Espelunco
@espelunco.bsky.social
2.8K followers 350 following 2.7K posts
Letras, puntos, comas y puntos y comas. https://linktr.ee/espelunco
Posts Media Videos Starter Packs
espelunco.bsky.social
La verdad es que Chile ha sido especialmente fértil en ese tipo de discusiones. Este libro hermoso las recupera:
espelunco.bsky.social
Maravillosas disputas ortográficas en suelo chileno.
oiggarc.bsky.social
El 15 de octubre de 1865 muere Andrés Bello, filólogo y humanista venezolano.

Tal suceso es la excusa para hablarles de lo que fue la “ortografía chilena”, en el hilo de #Efemérides de hoy.
espelunco.bsky.social
Daniel Matamala haciendo la pega, sobre la desaparición de Julia Chuñil: entrevista a un periodista que ha investigado el caso y a las abogadas de las partes:
www.youtube.com/watch?v=oDRx...
¿Dónde está Julia Chuñil? - Lo Que Importa T02E29
YouTube video by Daniel Matamala
www.youtube.com
Reposted by Espelunco
antondelaefe.bsky.social
Muere en París a los 78 años RENÉ OLIVARES, autor de la mayoría de las portadas de LOS JAIVAS
espelunco.bsky.social
Lo que escuché yo, que es tal vez lo que quise escuchar, es que Peña lee bien un problema interno de las humanidades, que es su propio antihumanismo (para el que tienen razones, no digo que no, pero que debe discutirse más). Me interesó lo suficiente como para leer el libro.
espelunco.bsky.social
Justamente porque son conservadores es bueno, a mi juicio, destacar esas ideas. Lo nuevo es que hay un terreno compartido dentro de las consabidas diferencias.
espelunco.bsky.social
No he compartido mucho sus posiciones políticas, pero en cuanto a su preocupación por la humanidades, en mi opinión da en un clavo re importante. Está difícil que haya humanidades si renunciamos a lo humano.

podcasts.apple.com/cl/podcast/r...
Carlos Peña y la importancia de las humanidades frente a los avances tecnológicos
Episodio de podcast · Réplica · 10/10/2025 · 33 min
podcasts.apple.com
espelunco.bsky.social
No soi 100tífiko, pero yo te diría que sí:
Reposted by Espelunco
publico.es
OPINIÓN | “Desde 2022, año del pico más alto en el uso de redes sociales, el tiempo que la gente pasa en ellas ha descendido y lo sigue haciendo. Es una tendencia”, por Marga Ferré
Las redes sociales se desmoronan
Hace tiempo que lo vienen advirtiendo las empresas de marketing digital, las más atentas a los desarrollos de las redes sociales.
www.publico.es
espelunco.bsky.social
De “Nadie dijo nada”, la biografía en cómic de Carlos Pezoa Véliz que hizo Marcelo Escobar. “Yo” es D’Halmar, el narrador del libro.
Reposted by Espelunco
espelunco.bsky.social
Mismo nombre en Instagram.
espelunco.bsky.social
“Habla de su divorcio, pero quién no se ha divorciado en la vida, solo los pusilánimes y los raros”. Un maestro el @superantipatico.bsky.social
espelunco.bsky.social
Pato Cornejo sobre el Chino Ríos, hoy en La Tercera. El respeto del viejo al talento del joven conmueve:
Reposted by Espelunco
chuzodepunta.bsky.social
Menos ganas de romperme la cabeza que cuando Cervantes le puso el título al capítulo 9.
espelunco.bsky.social
A Madrid, a discutirle a la academia la ortografía:
lastarriaydemora.bsky.social
El escritor chileno Ignacio Álvarez estará el miércoles 29 de octubre, a las 18h, hablando en Casa de América (Madrid) acerca de su premiada novela "El último neógrafo". Participa en una mesa redonda con Eloi Yagüe y Jorge Enrique Lage. Conducen: María Martínez Deyrós y Winston Manrique.