RedSPMN
@redspmn.bsky.social
320 followers 180 following 1K posts
The SPanish Meteor Network (SPMN) was born in 1996 to study fireballs and recover meteorites over Spain. Project led from the Inst. Space Sciences (ICE, CSIC) & IEEC. We are in BlueSky to popularize planetary sciences and Meteoritics among the public
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
"Astrónomos descubren que el superbólido observado el 18 de mayo se originó posiblemente en un cometa de la familia de Júpiter" ▶️ www.ice.csic.es/news/news-pr...
"Astronomers find that the May 18th giant superbolide possibly originated in a Jupiter-family comet"
▶️ www.ice.csic.es/news/news-pr...
🌠😍
2) LA TRAYECTORIA DEL SATÉLITE CHINO XYJ-7 la vemos aquí proyectada sobre las #IslasCanarias. Nótese que puede haber ligeras diferencias en la hora indicada y mínima desviación en la trayectoria terrestre debido a propagar la última órbita desde pocas horas antes de la #reentrada.
#SatelliteReentry
Trayectoria del satélite XJY-7 antes de su reentrada sobre Tenerife hoy a las 01:57:27 UTC (Marco Langbroek)
IDENTIFICADA LA #REENTRADA DEL SATÉLITE #XYJ7 SOBRE #TENERIFE. Los investigadores Marco Langbroek @marcolangbroek.bsky.social y @joseptrigo.bsky.social @ice-csic.bsky.social confirman que el bólido sobre @aemet.es Izaña lo produjo su reentrada, junto al sonido detectado por 13 estaciones sísmicas
Imagen de la cámara allsky de AEMET Izaña y la trayectoria aparente sobre el cielo de esa estación del satélite XJY-7 (Marco Langbroek y Josep M. Trigo-CSIC/IEEC)
3) EL ESTUDIO ASTROMÉTRICO PRELIMINAR realizado por el Dr. Josep M. Trigo @joseptrigo.bsky.social @ice-csic.bsky.social @ieec.cat apunta a un origen cometario y una desintegración a gran altura, descartando haber originado #meteoritos
📹Fernando Gómez @fgs58.bsky.social desde Arroyomolinos, #Cáceres🤩
2) DESDE ESTEPA, #SEVILLA A UNA DISTANCIA >500 km captó el inicio del enorme bólido nuestro compañero Antonio J. Robles @ajrobles.bsky.social. El apoteósico final queda oculto tras una densa capa de nubes. A pesar de ello, posee gran valor científico para poder calibrar con precisión su trayectoria🤩
#SUPERBÓLIDO #SPMN151025H SOBRE #SALAMANCA HOY a las 18h38m44s TUC (20h38 CEST). Lo captó Miguel A. Furones @mafurones.bsky.social desde Navianos de Valverde, #Zamora. Evento meteórico visible desde toda la península. Pasa al listado @ice-csic.bsky.social para estudio
www.ice.csic.es/news/citizen...
6) TAMBIÉN CAPTADO DESDE BLESA, #TERUEL con la cámara de todo el cielo de Miguel Aznar, primero en alertar del inusual evento meteórico. Desde esta estación el bólido comenzaba a 300 km de distancia, hacia el horizonte NE 😍🌠
#ORIÓNIDA #SPMN151025F SOBRE #TERUEL HOY a las 4h33m40s TUC (6h33 CEST). Así lo captó Miguel A. Furones @mafurones.bsky.social desde Navianos de Valverde, #Zamora. En una semana disfrutaremos en novilunio la actividad meteórica de este enjambre del 1P/Halley.
Listado👇
www.ice.csic.es/news/citizen...
5) EJEMPLIFICA SU GRANDIOSIDAD el vídeo de Miguel Furones @mafurones.bsky.social rozando el horizonte de Navianos de Valverde, #Zamora. Resulta útil para cuantificar la magnitud absoluta del bólido dado que a esa distancia de 640 km a la fulguración🎆hay una absorción atmosférica de unas 5 magnitudes
4) DESDE SANTA MARIA D'OLÓ, #Barcelona por nuestro colaborador Josep Matas Forné. En ese vídeo se aprecia esa enorme fulguración acaecida, incluso a través de densas nubes. Tras la rotura, ese material súbitamente evaporado e ionizado lo hace brillar como la #Luna 😍👏🌠
3) DESDE VALLIRANA, #BARCELONA también extraordinaria captura de Fernando Gómez @fgs58.bsky.social. Apreciamos en él la luminosa fulguración experimentada a unos 55 km s.n.m., causada por la rotura del meteoroide y cuyos fragmentos se ven volar en el vídeo a pantalla completa, ▶️¡disfrutarlo! 🤩🌠🎇
2) A TODO COLOR DESDE SANT FOST DE CAMPSENTELLES, #Barcelona captado por Lina Aguasca @meteosantfost.bsky.social. La roca que lo produjo alcanzó la atmósfera a 65.000 km/h desde una órbita con afelio en el cinturón de asteroides, siendo d origen esporádico. Probablemente no produjo meteoritos 🤩🌠
BÓLIDO #SPMN141025K ANOCHE SOBRE #BARCELONA Y #LLEIDA a las 19h26m39s TUC (21h26 CEST).📹Pep Pujols #Astroosona y Josep M. Trigo @ice-csic.bsky.social @ieec.cat. Con fase luminosa desde 80 km a 45 km s.n.m., su fulguración fue tan luminosa como la #Luna. Listado👇
➡️ www.ice.csic.es/news/citizen...
BÓLIDO ESPORÁDICO #SPMN141025F AL NORTE DE #SEVILLA HOY a las 4h30m16s TUC (6h30 CEST). Silueteando la #OsaMenor lo registró Miguel Andrés García @meteomeda.bsky.social desde Sanlúcar de Barrameda, #Cádiz. Otro evento meteórico al listado del
@ice-csic.bsky.social:
➡️ www.ice.csic.es/news/citizen...
