McHallisco
@mchallisco.bsky.social
160 followers 110 following 310 posts
Hombre joven, amante de la naturaleza, su protección, divulgación. Educación ambiental. Educación primaria. Diversidad social. Me gusta los productos ecológicos, naturales y de proximidad. La magia más poderosa es el amor, amarte a ti mismo y a los demás
Posts Media Videos Starter Packs
www.youtube.com/watch?v=Q5ZT...

VÍDEO DIVULGATIVO AMBIENTAL, TEMA LIGOTEO ENTRE PLANTAS Y POLINIZADORES, TAN IMPORTANTES PARA SOSTENER LA VIDA EN EL PLANETA, OS LO RECOMIENDO, COMPARTID!
VI ed. Yo investigo. Yo soy CSIC: Polinder
YouTube video by Departamento de Postgrado y Especialización - CSIC
www.youtube.com
Referencia
García-Navas, V., Tarifa, R., Salido, T., González-Robles, A., López-Orta, A., Valera, F. & Rey, P.J. (2025) Threshold responses of birds to agricultural intensification in Mediterranean olive groves. Ecological Applications, 35: doi.org/10.1002/eap....
Threshold responses of birds to agricultural intensification in Mediterranean olive groves
Olive groves are the most representative crop of the Mediterranean basin. This agroforestry system is undergoing a strong transformation in recent decades as a result of the agricultural intensificat...
doi.org
El estudio se ha realizado en 50 olivares del sur de España, con distintos niveles de intensificación agrícola y con distintos regímenes, desde puros monocultivos hasta olivares insertados en paisajes más naturales.
En concreto, se ha estimado que alcanzar un mínimo de 85 especies de plantas herbáceas y 15 de plantas leñosas por explotación supone una ganancia en términos de biodiversidad sin prácticamente efectos negativos.🧵
Aumentar la diversidad de plantas en olivares mejora la abundancia y diversidad de aves sin reducir la producción.
En el estudio, además, se han identificado umbrales ecológicos que ayudan a equilibrar la producción con la biodiversidad.
www.lavozdelsur.es/actualidad/e...
LOS GORRIONES COMUNES, ESAS AVES LIGADAS A LAS CIUDADES, A NOSOTROS...IMPORTANTE: SI A ELLOS LES VA MAL, A NOSOTROS TAMBIÉN, YA QUE ACTÚAN DE INDICADORES DE LA CALIDAD AMBIENTAL, SUS POBLACIONES A NIVEL EUROPEO HAN DECAÍDO MUCHÍSIMO EN ÚLTIMOS AÑOS, FÁCIL LECTURA
¿Por qué los gorriones están desapareciendo?: "Si les va mal, a nosotros nos va a ir igual"
El declive de los gorriones, ave urbana que convive con los seres humanos, se concibe como una alerta sobre elementos que no solo podrían afectar a estas aves urbanas, sino también al resto de habitan...
www.lavozdelsur.es
Pues aquí, todo lo contrario. Hay escasez y mucha de chupaleches. Antaño, por mi zona había almendros, albaricoqueros, melocotoneros, ciruelos, perales, ahora no queda nada de eso, por desgracia, lo han cambiado por aguacateros. En cambio, sí hay mucha ruda montana e hinojo, y la macaón siiii
Aquí en Málaga, todo el año es buen mes para sacar aromáticas desde esquejes y otras especies como adelfas silvestres o mirtos. Yo suelo dejarlos varias semanas en agua!.
Si pones Ruta graveolens, e hinojos. Acudirá la mariposa macaón a poner sus huevos y completar el ciclo. Esa mariposa es bellísima, yo las crío en una terraza al aire libre, simplemente eso, les pongo las plantas nutricias de las que se alimentan las orugas y libremente, los imagos vienen y van!.
Aquí las lavandas y cantuesos, los reproduzco mediante esquejes y semillas. Van muy bien en macetas; tengo: tomillo andaluz, cantueso, lavanda dentada, alhucemilla o espliego de hoja dividida, romero y otras silvestres. Eso sí, en macetas, mientras más grandes y anchas sean tipo jardineras, mejor!.
Sí, crisopa. Me encanta reproducir flora autóctona, y en las macetas que tengo, aparecen estos huevos!. Son de crisopa, enemigo natural de algunas plagas!.
Igual saben unos tomates, pimientos, calabaciones, rabanitos, etc. Sembrados y cultivados por ti y los tuyos que comprados en el ´super traídos de no sé donde...
Toma ya!. Me alegro un montón. Aquí en Málaga por desgracia, no es así.
¿Son de procedencia ecológica? hoy en día ese tipo de procesados si no son ecológicos tienen más mierda jajajja
Y si encima apostáis por la agricultura ecológica, fomentando la diversidad de especies de flora silvestre para polinizadores y otros animales, genial!. Comida sana, barata y de proximidad. jejeje!. Buen trabajo. Me encantan!.
Rapaces nocturnas europeas
Toda la razón, en respuesta al comentario anterior de la otra persona, además que las abejas solitarias sí hibernan. Como otro dato curioso, no solo las abejas polinizan: moscas, mosquitos, típulas, avispas, sírfidos, mariposas, algunas especies de murciélagos del Nuevo Mundo y algunas aves
Esta medida busca combatir la disminución de polinizadores, esenciales para el equilibrio ecológico y la producción de alimentos. Las abejas urbanas encuentran así refugio seguro en medio del concreto.
Una acción simple, pero poderosa, que convierte la arquitectura en aliada de la naturaleza.
EL DOMINGO DÍA 5 DE OCTUBRE, EN LA DESEMBOCADURA DEL GUADALHORCE HABRÁ ANILLAMIENTOS CIENTÍFICOS DONDE EL PÚBLICO PODRÁ COGER Y LIBERAR AVES ANILLADAS, OBSERVACIÓN DE AVES, MESA DE INFORMACIÓN Y VENTA DE SOUVENIRS, CHARLAS. Divertido y ameno para pasar tiempo con gente que nos va el mismo rollo
@revol-kon.bsky.social
@josempc.bsky.social
@gunichimikawa.bsky.social
ESTE ES EL PROGRAMA DEL DÍA DE LAS AVES en Málaga, hay otro cartel puesto en comentarios, abro hilo. Actividades para toda la familia, gratuitas y no hace falta inscripción. Pido por favor, a mis contactos DIFUSIÓN. GRACIAS.