Antonio García Jiménez
banner
besayvete.bsky.social
Antonio García Jiménez
@besayvete.bsky.social
100 followers 240 following 96 posts
A veces con taxi, a veces sintaxis...
Posts Media Videos Starter Packs
bsky.app/profile/did:... Y esta lista gira en torno a una de mis pasiones... #INVTICUA25
Hay libros que solo por el título merecen ser leídos #INVTICUA25
El meme es una poderosa arma de comunicación #INVTICUA25
Es capaz de hacer un análisis serio cuando le he preguntado por futuros distópicos y a su vez puede seguirte el juego si lo que quieres es divagar. Se trata de una herramienta que potencia nuestras capacidades y nos ahorra mucho tiempo... ¿qué pensáis vosotros? #INVTICUA25
Evidentemente se trata de un juego, el texto ha pasado por tantos filtros que no es reconocible, pero ChatGPT siempre respeta las ideas iniciales, y después de tantos cambios aún pueden vislumbrarse. Se trata de una herramienta asombrosa... #INVTICUA25
Que aunque el mundo esté cifrado
y se olviden los cantares,
una palabra, en secreto,
puede abrir mil voluntades.

Lo cierto es que algunas redondillas son para olvidar, pero si consideramos que se trata de una inteligencia artificial... el principio y el final no están nada mal... #INVTICUA25
Y el maestro, ay, triste oficio:
no corrige, no entusiasma;
vigila, firma el servicio
y reporta si hay fantasma.

Mas a veces, sin mandato,
salta un verso en una esquina,
y un alumno, sin contrato,
mira y siente… y se ilumina.
#INVTICUA25
No hay edades ni hay niveles,
los agrupan por señales,
y al que duda entre papeles
le activan protocolos friales.

Gamifica el algoritmo,
no hay error que no castigue;
el alumno, cual autómata,
gana estrellas si prosigue.
#INVTICUA25
No hay maestro que razone,
ni hay pregunta que resuene:
el saber se da en raciones
y el pensar ya no conviene.

Murió la noble asignatura,
se licuó en “competencia”;
hoy se mide la cordura
según rinde la inteligencia.
#INVTICUA25
Ya no hay aulas, ni hay tinteros,
ni el rumor de los cuadernos;
solo cifras, solo espejos
donde estudian los modernos.

Un día pisan el suelo,
mas no es por ciencia o por arte,
sino por juego sin duelo
y convivir por parte.
#INVTICUA25
Le pido a ChatGPT que la reescriba en verso, al modo de Lope de Vega, me dice que por supuesto (que le aguante el cubata)... "versos octosílabos, tono conceptista, metáforas filosas y una cadencia barroca que intensifica la crítica." #INVTICUA25
"En el año 2050, la escuela ya no es un edificio, sino un eco. Las aulas, antaño encendidas por la tiza y la voz, han quedado atrás como reliquias de otro tiempo, templos abandonados al musgo del recuerdo. El alumno, más conectado que encarnado, habita un universo de pantallas líquidas" #INVTICUA25
"Hoy estamos en una encrucijada. La tecnología por sí sola no garantiza ni una utopía ni una distopía: todo depende del enfoque ético, pedagógico y político con que se la implemente." Claro... ¿qué va a decir? Le pido que redacte el texto inicial de manera elevada, literaria... #INVTICUA25
"Tu pregunta es muy pertinente y toca una tensión profunda entre los ideales y las realidades del mundo contemporáneo. Si consideramos cómo está evolucionando hoy la educación y la sociedad, la verdad es que ambas visiones —la distópica y la utópica— están en disputa ahora mismo." #INVTICUA25
Le pregunto cuál es el futuro que ella cree que nos espera, la visión utópica o la distópica.. #INVTICUA25
"En el año 2050, la educación se ha transformado en una red de espacios vivos donde cada persona encuentra su lugar en el mundo y aprende a ser feliz. La escuela no es un edificio cerrado, se aprende entre árboles, en el mar, en diálogo con científicos, artistas, artesanos y sabios..." #INVTICUA25
Tras esto le pido que imagine un futuro más amable, en el que se busque potenciar las habilidades naturales y la felicidad y armonía de las personas... #INVTICUA25
"En el año 2050, la escuela ya no existe como espacio de reflexión. Solo se permite una jornada presencial a la semana, controlada por drones de seguridad. No es para aprender, sino para vigilar que los vínculos afectivos no se conviertan en alianzas peligrosas contra el sistema." #INVTICUA25
Le pido que haga con el texto una verdadera visión distópica de la educación, evocando el futuro descrito por Ray Bradbury en "Farenhait 451"... #INVTICUA25
Se nos pide que ChatGPT la revise. Respuesta de ChatGPT: El texto presenta una visión provocadora y distópica —aunque no del todo inverosímil— de lo que podría ser la educación en el año 2050. Podría estar señalando los riesgos de una excesiva dependencia de la tecnología. #INVTICUA25
"En el año 2050 no es necesario asistir a clase. Solo un día a la semana se asiste de manera presencial más para socializar e interactuar con los compañeros que para tomar clases de manera presencial. No hay exámenes, no hay asignaturas entendidas como materias separadas unas de otras" #INVTICUA25