Pedro Abelardo Ic Estrella
inkabaepedro.bsky.social
Pedro Abelardo Ic Estrella
@inkabaepedro.bsky.social
5 followers 9 following 5 posts
Posts Media Videos Starter Packs
Bibliografía:

Carrillo y Ancona, Crescencio

1950 "Los mayas de Yucatán". Editorial Yucatanense “Club del Libro”, Mérida, Yucatán.
Su propuesta se sustenta en que los antiguos mayas bautizaron a la Península “Mayab” porque ésta al ser piedra caliza filtra el agua de la lluvia —como un colador o tamiz— hacia los cenotes, “ríos subterráneos, y que le dan un carácter especial”.
Según su explicación, “Mayab” se origina del verbo “May” [máay] (colar, cernir) y el sufijo instrumental —vb (vocal armónica + b) resultando así “Mayab”.
No obstante, una propuesta razonable es la del obispo Crescencio Carrillo y Ancona, gran mayablante y mayista del siglo XIX. A través del idioma maya y la geología de la Península consideró que “Mayab” significa “El colador” o “El tamiz”.
SOBRE EL NOMBRE "MAYAB"

Existen muchas propuestas sobre la etimología “Mayab”, uno de los nombres antiguos de la Península de Yucatán. Sin embargo, hasta el día de hoy no existe consenso alguno sobre el verdadero significado.

#LenguaMaya #CulturaMaya #MayaThan #LosMayasViven