David Guerrero
@davidguerrero.bsky.social
1.4K followers 350 following 300 posts
Periodista en La Vanguardia. Infraestructuras, movilidad, urbanismo, ciudades… DO Baix Llobregat. Fundador - editor de Viu Molins de Rei y Sant Boi Diari. Profesor asociado en la UAB.
Posts Media Videos Starter Packs
davidguerrero.bsky.social
Las obras de desdoblamiento de la línea de Vic dejan a la fábrica de Alstom en Santa Perpètua desconectada de la red ferroviaria durante ocho meses. Justo cuando debe empezar a entregar los nuevos trenes de Rodalies a Renfe y del aeropuerto a FGC. Deberán sacarlos por carretera o retrasarlo todo.
El corte de la R3 obliga a sacar por carretera los nuevos trenes de Rodalies y FGC
Las obras de desdoblamiento de la línea de Vic han dejado desconectada de la red ferroviaria a la fábrica de Alstom en Santa Perpètua justo cuando debe empezar a entregar...
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Entrevista con el director de la recién creada oficina técnica del plan de Rodalies. El ingeniero Luis Ubalde tiene la misión de encajar las tan necesarias obras en la red ferroviaria catalana con la mínima afectación posible al maltrecho servicio.
Luis Ubalde: “Debemos poner mesura en las obras para no ahogarnos en ellas”
El director de la recién creada oficina técnica del plan de Rodalies asume el cargo con la misión de afrontar el conjunto de obras proyectadas en la red ferroviaria catal...
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
En contexto, en vídeo, sobre las subidas de precios de la alta velocidad y los cambios de hábitos que puede tener sobre los usuarios, que llenaron los trenes tras la celebrada democratización del AVE y ahora hacen números y miran de reojo el avión o el coche de nuevo.
¿La subida del billete de tren Madrid-Barcelona recuperará el uso del avión y el coche?
El precio medio de los billetes de tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se ha disparado un 40% después de la decisión de Renfe de eliminar los trenes Avlo,
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Viajar en tren entre Barcelona y Madrid es un 40% más caro que hace un año. La eliminación del Avlo ha sido aprovechado por Renfe y la competencia para subir precios y consolidar una tendencia que ya se venía dando desde hace unos meses.
La supresión del AVE de bajo coste hace subir un 40% los billetes de tren entre Barcelona y Madrid
El precio medio ha pasado de estar por debajo de los 60 euros a superar los 80
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
El crecimiento del patinete después de la pandemia parece haber tocado techo en Barcelona. Algo tendrá que ver la prohibición de estos vehículos en el transporte público. Según el RACC, el 40% de los que van en patinete se han visto afectados.
El incivismo en patinete persiste aunque su uso se estanca en Barcelona
Uno de cada cuatro usuarios se salta semáforos y no respeta los pasos de peatones, según el barómetro del RACC
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Si algo evita un motorista es pisar la pintura, así que Trànsit apuesta por pintar unas líneas y círculos junto al carril central en carreteras con curvas peligrosas para disuadir de trazadas que pueden acabar en accidente. En Austria ha funcionado bien. Aquí se prueba en la collada de Tosses.
Unas líneas pintadas en las curvas peligrosas se probarán para reducir accidentes de moto
El sistema importado de Austria se estrenará en la collada de Tosses y en la carretera de Prats de Lluçanès
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
La tuneladora de la L9 retoma su camino tras un año de parón. De Mandri a Lesseps quedan 1,6 kilómetros con tres materiales distintos a los que se enfrentará la nueva rueda de corte. En el horizonte de 2031 se marca el hito de los trenes circulando de punta a punta del túnel.
La tuneladora de la L9 vuelve a girar con el 2031 en el horizonte
La máquina espera completar el túnel hasta Lesseps el verano que viene
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Sale Alstom, entra CAF. La actualización de la lista negra de la ONU ahora permite a Alstom presentarse al concurso de los nuevos trenes de TMB y se lo impide a CAF, aunque el tribunal aún debe resolver el recurso presentado en agosto a la cláusula que veta a las empresas presentes en Cisjordania.
La cláusula israelí del concurso del metro de Barcelona absuelve a Alstom y ahora veta a CAF
La ONU actualiza la lista de empresas a las que TMB no puede contratar e incorpora a la fabricante vasca al mismo tiempo que deja de estar la multinacional francesa con p...
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
La estructura del puente que conectará el nuevo pabellón con el resto del recinto ferial ya está acabada y la cubierta del techo está siendo montada en altura. Empiezan a entreverse unas columnas en forma de palmera, el sello del arquitecto Toyo Ito en este proyecto diseñado junto a Fermín Vázquez.
Las palmeras del arquitecto Toyo Ito serán el símbolo distintivo
El nuevo pabellón de Fira de Barcelona en el recinto Gran Via de l’Hospitalet tiene varios elementos que lo hacen singular a nivel arquitectónico y todos ellos pueden
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
El nuevo pabellón de Fira en L’Hospitalet iba a inaugurarse con el Mobile del 2027, pero tocará esperar al año siguiente. Aunque las obras avanzan según lo previsto, es un sector que trabaja con mucha antelación y no quieren arriesgarse a que les pase como al Barça con el Camp Nou.
