Llor
@llormandarina.bsky.social
160 followers 390 following 60 posts
Guionista de cómic. Profe de guion de cómic. Organizador de eventos de cómic. Hablo de cómics un montón de veces al mes y, a veces, también de videojuegos. https://escribiendocomics.es
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Llor
¿Son Juan del Val y Nuria Roca los Javier Bardem y Penélope Cruz de Tierra-X?
Nada de críticas y «análisis» en el menú de hoy. Solo ilusión, que de vez en cuando hace mucha falta. Ya de paso aprovecho para disculparme por mostrarme a veces más avinagrado y resentido que de costumbre.

Necesito mejorar.

Estoy en ello.

escribiendocomics.es/ilusion
Ilusión
Hoy no vengo a criticar nada, vengo a lo contrario…
escribiendocomics.es
se ha perdido la oportunidad de dar el premio a chatgpt
Virgencita.

Las cabezas, eh?
Virgencita.

Las cabezas, eh?
Imagina que se te excluye de una convocatoria porque alguien hace una mala interpretación de las bases. Tan mala que es contraria a derecho.

Imagina que dices que vas a alegar porque es tu derecho más básico.

Imagina que te presionan para que no lo hagas porque «se pueden enfadar».

Magia.
Reposted by Llor
✏️ Os dejamos por aquí los cómics que ha recomendado @iriaros.bsky.social en el programa hoy
Ni un solo día sin gente haciendo cosas chungas en el mundito
Hechos:
1. Se hace una nueva edición de una obra ya publicada;
2. Nadie avisa al entintador de ello (lo sé de 1ª mano);
3. Y el que tenía que avisar tiene la jeta de etiquetarlo en una promo de IG;
Conclusión:
Luego vamos 😭 por las esquinas, pero este mundillo nuestro del cómic da mucho asquete.
a cartoon of stewie and brian throwing up in a room
ALT: a cartoon of stewie and brian throwing up in a room
media.tenor.com
Reposted by Llor
Hechos:
1. Se hace una nueva edición de una obra ya publicada;
2. Nadie avisa al entintador de ello (lo sé de 1ª mano);
3. Y el que tenía que avisar tiene la jeta de etiquetarlo en una promo de IG;
Conclusión:
Luego vamos 😭 por las esquinas, pero este mundillo nuestro del cómic da mucho asquete.
a cartoon of stewie and brian throwing up in a room
ALT: a cartoon of stewie and brian throwing up in a room
media.tenor.com
En mi opinión y sobre el contrato editorial, la mejor opción me parecería sacarlo de la ecuación y ya de paso que todo se hiciese con un sistema de plica
Muy buen análisis. Me quedo con esto
El criterio es que el ministerio lo que lista con nombre y apellidos no son proyectos, son solicitudes y solo se puede hacer una por cada proyecto. Si es en coautoría se añade a la otra persona en los anexos correspondientes pero no se hace otra solicitud.
Sería lo ideal, sin duda.
Según dicen el «obra» del punto 3.2 de la convocatoria se interpreta desde el ministerio como cualquier cosa dentro del «mundo literario». ¿Debería haberse concretado más el punto? Debería.
Decir que hubo asociaciones implicadas es mucho decir. Hubo una serie de reuniones en las que se pusieron las bases encima de la mesa y una urgencia marcada por un tiempo máximo para conceder el dinero. Esa urgencia lo dejó todo en un "vamos con esto y ya iremos maniobrando"
Pero eso serían las ayudas que yo haría y son un modelo muy diferente al del ministerio y al de muchxs compañerxs que tienen otras opiniones. ¿Se puede debatir y buscar el que más se acerque a un punto medio? Se puede, claro, solo faltaría, pero creo que este debate tiene que ser antes y no después.
Insisto en lo mismo que llevo diciendo desde mayo: deberían poder presentarse noveles y autoeditadxs. Debería hacerse con sistema de plica. No debería tenerse en cuenta un contrato editorial porque limita la libertad de lxs autorxs y sí, cualquier iniciativa pública debe tener perspectiva de género.
Trasladarlo todo a: "mirad, si quito esto, esto y esto" las cosas serían muy diferentes y "además esto se demuestra como algo innecesario" puede funcionar como juego especulativo, pero olvida algo: si las bases hubiesen sido otras, las propuestas presentadas también.
Creo que haces un análisis del tipo "qué hubiera pasado si" y eso puede ser un poco tramposo. El total de proyectos presentados, sus características, la gente que se ha presentado, etc... son con estas reglas del juego. ¿Qué pasaría si fuese de otra manera? que sería diferente, claro.
No habrá paz nunca si los responsables no pagan por sus crímenes. O mucho más claro: hasta que Netanyahu, su gobierno y sus generales y coroneles estén en prisión, la paz es imposible.
A todo esto, la resolución que ha salido de "lo de las ayudas™" es provisional. Con los ritmos de estas cosas, sumando el período de alegaciones más todas las correcciones que la comisión considere oportunas, no habrá listado definitivo hasta mediados de noviembre por lo menos.
No, si estas cosas se corrigiesen de forma natural habrían empezado a corregirse hace años, pero los datos dicen que ahí sigue la brecha. Se necesitan esfuerzos desde las instituciones, pero también desde todo el sector para comprender quién empieza siempre desde una posición de desigualdad.
¿Era este el mejor sistema para tratar de hacer algo contra esa brecha? No lo sé, pero es un sistema e insisto en que una convocatoria pública debe tener en cuenta siempre este y otros problemas, algo había que hacer.
En 2024, la autoría española se dividió en más de un 75 por ciento hombres y menos de un 25 por ciento mujeres.

En el curso que empezó en septiembre tengo en la clase de primer año un 75 por ciento mujeres y un 25 por ciento hombres.