elEconomista
@eleconomista.es
1.9K followers
65 following
11K posts
Nosotros somos más de naranja 🔶
Ponte al día de toda la actualidad económica 📲
Posts
Media
Videos
Starter Packs
elEconomista
@eleconomista.es
· 41m
Los ciclistas ya tienen sus propias gafas con IA
Todos recordarán el fracaso que supuso hace una década el proyecto de las Google glass, que ni siquiera llegaron a ver la luz. Sin embargo, en 2023, otras gafas inteligentes, las de Meta y RaiBan, sí conquistaron a un público interesado en hacer capturas de fotografías y vídeos para redes sociales, que incluía asistente virtual y aportaba una estética moderna. Ahora, hemos tenido oportunidad de probar otras gafas igualmente inteligentes, pero enfocadas a un público deportista y, en concreto, al amante de la bicicleta. Así, poco a poco esta nueva familia de dispositivos se va especializando. Se trata de las Ranger de BleeqUp, presentadas en la pasada feria IFA de Berlín y que ya se pueden adquirir por un precio similar a las Meta (en torno a 350 euros).
dozz.es
elEconomista
@eleconomista.es
· 10h
El miedo a una burbuja en la IA se convierte en el talón de Aquiles de la bolsa
La encuesta a gestores de fondos que elabora todos los meses Bank of America es un reflejo de la creciente preocupación de los participantes por la posible formación de una burbuja relacionada con el desarrollo de la inteligencia artificial. La amenaza de que los activos de este sector se conviertan en una burbuja ya es el principal peligro para los encuestados, en un mes en el que han participado 95 gestores, con 198.000 millones de dólares en patrimonio en sus fondos. A pesar del peligro, por el momento los encuestados creen que el mercado está valorando bien las expectativas que genera la IA, y el optimismo macro es ahora evidente entre los gestores.
dozz.es
elEconomista
@eleconomista.es
· 10h
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones y modificarla antes de las elecciones presidenciales
El nuevo primer ministro de Francia, el desdimitido Sébastien Lecornu, ha presentado su principal oferta a los partidos de izquierda moderada a cambio de sostener a su Gobierno tecnócrata: suspender la reforma de las pensiones, la joya de la corona del segundo mandato de Emmanuel Macron, y crear una conferencia para modificarla. A cambio, los partidos deberán aprobar los Presupuestos de 2026 y comprometerse a no tumbar su Gobierno hasta entonces.
dozz.es
elEconomista
@eleconomista.es
· 10h
Amancio Ortega, nuevo casero de Amazon: compra un centro logístico en Liverpool por 81 millones
Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario. El fundador de Inditex, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la compra de uno de los mayores centros logísticos de Amazon en Reino Unido, en una operación que ronda los 92 millones de libras, unos 81 millones de euros, según fuentes conocedoras de la operación.
dozz.es
elEconomista
@eleconomista.es
· 10h
La rigidez salarial causó el 12% de la destrucción de empleo en la Gran Recesión y se cebó con los que menos cobran
La rigidez salarial asociada al bloqueo de los convenios colectivos durante la Gran Recesión causó el 12% de la destrucción del empleo entre 2009 y 2012. Una pérdida de puestos de trabajo que, además, se concentró en los trabajadores con sueldos más bajos, aquellos cuyas nóminas no superaban el 20% del tope mínimo fijado en la negociación colectiva. Una estimación que reabre un debate de plena actualidad, ya que en 2026 patronal y sindicatos tendrán que renovar el Acuerdo de Negociación Colectiva.
dozz.es
elEconomista
@eleconomista.es
· 11h
Madrid será la primera comunidad de España en tener un cajero automático en todos sus municipios
La Comunidad de Madrid será la primera región en España donde todos sus municipios dispongan de cajero automático, después de que las 61 localidades con menos de 20.000 habitantes y otras dos pedanías que carecían de él se hayan sumado a la iniciativa, que llegará a los municipios más pequeño a partir del año que viene.
dozz.es
elEconomista
@eleconomista.es
· 11h
Las claves de los Presupuestos para 2026 de Francia: más impuestos a los ricos, congelar el IRPF y menos gasto sanitario
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó este martes 'in extremis' en el Consejo de Ministros su proyecto de Presupuestos para 2026, con el que pretende corregir las cuentas en 30.000 millones de euros y establece un objetivo de déficit en el 4,7% del PIB. Una cantidad que "podría flexibilizarse", dijo el premier galo, hasta el 5%. Todo esto bajo medidas como la congelación de las pensiones y el IRPF, así como la creación de nuevos impuestos a las grandes fortunas.
dozz.es