Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
@ondareirekia.bsky.social
330 followers 170 following 470 posts
Un proyecto de Isabel Mellén, Gorka López de Munain y Marina Gutiérrez De Angelis dedicado a la investigación y divulgación digital del patrimonio con el apoyo de Fundación Vital
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
jonanlarrea.bsky.social
La tarde del próximo jueves, 16 de octubre, impartiré la charla "Emociones, política y poder en la Vitoria del S. XV" en la sede de @sanchoelsabio.bsky.social, en el marco del ciclo Arabari buruz, que coordina @isamellen.bsky.social: www.sanchoelsabio.eus/es/actividad...
Arabari buruz, un ciclo de conferencias sobre la historia y cultura alavesa
www.sanchoelsabio.eus
ondareirekia.bsky.social
¡Gracias por hacer posible esta iniciativa un año más con vuestra fidelidad y asistencia! 😁😁
ondareirekia.bsky.social
Arrancamos esta nueva edición este mismo jueves 16 de octubre con un ponente de lujo, Jon Andoni Fernández de Larrea, profesor de historia medieval en la UPV/EHU y especialista en guerra y conflicto que nos hablará, en esta ocasión, sobre "Emociones, política y poder en la Vitoria del siglo XV".
ondareirekia.bsky.social
Continuamos un año más nuestra colaboración con
@sanchoelsabio.bsky.social y, por ello, tenemos el gusto de presentaros la nueva edición del ciclo de conferencias Arabari Buruz, con el que pretendemos acercar la cultura, la historia, la lengua y el patrimonio alavés.
Reposted by Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
sanchoelsabio.bsky.social
Arranca un nuevo ciclo de #ArabariBuruz con la colaboración de @ondareirekia.bsky.social y coordinado por @isamellen.bsky.social  
El jueves 16, el historiador @jonanlarrea.bsky.social nos descubrirá cómo en la Vitoria del siglo XV, las emociones también tenían un papel social y político.
ondareirekia.bsky.social
La cita tendrá lugar en la biblioteca del centro cívico de Ribabellosa a las 18:30. ¡Animaos!
ondareirekia.bsky.social
Lo hará centrándose en los casos alaveses más destacados, a través de los cuales podremos reflexionar sobre la consideración de la sexualidad en la Edad Media, su vinculación con el poder político y los intentos de control por parte de la Iglesia medieval.
ondareirekia.bsky.social
De la mano de Laia Eskola y la Cuadrilla de Añana, nuestra compañera @isamellen.bsky.social se pasará el día 16 de octubre por la localidad de Ribabellosa para dar a conocer su último trabajo en torno al románico sexual.
Reposted by Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
editora.bsky.social
Ay, qué mal, justo esto es el día que vuelvo de Vitoria a Soria :(
ondareirekia.bsky.social
La Asociación de Mujeres Agrarias de Álava, Gure Soroa, organiza una conferencia de nuestra compañera @isamellen.bsky.social en el salón de actos de Elburgo para descubrir la huella de las mujeres en el patrimonio románico de la Llanada Alavesa.
Reposted by Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
unailafere.bsky.social
A ver, Tximeletters alaveses, pasaros por Elburgo (a sólo 10' de Vitoria, en plena Llanada Alavesa) a escuchar a la inefable @isamellen.bsky.social y descubrir el poderío femenino (sirviendo coño las alavesas del medioevo) en el románico alavés.😉
ondareirekia.bsky.social
La Asociación de Mujeres Agrarias de Álava, Gure Soroa, organiza una conferencia de nuestra compañera @isamellen.bsky.social en el salón de actos de Elburgo para descubrir la huella de las mujeres en el patrimonio románico de la Llanada Alavesa.
Reposted by Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
isamellen.bsky.social
¡Este miércoles nos vemos en Elburgo! 😃😃
ondareirekia.bsky.social
La Asociación de Mujeres Agrarias de Álava, Gure Soroa, organiza una conferencia de nuestra compañera @isamellen.bsky.social en el salón de actos de Elburgo para descubrir la huella de las mujeres en el patrimonio románico de la Llanada Alavesa.
ondareirekia.bsky.social
En este recorrido por las iglesias y ermitas de la zona descubriremos las representaciones femeninas, las acciones de matronazgo y el papel de las mujeres de la Edad Media en la creación, gestión y uso de los templos rurales. La cita tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 18:00. ¡Os esperamos!
ondareirekia.bsky.social
La Asociación de Mujeres Agrarias de Álava, Gure Soroa, organiza una conferencia de nuestra compañera @isamellen.bsky.social en el salón de actos de Elburgo para descubrir la huella de las mujeres en el patrimonio románico de la Llanada Alavesa.
