Oxfam en América Latina y el Caribe
banner
oxfamlac.bsky.social
Oxfam en América Latina y el Caribe
@oxfamlac.bsky.social
920 followers 160 following 1.3K posts
Creemos que un futuro más equitativo y sostenible es posible. Promovemos la justicia climática, de género y económica. Trabajamos junto a las comunidades en la defensa de sus derechos. 📧Contacto: [email protected] 🖥️Web: https://lac.oxfam.org
Posts Media Videos Starter Packs
☀️💨#OjoAlDato ¡Solo el 3% de inversión global en energías limpias llegó a América Latina en 2024!

⁉️ Aunque tenemos casi la mitad del litio mundial y enormes recursos solares y eólicos.
Descubre por qué👇
oxf.am/4mDYsZZ
@Oxfam
🌎 América Latina posee casi la mitad del litio del mundo, pero solo captura el 10% de su valor. Esta injusticia evidencia como el modelo extractivo perpetúa la desigualdad.

🔍 Descubre en nuestro nuevo informe cómo el Sur Global financia “una transición” de la que no se beneficia. oxf.am/4mDYsZZ
👋🏽 Oportunidad laboral
Buscamos un/a Oficial de Finanzas para nuestro equipo en El Salvador.

📍 Base: San Salvador
📅 Cierre de postulaciones: 25 de octubre de 2025.
👉 Postúlate y ve los detalles: empleo-lac.oxfamintermon.org/jobs/oficial...
📢Abrimos convocatoria para la consultoría: "Facilitación Escuela de Incidencia Política Internacional para activistas del proyecto Poder Elegir LAC".

📅 Cierra: Martes 28 de octubre de 2025.
📌 Asunto obligatorio: “2526/033/LAC Escuela Incidencia Política”
📄Información: oxf.am/4ovypWe
🕯️ El silencio duele. “En Líbano, hablar de aborto seguro es muy difícil. Con guerras constantes, la salud sexual no es prioridad y las mujeres no tienen cubiertas las necesidades básicas.” Más testimonios 👉
Encuentro feminista de MENA - LAC 2025 - Oxfam LAC
RECURSOS PARA DESCARGA INFOGRAFÍAS REDES DESDE EL SUR
oxf.am
🌐✊ Únete al llamado: fondos directos para comunidades, sistemas de cuidados con enfoque climático y fin al extractivismo para beneficios privados. Es hora de actuar. Comparte el informe y suma tu voz 👉 oxf.am/pydycuidados
#LecturaNecesaria #CambioClimático #AcciónColectiva
📢🔎 Conclusión clave: sin justicia de género no hay justicia climática. Los cuidados deben estar en el centro de las respuestas a Pérdidas y Daños. ¿Estamos listos para el cambio? Lee las recomendaciones del informe 👉 oxf.am/pydycuidados
#JusticiaDeGénero #AcciónClimática #Cuidados
#MiraDosVeces es la campaña en la que 30 jóvenes de América Latina compartirán sus historias para demostrar que el #cambioclimático ya está en nuestro día a día.

Tú también puedes ser parte y transformar la conversación:
Todo acá 👉https://miradosveces.somosclaac.org
🌳🔥 En la Amazonía boliviana, incendios y mercurio envenenan ríos y suelos. Las mujeres indígenas protegen los bosques, pero enfrentan la crisis climática. Lee su testimonio y exige justicia 👉 oxf.am/ellasmujeres...
#Amazonía #JusticiaAmbiental #MujeresIndígenas
🏭⚖️ Extractivismo vs. Vida: en La Guajira, el carbón y la minería secan el territorio y enferman a su gente. Las mujeres Wayuu lideran la resistencia. Su historia está en el informe DyP 👉 oxf.am/pydycuidados
#NoMásExtractivismo #Defensoras #MujeresIndígenas
🔁🌱 Las "5 Rs del Cuidado": Reconocer, Reducir, Redistribuir, Retribuir y Representar. Una hoja de ruta para políticas públicas con enfoque de género y climático. Descubre más en el informe 👉 oxf.am/pydycuidados
#5RsDelCuidado #Feminismo #EquidadDeGénero
👩👧👦💔 Los cuidados son la red invisible que sostiene la vida frente a la emergencia climática. Pero recaen desproporcionadamente sobre las mujeres. ¿Cómo integrarlos en las políticas de DyP? Te lo contamos aquí 👉 oxf.am/pydycuidados
#Cuidados #Género #JusticiaClimática
📉❌ Cuando el mar se traga un pueblo, cuando el río se seca, cuando el bosque arde… ¿quién responde? El financiamiento climático es insuficiente y no llegan a quienes más lo necesitan. Descubre por qué en el informe 👉 oxf.am/pydycuidados
#PérdidasYDaños #JusticiaClimática #FinanciamientoClimático
Nos unimos al llamado de Oxfam en Perú. Ninguna persona debe morir por ejercer su derecho a protestar. La democracia exige respeto a los derechos humanos, libertades civiles y rendición de cuentas. #NadieDebeMorirPorSalirAProtestar
Conoce #MiraDosVeces 👀🌎 la campaña que busca transformar la conversación sobre el cambio climático en América Latina.

Jóvenes nos contarán sus historias cotidianas para demostrar que el cambio climático ya está en nuestro día a día.
Todo acá 👉https://miradosveces.somosclaac.org
🌡️🚨 Pérdidas y Daños no son solo números: son vidas, culturas y territorios que resisten. En Honduras, Colombia y Bolivia, las comunidades enfrentan impactos irreversibles. Conoce los casos en este fotorreportaje 👉 oxf.am/ellasmujeres...

#JusticiaClimática #PérdidasYDaños #MujeresRurales
⚖️ La pobreza también limita derechos. En LAC, más del 45% de niñas y mujeres entre 20 y 59 años viven en pobreza, con acceso restringido a la salud sexual y reproductiva. Lee más 👉
Encuentro feminista de MENA - LAC 2025 - Oxfam LAC
RECURSOS PARA DESCARGA INFOGRAFÍAS REDES DESDE EL SUR
oxf.am
💧🛠️ Las mujeres rurales no solo siembran la tierra, también sostienen la vida. Frente a sequías, inundaciones y desplazamientos, su trabajo de cuidados se intensifica. ¿Cómo visibilizar su rol? Te invitamos a visitar este fotorreportaje 👉 oxf.am/ellasmujeres...

#Cuidados #DíaDeLaMujerRural
🌍👩🌾 #DíaDeLaMujerRural – En América Latina, las mujeres rurales e indígenas son las más afectadas por el cambio climático, cargando con el peso de los cuidados y la subsistencia. Hoy y siempre, reconocemos su resiliencia y lucha.

Lee el informe sobre Pérdidas y Daños 👉 oxf.am/pydycuidados
✊ Desde Oxfam acompañamos la IV Semana Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos en Perú.

En un contexto de crisis democrática e inseguridad, reafirmamos la necesidad de más democracia y empresas responsables.

🌎 Talleres en Cusco, Trujillo y Lima fortalecen la participación regional.
¿Qué nos espera?
🔹 Un conversatorio para visibilizar su lucha y sabiduría.
🔹 Lanzamiento exclusivo del estudio sobre pérdidas, daños y cuidados en América Latina.
🔹 Presentación del impactante fotorreportaje "Ellas, Mujeres de tierra y resistencia".