Ulises Méndez Martínez
banner
otravezulises.bsky.social
Ulises Méndez Martínez
@otravezulises.bsky.social
9 followers 18 following 43 posts
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Hola, mundo. ¿Qué hay por aquí?
Desaparecen Netflix, Spotify, YouTube, Kindle, Apple Books y todos los servicios streaming de películas, series, música y libros por un mes entero. ¿Qué tienes para ver, oír y leer en ese mes?
No despertaron.
Se los comió el dinosaurio.
Tu compa, el chairo mugroso, perroflauta, el que te dice que el capitalismo es muy malo. Que todo lo malo que te pasa y todo lo malo qua pasa en el mundo es culpa de EL CAPITALISMO. ¿Qué es en el fondo? Un empresario más. Pero un empresario de los peores: rentista. #pabloiglesias
¿Incómodo por un Cervantes gay? Señor, no me conoces. A mí me incomoda la falta de originalidad y el hecho de usar lo gay para hacer ruido y vender boletos. Porque el Cervantes de Amenábar no solo comía pijas, también era tremendo galán. Vamos. ¡Me caso hoy mismo! Yo hablo de otra cosa.
No me puedo atener a declaraciones hechas a posteriori, ni de lo que el director, como autor, cree o no cree o dice creer. En otra declaración asegura que no podía dejar pasar la supuesta homosexualidad de Cervantes. ¿Como por qué no podía? Por algo será. Pues eso.
tipeja sabe muy bien lo que son los de Hamás: corta cuellos y violadores de mujeres. Un lapsus revelador como la esposa que dice “no pienses en mi marido como un maltratador, también me quiere”... 🤢
#palestina #hamás #francescaalbanese
Qué curiosa la elección de palabras de esta tipeja de la ONU. “No pienses necesariamente en #Hamás como corta cuellos” porque, dice en el mismo discurso, “es una fuerza política que llegó al poder en 2005” y “construyó escuelas y hospitales”. ¿Por qué menciona lo de corta cuellos? Porque la
La pájara Peggy será el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia del Bienestar.
Mil pesos cuesta la vida de un niño en México.
Pero hablemos de los huaraches.
Espero mucho que esos escritores chilangos que apoyaron la cancelación del aeropuerto de Texcoco (David Miklos y Pablo Soler Frost, entre muchos) ya hayan disfrutado de su #AICM todo saturado, inundado y oloroso. 🤡
Ningún escritor mexicano protestando contra la censura en Puebla, con efecto en todo el país. Es autoritarismo hecho realidad. ¿De plano no creen que coartar la libertad de expresión en las rrss los pueda afectar? En otros sexenios se desgañitaban por menos, por mucho menos. ¿Qué los adormeció?
25 años de cárcel al idiota fanatizado que atacó al venerable #SalmanRushdie. Todavía hay justicia en este mundo. Ojalá que el ρeηdejo tenga tiempo para reflexionar sobre lo que hizo.
¿Qué hizo bien México en algún punto de su historia para llegar a tener una élite intelecual, política y académica que creó esa etapa dorada de instituciones y organismos autónomos reguladores que hoy están desapareciendo? ¿Cuántas generaciones hay que esperar para que regrese la democracia?
Versión 2:
EN EL NACIMIENTO DEL HIJO
Cuando un niño nace las familias
esperan que sea inteligente.
Mi inteligencia, a mí,
me destrozó la vida.
Yo sólo deseo que el niño sea
ignaro y estúpido,
feliz toda la vida
y así llegue a primer ministro.
Traduje muy mal un poema de Su Tung-Po:

EN EL NACIMIENTO DEL HIJO
Cuando un niño nace las familias
esperan que sea inteligente.
Mi inteligencia, a mí,
me destrozó la vida.
Yo sólo deseo que el niño sea
ignaro y estúpido
para que sea feliz toda la vida
y llegue a primer ministro.
Reposted by Ulises Méndez Martínez
In memory of Mario Vargas Llosa, read his essay “Questions of Conquest,” published in Harper’s in 1990.
Próximamente una novela en la que el Manco de Lepanto y el Jorobado de Taxco comparten algo más que unas tapas.
Ahora, según Wikipedia, Juan Ruiz de Alarcón y Miguel de Cervantes se conocieron (en España, claro, porque el manchego nunca salió de su ínsula). Les pedí a Copilot y al ChatGPT que se imaginaran el encuentro.
Pero no: ningún escritor ibero en el Boom. Balcells como agente y Barral como editor sí. Recordemos que en el pasado varios escritores españoles rechazaron el Modernismo por ser un movimienro latinoamericano y más atrás trataron de muy mala forma a Juan Ruiz de Alarcón por ser novohispano.
Da mucha gracia ver a algunos amigos de España queriendo meter a un autor español dentro del Boom Latinoamericano. Creo que a Juan Goytisolo (u otro). ¿No podemos tener algo exclusivamente Latino de acá?
La muerte de Vargas Llosa me agarra leyendo Los ríos profundos, novela seminal de la letras peruanas y del indigenismo de su maestro José Miguel Arguedas, a quien le dedicó un -dicen- un polémico ensayo crítico.
Spanish literature doesn’t have many novels that are funny and deep at the same time without feeling shallow. Vargas Llosa totally nailed it with his Aunt Julia!