Reposted by Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
idnu.bsky.social
#ArteUNED
ondareirekia.bsky.social
Mariajo Noain Maura imparte un curso online en UNED Vitoria-Gasteiz sobre "Las mujeres en la Historia del Arte". En él, dará un repaso a la ausencia de mujeres en el canon, el desnudo femenino, los estereotipos y las categorizaciones artísticas realizadas en función del género.
ondareirekia.bsky.social
Mariajo Noain Maura imparte un curso online en UNED Vitoria-Gasteiz sobre "Las mujeres en la Historia del Arte". En él, dará un repaso a la ausencia de mujeres en el canon, el desnudo femenino, los estereotipos y las categorizaciones artísticas realizadas en función del género.
Reposted by Ondare Irekia / Patrimonio Abierto
isamellen.bsky.social
El gran @javiertraite.bsky.social va a dar este pedazo de curso online en UNED. Por si os quedásteis con ganas de más después de leeros su tocho "El olor de la Edad Media", aquí lo vais a poder disfrutar en acción tanto en directo como en diferido. ¡Apuntaos insensatos!
ondareirekia.bsky.social
UNED Vitoria-Gasteiz organiza un curso online conducido por el historiador @javiertraite.bsky.social titulado "Introducción a la higiene y la salud públicas en la Edad Media", que tendrá lugar del 14 al 28 de octubre.
ondareirekia.bsky.social
El curso podrá seguirse tanto online en directo como en diferido, ya que las personas que no puedan asistir en directo a las sesiones tendrán acceso a los vídeos para su posterior visionado. Más información y matrículas en el link:
extension.uned.es/actividad/id...
Introducción a la higiene y la salud públicas en la Edad Media | Extensión Universitaria en Vitoria - Gasteiz | UNED
Página web de Actividades y cursos de la UNED
extension.uned.es
ondareirekia.bsky.social
A lo largo de las sesiones, tendremos la oportunidad de recorrer los temas de la salud en el mundo grecorromano y su transmisión a la Edad Media, el papel del monacato, las diferencias entre el campo y el mundo urbano, o la higiene pública a través de baños y lavanderías.
ondareirekia.bsky.social
UNED Vitoria-Gasteiz organiza un curso online conducido por el historiador @javiertraite.bsky.social titulado "Introducción a la higiene y la salud públicas en la Edad Media", que tendrá lugar del 14 al 28 de octubre.
ondareirekia.bsky.social
La Jabonería de la Almendra, experta en la creación de jabones artesanales, desarrollará un teatro que nos acercará a la vida de estas mujeres desde el humor y la ironía y el evento terminará con la entrega de jabones. La cita tendrá lugar el día 25 de septiembre a las 16:30.
ondareirekia.bsky.social
Allí nos juntaremos para descubrir los entresijos de su labor y la creación de los lavaderos como espacios segregados de trabajo durante el siglo XIX gracias a la contextualización de nuestra compañera @isamellen.bsky.social.
ondareirekia.bsky.social
La asociación de mujeres agrarias de Álava, Gure Soroa, en colaboración con Laia Eskola, organizan un homenaje a las lavanderas alaveas en el lavadero de Arrieta (Álava) a través de un evento en el que conoceremos de primera mano su historia, sus vivencias y su memoria.
ondareirekia.bsky.social
El curso tendrá lugar en el Auditorio Artium del 1 de octubre al 5 de noviembre y la asistencia es gratuita para el público presencial, mientras que, en su versión online, tendrá un pequeño coste. Consulta el programa completo y matricúlate ya:
extension.uned.es/actividad/id...
Prácticas museológicas y discursos críticos en el arte contemporáneo. Museo Artium | Extensión Universitaria en Vitoria - Gasteiz | UNED
Página web de Actividades y cursos de la UNED
extension.uned.es
ondareirekia.bsky.social
Entre ellas estará nuestra también compañera @isamellen.bsky.social, con una conferencia titulada "Pensamiento estético contemporáneo: nuevos paradigmas para comprender el arte actual".