Dan Campos
@dancampos.bsky.social
200 followers 180 following 1.8K posts
Podcaster y analista de temas de tecnología, cine y narrativa. Se habla español, inglés y babosadas.
Posts Media Videos Starter Packs
Meta está implementando nuevas funciones de seguridad para menores en sus plataformas.
www.reuters.com/legal/litiga...
www.reuters.com
Se aprobó una reforma al código fiscal de la federación, que obliga a las plataformas digitales, que van desde servicios de streaming, hasta servicios de transporte o ventas, para que el SAT “tenga acceso permanente, en línea y en tiempo real”.
expansion.mx/tecnologia/2...
El SAT se vuelve el Big Brother de la economía digital
La adición del artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación ya detonó respuestas por parte de la industria, en la que se considera que hay vulneración de la privacidad.
expansion.mx
Démosle la bienvenida al camarada Andrés Garza , quien nos comparte críticas sobre proximos estrenos ya presentados en la edición 23 del FICM .

En esta entrega nos comparte su perspectiva de Bugonia.
www.churrosypalomitas.com/2025/10/bugo...
Bugonia: el nuevo cine pop
¡Podcasts! ¡Videos! ¡Entrevistas! ¡Dossieres! Todo eso y más en el sitio en donde hablamos de lo bonito del séptimo arte.
www.churrosypalomitas.com
¡Nueva entrega de ReC! Recomendaciones en cartelera.

Disponible en Patreon y para los miembros del canal en YouTube.

www.patreon.com/posts/141078...
El pasado 23 de septiembre, el diputado Armando Corona Arvizo, propuso reformar el artículo 211 del Código Penal Federal para así poder sancionar la creación o difusión de contenido hecho con IA que dañen la identidad o imagen de una persona.
elceo.com/actualidad/l...
¿Ley anti-memes? De esto trata la controvertida reforma del diputado federal de Morena
Armando Corona Arvizu aclaró que su supuesta “Ley Anti-Memes” en realidad busca sancionar aún más la violencia digital.
elceo.com
Por su parte, censores de internet en China están tomando medidas más fuertes contra el pesimismo en línea
www.nytimes.com/2025/10/08/w...
China Punishes ‘Excessively Pessimistic’ Social Media Users
www.nytimes.com
Mientras nos quejamos de la mala calidad en la mayoría de las películas mexicanas animadas, sale está joya

youtu.be/4RVwBdO5lks?...
A ti, ¿quién te espera?
YouTube video by Victoria México
youtu.be
¿Puro Hype o Puro Cine?

Pregunta equivocada, pero sobre más de eso en mi revisión sobre One Battle After Another (Una batalla tras otra), de PTA.

www.churrosypalomitas.com/2025/09/one-...
Neon, una aplicación viral que graba llamadas telefónicas y les paga a los usuarios por los datos de audio fue retirada debido a una falla de seguridad que expuso los números telefónicos, grabaciones de llamadas y transcripciones de conversaciones de los usuarios.
techcrunch.com/2025/09/25/v...
Exclusive: Neon takes down app after exposing users' phone numbers, call recordings, and transcripts
Call recording app Neon was one of the top-ranked iPhone apps, but was pulled offline after a security bug allowed any logged-in user to access the call recordings and transcripts of any other user.
techcrunch.com
El presidente de Estados Unidos aprobó la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok por 14 mil millones de dólares a un grupo de inversionistas estadounidenses, con lo que se evitaría el bloqueo eternamente postergado de la aplicación.
techcrunch.com/2025/09/25/t...
Trump signs executive order to facilitate TikTok deal | TechCrunch
Trump's executive order essentially bars the attorney general or Department of Justice from enforcing that law for 120 days while the divestiture plan presented to the president is executed.
techcrunch.com
En México, la marca coreana LG confirmó que instalará un nuevo centro de producción en Querétaro, con una inversión de 3,500 millones de pesos, y que generará 630 empleos en su primera etapa.
www.eleconomista.com.mx/estados/lg-c...
LG confirma nueva inversión en Querétaro
El nuevo proyecto de LG se suma a las inversiones concretadas en la entidad. En tanto, Querétaro cuenta con una cartera de casi 50 intenciones de
www.eleconomista.com.mx