Asociación Salud Mental Molina y comarca
banner
afesmo.bsky.social
Asociación Salud Mental Molina y comarca
@afesmo.bsky.social
20 followers 27 following 210 posts
Asociación Salud Mental Molina de Segura y Comarca, Región de Murcia. Es una Asociación de Familiares y Personas con problemas de Salud Mental en la que puedes ayudar y ser ayudado.
Posts Media Videos Starter Packs
Esta iniciativa
forma parte del Programa Operativo del FSE+ para la Región de Murcia
2021-2027, prioridad 6 "acciones sociales innovadoras
El programa Eurovida Salud Mental considerado de importancia estratégica
regional, está cofinanciado al 95% por el Fondo Social Europeo Plus
(FSE+) y gestionado por el Servicio Murciano de Salud.
Esta formación pretende mejorar la comunicación entre los profesionales
del programa y el tejido empresarial, aumentando así las opciones de
éxito en la colaboración de ambas partes y la incorporación al mercado
laboral de los participantes del programa.
Fue impartido en el Hospital Psiquiátrico
Román Alberca por Pedro Juan Matín, profesor de la Cátedra de RSC de la
Facultad de Economía y la psicóloga Reyes Lozano.
El 17 de octubre tuvo lugar la primera de las dos sesiones programadas
por Gerencia de Salud Mental para los profesionales del Programa
Eurovida Salud Mental bajo el lema "Mejorando la salud de las empresas
en Eurovida Salud Mental".
Muchas gracias😊 a la Concejalía de Servicios Sociales y a todas las entidades participantes por hacer posible una jornada tan enriquecedora y cercana.
Tuvimos el placer de participar con nuestra batucada Cucuprá🥁 y con un stand informativo. Además, gracias a las entidades colaboradoras, el público disfrutó de propuestas como danza africana, una exhibición de baloncesto en silla de ruedas y otras actividades abiertas a todas y todos.
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas organizó el pasado sábado, 18 de octubre, en el Parque de la Constitución la jornada Participarty, una feria de participación social.
Hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

⚠️ Varios estudios señalan que existe una relación entre la desigualdad económica y el deterioro de la #SaludMental de las personas que viven en situación de pobreza.

#EmergenciasySaludMental
Asistimos a la jornada “Jóvenes, Pantallas y Vínculos” de Proyecto Hombre Murcia

Desde el equipo infanto juvenil de AFESMO agradecemos a todas las ponentes por compartir saberes y experiencias sobre salud mental, IA, videojuegos y adolescencia.
💜 Gracias a Fundación ONCE y al Ministerio de Derechos, Consumo y Agenda 2030 llevamos a cabo la campaña #emergenciasysaludmental #diamundialsaludmental #díamundialsaludmental.
fortalecer las redes de apoyo comunitario, mejorar los servicios de atención —entre otras— acciones, y fomentar una cultura basada en la empatía, el cuidado mutuo y la reconstrucción colectiva.
🌱 Bajo el lema elegido por votación popular, “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, lanzamos la campaña #EmergenciasySaludMental para promover medidas  de prevención,
el terremoto de Lorca o el volcán de La Palma no solo causan daños materiales, sino que también afectan profundamente al bienestar psicosocial de las personas, generando consecuencias emocionales y psicológicas que pueden perdurar en el tiempo.
todas las personas somos vulnerables frente a las múltiples crisis y emergencias que atraviesan el mundo, y cualquiera puede ver afectada su salud mental.

🤕 Catástrofes como la DANA, los incendios de Castilla y León, Extremadura o Galicia,
❤‍🩹 La salud mental: prioridad en situaciones de emergencia #EmergenciasySaludMental

🌍💥 Este año por el #DíaMundialdelaSaludMental, que se conmemora el 10 de octubre, el movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA pone el foco en una realidad común 👉🏾
la campaña pone el foco en los efectos psicológicos que las emergencias tienen a nivel individual y colectivo.

Gracias a la colaboración de la Fundación ONCE y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se lleva a cabo la campaña #EmergenciasySaludMental.
Asimismo, Nel González Zapico, presidente de la entidad, recuerda que este abordaje requiere financiación y políticas públicas estables.
Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”,
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA subraya que, en las emergencias, la salud mental debe situarse en el centro de la prevención, la intervención y la reconstrucción.
Rosana Salas, directora de Salud Mental Lorca (ASOFEM), relata que, tras asumir lo vivido durante el terremoto de Lorca, comenzó la reconstrucción tanto de la ciudad como de la propia mente.
Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el #DíaMundialdelaSaludMental 2025. En el marco de la campaña #EmergenciasySaludMental, compartimos el vídeo “La ciudad y la mente: una reconstrucción”, que aborda el apoyo mutuo y la recuperación.
Es fundamental promover medidas de prevención, atención y reconstrucción que sitúen la salud mental en el centro de todas las acciones.

#SaludMentalEspaña #EmergenciasySaludMental #DíaMundialDeLaSaludMental
Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, recordamos que todas las personas podemos resultar afectadas por las distintas emergencias que ocurren en el mundo.