El Mobile tendrá que esperar hasta el 2028 para estrenar el nuevo pabellón
Las obras de construcción del nuevo pabellón de Fira de Barcelona en el recinto Gran Via de l’Hospitalet están cumpliendo el calendario y, si nada se tuerce, a
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Una señal de tráfico curiosa en Groenlandia. Advierte a los conductores del riesgo de encontrarse con trineos tirados por perros en la carretera.
davidguerrero.bsky.social
Un libro recoge algunos de los proyectos ejecutados por la empresa municipal Bimsa durante sus 20 años de historia. Arquitectos, ingenieros y vecinos se aproximan a las principales transformaciones urbanas vividas en Barcelona.
Bimsa: veinte años de obra pública con visión humana
La empresa municipal recoge una pequeña muestra de su extenso legado durante dos décadas en un libro con miradas diversas
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Campaña del @celhospitalet.bsky.social 🔝: “El momento es ahora. No cuando salgamos en el Fifa”
davidguerrero.bsky.social
Un repaso a las grandes obras que hay en marcha en Barcelona y que van mucho más allá del verano (periodo en el que se han acabado medio centenar de trabajos). Las afectaciones derivadas de la prolongación de la L8 son las grandes protagonistas de la rentrée.
Barcelona vuelve a la rutina inmersa en grandes obras de larga duración
El corte de Muntaner durante más de un año se suma a los de Balmes, Urgell y el túnel de la Rovira
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Tras la supresión del Avlo entre Barcelona y Madrid por la retirada de los nuevos trenes de la serie 106 de Talgo, el ministro Puente irá a Alemania a ver si en Siemens encuentra una alternativa más fiable, aunque no será de un día para otro.
El Ministerio de Transportes busca en Siemens una alternativa a los Talgo del AVE de bajo coste suprimido
Óscar Puente viajará la semana que viene a una fábrica de Siemens en Alemania para "intentar tener cuanto antes material ferroviario", aunque los contratos de c...
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
La marca Avlo desaparece entre Barcelona y Madrid por los problemas que han dado los cuestionados trenes de la serie 106 de Talgo, retirados de la circulación desde julio. Renfe aprovecha para cargarse su AVE de bajo coste en el corredor con más demanda y concentrar el servicio bajo la marca clásica
Renfe suprime el AVE de bajo coste entre Barcelona y Madrid
Los problemas con los nuevos trenes de la serie 106 de Talgo han llevado a la compañía a retirarlos del servicio y concentrar la actividad en el AVE convencional
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Las actuaciones de mejora de la movilidad metropolitana acostumbran a topar con una Barcelona que solo piensa en su término municipal. Pasó con el carril bici de Esplugues y ha vuelto a pasar con el carril bus de la B-23, aunque esta vez se ha resuelto más rápido.
Barcelona completa el tramo pendiente del carril bus de la B-23 en la Diagonal
El Ayuntamiento pinta 400 metros de vial entre las avenidas Albert Bastardas y Doctor Marañón que dan continuidad a la nueva infraestructura exclusiva para el transporte...
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Ha cambiado la empresa responsable del mantenimiento de los ascensores de Rodalies, pero la situación continúa siendo la misma seis meses después: un 25% de los elevadores de Renfe en Catalunya siguen fuera de servicio. Y la plaza de responsable de instalaciones, desierta.
Uno de cada cuatro ascensores de Rodalies sigue averiado
Los ascensores averiados y las escaleras mecánicas detenidas se han convertido en un problema crónico en Rodalies que no parece tener solución. Sucede en
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Una cláusula del concurso público para fabricar los nuevos trenes de TMB veta a Alstom por haber tenido actividad en Israel. La multinacional (la única ferroviaria con planta en Catalunya) dice que hace años que no debería estar en esa lista negra y presenta recurso contra la licitación.
Alstom recurre el concurso que le excluye de los nuevos trenes del metro de Barcelona
Una cláusula de la licitación veta a la multinacional francesa con planta en Catalunya por haber tenido actividad en asentamientos de Israel
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
La última pieza que falta para completar el colector del Paral·lel, una obra que viene de hace más de diez años y que debe acabar con las inundaciones en la parte baja del Raval y el Poble Sec
Recta final de las obras para acabar con las inundaciones en el Paral·lel
Los trabajos de mejora del drenaje en la avenida y el Poble Sec empezaron en el 2013 y no se acabarán hasta la segunda mitad del 2026
www.lavanguardia.com
davidguerrero.bsky.social
Los datos de los contadores instalados en carriles bici de Barcelona registran un aumento de usuarios en el último año. La publicación de estos números por parte del Ayuntamiento es una respuesta discreta y sin confrontación al barómetro del RACC que detectaba un estancamiento de la bici.
El uso de los carriles bici crece un 17% en el último año en Barcelona
Nueve de cada diez carriles bici registran más usuarios que en el 2024, según los datos de los aforamientos instalados en la infraestructura ciclista de la ciudad
www.lavanguardia.com