2) TAMBIÉN CAPTADA DESDE ARROYOMOLINOS, #CÁCERES por Fernando Gómez @fgs58.bsky.social. También se aprecia como ese sumamente fragil agregado del cometa 21P/Giacobini-Zinner se disgrega en una miriada de pequeños fragmentos que se desprenden de la cabeza del bólido 🤩🎇
#DRACÓNIDA #SPMN131025K REGISTRADA ANOCHE SOBRE #HUELVA Y #FARO a las 19h07m35s TUC (21h07 CEST). Así la registró Antonio J. Robles @ajrobles.bsky.social desde Estepa, #Sevilla. Un bólido meteórico del enjambre del cometa #21P al listado🌠del @ice-csic.bsky.social:👇
🔖 www.ice.csic.es/news/citizen...
NUESTRA DETECCIÓN DEL ESTALLIDO METEÓRICO DE #DRACÓNIDAS2025 reconocida por @IAU_org en la #CBET5620 cbat.eps.harvard.edu/iau/cbet/005...
A la estación de Riudellots de la Selva, #Girona se le suma la de Fuenlabrada, #Madrid operada por Ángel Pérez y Azahara López, ¡Enhorabuena equipo proam!👏
Detección de ecos producidos por meteoros en los últimos días, mostrando el incremento de esta mañana (Joan Figueras/Red SPMN)
NUESTRO COLABORADOR el astrofotógrafo Enol Matilla desde El Tablero, #Tenerife nos envía esta fotaza del cometa #C2025A6 #Lemmon el pasado domingo. Pese a la #Luna y estar todavía bajo en el horizonte de #Canarias, enhorabuena Enol #AstroBin_com
t.co/Cisp9QoVdp
▶️🔭 theconversation.com/dos-nuevos-c...
Foto del C/2025 A6 Lemmon desde Tenerife (Enol Matilla/Red SPMN)
3) A TODO COLOR CAPTADO DESDE SANT FOST DE CAMPSENTELLES en una toma preciosa de Lina Aguasca @meteosantfost.bsky.social 🤩🌠
#ORIÓNIDA #SPMN121025F SOBRE #SEVILLA ESTA MADRUGADA a las 4h33m57s TUC (6h33 CEST). Así lo captó Miguel A. García @meteomeda.bsky.social desde Sanlúcar de Barrameda, #Cádiz. Comienza la actividad meteórica del cometa 1P/Halley. Al listado 🌠 @ice-csic.bsky.social
➡️🔖 www.ice.csic.es/news/citizen...
2) TAMBIÉN CAPTADO DESDE ESPARREGUERA, #BARCELONA por Jordi Gil @jgil65.bsky.social. El meteoroide, llegado desde el cinturón de asteroides, alcanzó la atmósfera a unos 55.000 km/h, iniciándo su fase luminosa frente a #Perpignan a unos 80 km de altura y acabando a unos 42 km sobre #Montpellier
😍🌠
BÓLIDO ESPORÁDICO #SPMN111025G REGISTRADO SOBRE EL GOLFO DE LEÓN, #FRANCIA ANOCHE a las 23h48m26s TUC (1h48 CEST). A color lo captó Fernando Gómez @fgs58.bsky.social desde Vallirana, #Barcelona. Otro evento destacado, seleccionado para el listado @ice-csic.bsky.social
www.ice.csic.es/news/citizen...
2) CAPTADA DESDE FOLGUEROLES, OSONA, #BARCELONA por Pep Pujols #Astroosona y @joseptrigo.bsky.social @ice-csic.bsky.social @ieec.cat. Podemos apreciar al principio del recorrido significativas pulsaciones asociadas a la ablación diferenciada del meteoroide como consecuencia de su rápida rotación 😍🌠👇
#EspectrosRojos ó #sprites sobre la costa de Tarragona y #Castelló/#Castellón anoche. Recordad que son descargas eléctricas que ocurren sobre los cumulonimbus durante tormentas, en la región atmosférica intermedia: la mesosfera. Destellos tan rápidos que sólo son captados por cámaras de vídeo 🤩📹👇
Nit consecutiva d'albirament d' #espectresvermells. Malgrat que la càmera no és la més adequada per a captar-los i és optimitzada per a enregistrar meteors, no deixa de sorprendre el resultat amb aquests impressionants fenòmens.
@redspmn.bsky.social
@alcantaraalb.bsky.social

#sprite
IMPRESIONANTE #TÁURIDA NORTE SOBRE EL MAR BALEAR HOY a las 0h50m39s TUC (2h50 CEST). Cruzando #Orión lo captó Jordi Gil @jgil65.bsky.social desde Esparreguera, #Barcelona. Buenas expectativas para un retorno memorable de este enjambre del cometa 2P/Encke. Al listado:
www.ice.csic.es/news/citizen...
Reposted by RedSPMN
A nice example of a #Draconid meteoroid released from 21/Giacobini-Zinner comet. They are dust aggregates, so fragile, that very often disrupt suddenly into their rock minerals!
Yes, like piles of cosmic sand. Put it into FULL SCREEN and enjoy the show. Now just imagine a Draconid storm!🤩
#PlanetSci
#DRACÓNIDA #SPMN111025E HOY SOBRE #JAÉN a las 5h25m30s TUC. Este año no pudimos captar grandes bólidos de ese enjambre meteórico del cometa 21P/Giacobini-Zinner pero si meteoros. El máximo captado en forward scatter no fue favorable para Europa
@ajrobles.bsky.social
➡️ www.ice.csic.es/news/citizen...