Javier Lorente
@jlorentef.bsky.social
560 followers 610 following 840 posts
Profesor de Ciencia Política en la URJC. En mis redes sólo emito opiniones estrictamente personales.
Posts Media Videos Starter Packs
jlorentef.bsky.social
En este caso no hay nada normal: ni la policía, ni el juez instructor, ni los controles que se suponen que debe haber para que quien se siente en el banquillo tenga, al menos, algún indicio que lo sostenga.

No es el único. Tenemos al juez Peinado también, y habrá más. Ya sabemos por qué.
eldiario.es
ÚLTIMA HORA | La UCO ignoró el bulo de Miguel Ángel Rodríguez en su informe clave sobre el correo de la pareja de Ayuso www.eldiario.es/politica/uco...
jlorentef.bsky.social
Claro. Pero son interpretaciones que ni son manifiestamente falsas, ni totalmente ciertas. Y en esa ambigüedad se desarrolla, con carácter general, la política democrática. Sin PID, los votantes andarían perdidos, paralizados, y no tendrían herramientas para comprender lo que ocurre.
jlorentef.bsky.social
La comunicación es una mera estrategia poco relevante, diría. Lo importante es cómo se interpreta la realidad, cómo tus identificados compran esa interpretación, y como desde ahí evalúan cómo actuar. Eso lo es todo.
jlorentef.bsky.social
Estoy completamente de acuerdo. Parten, además, de una realidad objetiva que definen ellos -como si no tuvieran sesgos partidistas e ideológicos- para hacer ver cómo los demás son borregos por seguir sus propios sesgos ideológicos y partidistas. Es algo que me supera.
jlorentef.bsky.social
Pobres juglares, tío 😂
jlorentef.bsky.social
¿Qué es mejor, vender a tu país a un grupo de secesionistas que tratan de destruirlo, terroristas de la peor calaña... o una lista de espera en la salud, y pequeños negocios familiares con una empresa adjudicataria del servicio?
jlorentef.bsky.social
Desde mi desconocimiento pero mi curiosidad... hay tesis sobre esto respecto del románico erótico, por ejemplo. ¿No? Y perdón por inmiscuirme. Os leo con mucho interés :-)
jlorentef.bsky.social
nacionalismo español, el orden, y otros valores típicos de su campo ideológico desde el siglo XIX. Que el esfuerzo es importante, que cada uno es dueño de su vida y tiene que sacarse las castañas del fuego... etc. Nada que no representara el PP de Aznar.
jlorentef.bsky.social
Ayuso ha cambiado el tono, y ha mantenido todas las políticas que en su día puso en marcha Aguirre. Que sus votantes aceptan con mucho gusto, y que le reporta grandes beneficios electorales (y no electorales, guiño-guiño, que nadie investiga).

En este caso, el voto a Ayuso es un voto que premia su
jlorentef.bsky.social
Si no existieran identidades sociales, y los partidos dejaran de ser referentes para generar opinión pública... pues tenemos... Italia tras la desaparición de los grandes partidos.
jlorentef.bsky.social
Es decir: no hay dos esquemas morales, uno para los propios y uno para los ajenos. Hay una adecuación entre el valor que se otorga al mal propio, y el que se proyecta hacia el mal ajeno. Esto es típico de cualquier identidad social, y es muy funcional.
jlorentef.bsky.social
No entiendo el ejemplo de España. No creo que sea así, ni en el caso del PSOE ni en el del PP que comentas.
jlorentef.bsky.social
Claro. La identificación partidista no niega la mentira. La excusa. Por eso no imposibilita cognitivamente, sólo adecúa los comportamientos.
jlorentef.bsky.social
En política no hay (casi) penaltis inequívocos, ese es el problema de fondo. Porque, además, no hay forma de conocerla si no es a través de un medio que eliges por la propia afinidad ideológica. Siempre hay un frame que escoger.
jlorentef.bsky.social
No hay ningún problema. Hay contexto, interpretaciones, y disculpas. Lo mismo que pasa con un penalti.
jlorentef.bsky.social
El concepto es muy rico. Incluye intensidades, y mi crítica va más con la idea subyacente. Hay quien rechaza identidades partidistas y acusa de borregos a la gente, mientras contribuye a aquello que crítica. Exagerando lo malo, y negando lo bueno.
jlorentef.bsky.social
Por último, la PID, permite la accountability: se castigaba los gobernantes cuando traicionan los valores del propio partido y aquello que aspira a representar. Y en ese juego también están las estrategias del resto de actores... Vamos, más identificación partidista y menos listillos (no va por ti).
jlorentef.bsky.social
Sería posible leer cinco periódicos al día, ciertamente. Pero eso solo es posible para gente muy aventajada socialmente. La identificación partidista hace que gente "normal" pueda participar, y de acuerdo a un conjunto de valores más o menos coherentes, además.
jlorentef.bsky.social
Esas pistas son relevantes porque no es posible conocer la realidad de forma directa. No tenemos recursos para eso. Los medios de comunicación, todos, reproducen las dinámicas propias de la competición partidista: al informarte decides qué interpretación compras.
jlorentef.bsky.social
La identificación partidista hace, por ejemplo, que los sistemas de partidos sean estables: que haya un suelo. No porque los votantes sean tontos, sino porque interpretan la realidad de acuerdo con las pistas que dan sus partidos de referencia.
jlorentef.bsky.social
Eso no es la identificación partidista, ni funciona así. La identificación partidista es un simple filtro, no una forma de imposibilitar cognitivamente a nadie.
jlorentef.bsky.social
Es muy imperfecta, pero es lo mejor que tenemos.
jlorentef.bsky.social
No hay ninguna alternativa. No hay forma de mitigar la identificación partidista ni la ideología. Porque, al hacerlo, se está construyendo otro tipo de heurísticos que tiene exactamente los mismos problemas porque funcionan igual. Sería bueno que reconociéramos los limites de la democracia.