginales, para dar nombre a una grieta que el canon nunca supo cerrar: la contradicción entre los dos relatos de la creación en Génesis.
NO TE PIERSAS MAÑANA : LILITH
EL ALEGATO ANTE EL TRIBUNAL DE LA HISTORIA.
Suscribete a mi marquesado literario.
loabsurdo.substack.com
#Art #Poetry #Literature #OC
Es el nudo en el pecho que, al no desatarse, se convierte en la columna vertebral de un sentimiento demasiado grande para la pequeñez de las palabras.
#Art #Poetry #OC #Literature
¿Y cuándo un "te amo" no se pronuncia...?
...es cuando el universo entero cabe en un silencio.
Es el jardín que se siembra en el desierto de la intimidad, regado solo por la mirada.
Es la canción que se compone con todos los instrumentos en sordina.
¿¿Cuándo un grito queda solo en una mueca?
Es el dolor que se domestica para no incomodar.
La rabia que se traga y se convierte en acidez del alma.
El éxtasis que se frena por parecer desmesurado.
Es la expresión mutilada,el sonido ahogado en el pozo de la garganta.
¿Cuándo un manifiesto se oculta?
Es cuando la revolución se asfixia en un cajón.
Cuando el fuego de las ideas se apaga por el miedo al frío de la incomprensión.
Las palabras más poderosas son las que se escriben con la certeza de que nadie las leerá.
¿Cuándo una cosa deja de serlo?
Es cuando la esencia huye y solo queda el cascarón del nombre.
El amor que se vuelve costumbre.
La amistad que se vuelve cortesía.
El verso que se vuelve tinta sin alma.
Es la muerte silenciosa, la más triste de todas.
¿CUÁNDO UNA COSA DEJA DE SERLO?
¿CUÁNDO UN MANIFIESTO SE OCULTA?
¿CUÁNDO UN GRITO QUEDA SOLO EN UNA MUECA?
¿CUÁNDO UN TE AMO NO SE PRONUNCIA?